Maestría en Planeación Financiera y Mercado de Capitales

SNIES 116268

Registro Calificado: Resolución 022217 del 23 de noviembre de 2023 del Ministerio de Educación Nacional.
Modalidad Virtual

    Formulario completamente diligenciado en el sitio WEB de la Universidad.

    • Copia digitalizada del Diploma o Acta de Grado de pregrado.
    • Una fotocopia ampliada de la Cédula de Ciudadanía al 150%.
    • Tres fotos tamaño 3x4 cm.
    • Copia de la EPS.
    • En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título ante el MEN o constancia que está en trámite, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

    Requisitos de Grado:
    - Haber cursado todas las asignaturas previstas en el plan de estudios.
    - Haber aprobado el trabajo de grado.
    - Certificar nivel de inglés nivel B1-A

    Fecha de la entrevista: Acordado con el programa.

    Valor Inscripción
    $0

    Inversión Semestral
    $ 7.656.000 COP. Para el tercer semestre el valor aumenta debido al incremento del número de créditos matriculados.

    Acerca de la Maestría en

    Planeación Financiera y Mercado de Capitales

    La Maestría en Planeación Financiera y Mercado de Capitales propende analizar y dar soluciones a las necesidades actuales en los mercados financieros nacionales e internacionales, abarcando conceptos de los mercados de capitales, las finanzas corporativas y la planeación financiera como eje en la toma de decisiones, mejorando los procesos que se involucran en una buena gestión financiera. Estos elementos permiten entender y desarrollar de una forma más práctica las habilidades que requieren desarrollar los profesionales en estas áreas. Este programa se encuentra articulado con la Especialización en Mercados Financieros, es decir que cursando los dos primeros semestres de la Maestría recibe el título de Especialista en Mercados Financieros.

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Planeación Financiera y Mercado de Capitales?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Podrán realizar la Maestría todas aquellas personas interesadas en entender el mercado de capitales y la planeación financiera aplicada desde su disciplina. Administradores de empresas, economistas, abogados, negociadores internacionales, ingenieros, diseñadores industriales y en general todos aquellos interesados en conocer y desempeñarse en el ámbito la planeación financiera y los mercados de capitales.

      • •Formar capital humano con altas competencias en la gestión financiera y su relación con las diversas áreas como la economía, el marketing y estrategia, con habilidades analíticas y de comunicación aplicadas a los diversos mercados desde un entorno nacional e internacional.
      • Formar magister con competencias analíticas y técnicas necesarias para la investigación, la enseñanza, la formulación de políticas de alto nivel.
      • Contribuir en la consecución de profesionales de alto nivel para la consultoría y la asesoría en el ámbito financiero y empresarial.
      • Crear nuevo conocimiento de las áreas funcionales con relación a las finanzas que permita desarrollar habilidades de liderazgo y planeación en las diversas áreas administrativas y financieras.
      • Promover procesos para la consolidación de capital humano de alto nivel, con competencias comunicacionales, de creatividad, capacidad de resolución de problemas, trabajo en equipo y pensamiento estratégico.

      Los egresados de la Maestría en Planeación Financiera y Mercado de Capitales podrán desempeñarse en las diferentes áreas: líder en procesos administrativos y financieros de cualquier tipo de empresa, gestor de equipos, promotor de crecimiento de empresas, consultor en gestión financiera de mercados, empresas y personas, investigador, docente y asesor en sectores públicos y privados entorno a la gestión financiera.

      La Maestría tiene como objeto ofrecer a los diferentes profesionales conocimiento profundo relacionado con las finanzas desde diferentes perspectivas, y otorgar herramientas para el desarrollo de habilidades en la planeación, gestión y administración de recursos.


      Algunos elementos de la Maestría son: a. La interdisciplinariedad dentro de la malla curricular. b. La posibilidad de cursar transversalmente las asignaturas con otros programas de posgrado de la Facultad, que considere se adapta mejor a su perfil profesional. c. Un ciclo de formación Core, que ofrece una sólida formación en las áreas de conocimiento esenciales para el ejercicio de la Maestría. d. Un ciclo de énfasis y electivas, que permite al estudiante la aplicación en contextos reales de las habilidades adquiridas.

