logo

Ingeniería de Sistemas

SNIES: 4952

Registro Calificado: Resolución 7457 del 30 de abril de 2021 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.
Registro de Alta Calidad: Resolución 7457 del 30 de abril de 2021. Vigencia 6 años

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

    La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

    Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

    Nota importante:
    No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    echa de la entrevista: Acordada según disponibilidad.
    Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

    Acerca del pregrado en

    Ingeniería de Sistemas

    La Ingeniería de Sistemas es una carrera que te permitirá diseñar, crear, innovar e integrar soluciones tecnológicas, para la transferencia adecuada y responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, con una perspectiva clara de sus implicaciones biológicas, sociales y culturales. Tiene una fundamentación teórica y metodológica

    basada en los conocimientos de las ciencias naturales y matemáticas, y en la conceptualización, diseño, experimentación y práctica basada en las ciencias propias de su campo, buscando la optimización de los recursos para el crecimiento, desarrollo sostenible y bienestar de la humanidad

    imagen

    Estudiar Ingeniería de Sistemas en El Bosque

    Innovación sin límites: Serás parte de la vanguardia tecnológica, creando soluciones que transforman el mundo.

    Desarrollo Sostenible: Contribuirás al bienestar económico, social y ecológico.

    Diversidad de roles: Desde desarrollador hasta gerente de proyectos, ¡las opciones son infinitas!

    Toma de decisiones: Facilitarás decisiones inteligentes con datos.

    Impacto global: Tu trabajo tendrá repercusiones locales e internacionales.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 4

      La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al ingeniero y aporta las herramientas básicas para comprender el cálculo y su aplicación, a través de los conceptos de límites, razones de cambio, funciones y derivadas, que permiten modelar situaciones de contextos propios de ciencias e ingeniería.