      Horario del programa:
      Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., Sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

      La Maestría se desarrolla de manera virtual, entendiendo que las sesiones de clase se llevan a cabo a través de encuentros sincrónicos con la herramienta google meet en los horarios de jueves y viernes de 6:00 a 9:00 p.m. y los sábados de 7:00 a 1:00 p.m.

      Adicionalmente hay un trabajo independiente del estudiante que se apoya con los contenidos y guías de aprendizaje que encuentra en la plataforma virtual.

      • Gestión, Empresa y Sociedad (A1)
      • Dinámicas económicas y administrativas.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Héctor David Nieto Martínez

      Héctor David Nieto Martínez

      Director de Programa

      hnietom@unbosque.edu.co
      Administrador de Empresas, Magíster en Ciencias Económicas y Doctorando en Economía y Finanzas con énfasis en Econometría Financiera. Docente de pregrado y posgrado en Economía y Finanzas, investigador y coordinador de semillero en estas áreas. Consultor en análisis socioeconómico y proyecciones de demanda para aeropuertos en Colombia.  Experiencia como Financial Planner, asesor en gestión empresarial y Director Financiero. Conferencista nacional e internacional en temas de Economía, Finanzas y Planeación Financiera, además de ser vocero en medios especializados. 

      Administrador de Empresas, Magíster en Ciencias Económicas y Doctorando en Economía y Finanzas con énfasis en Econometría Financiera. Docente de pregrado y posgrado en Economía y Finanzas, investigador y coordinador de semillero en estas áreas. Consultor en análisis socioeconómico y proyecciones de demanda para aeropuertos en Colombia. 

      Experiencia como Financial Planner, asesor en gestión empresarial y Director Financiero. Conferencista nacional e internacional en temas de Economía, Finanzas y Planeación Financiera, además de ser vocero en medios especializados. 

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Héctor David Nieto Martínez

      Héctor David Nieto Martínez

      Director de Programa

      hnietom@unbosque.edu.co
      Administrador de Empresas, Magíster en Ciencias Económicas y Doctorando en Economía y Finanzas con énfasis en Econometría Financiera. Docente de pregrado y posgrado en Economía y Finanzas, investigador y coordinador de semillero en estas áreas. Consultor en análisis socioeconómico y proyecciones de demanda para aeropuertos en Colombia.  Experiencia como Financial Planner, asesor en gestión empresarial y Director Financiero. Conferencista nacional e internacional en temas de Economía, Finanzas y Planeación Financiera, además de ser vocero en medios especializados. 

      Administrador de Empresas, Magíster en Ciencias Económicas y Doctorando en Economía y Finanzas con énfasis en Econometría Financiera. Docente de pregrado y posgrado en Economía y Finanzas, investigador y coordinador de semillero en estas áreas. Consultor en análisis socioeconómico y proyecciones de demanda para aeropuertos en Colombia. 

      Experiencia como Financial Planner, asesor en gestión empresarial y Director Financiero. Conferencista nacional e internacional en temas de Economía, Finanzas y Planeación Financiera, además de ser vocero en medios especializados. 

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Alejandro Gómez

              Arquitectura

              México

              La arquitectura me enseña a materializar ideas creativas, transformando espacios y mejorando la vida de las personas.

              Sofía Hernández

              Psicología

              España

              Estudiar psicología me ha permitido entender mejor a las personas y cómo puedo ayudarlas a mejorar su bienestar emocional.

              Juan Pérez

              Medicina

              Argentina

              Cada día en medicina es un nuevo reto y una oportunidad para aprender, saber que puedo marcar la diferencia en la vida de alguien es motivador.

              Andrés Martínez

              Ingeniería de Sistemas

              Colombia

              Estudiar esta carrera me ha permitido desarrollar soluciones innovadoras y enfrentar retos tecnológicos cada día. ¡Una experiencia increíble!

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

              Maestría en Planeación Financiera y de 
              Mercados Capitales
              Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 
              Edificio Fundadores, sexto piso
              PBX: (601) 6489000 Ext. 1365

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
               

              Decano
              Dr. Antonio Alonso González

              Director del Programa 
              Héctor David Nieto Martínez
              hnietom@unbosque.edu.co

              Secretaría Académica
              Mgtr. Eduardo Enrique Arocha Dávila
              earochad@unbosque.edu.co

              Ir al directorio

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas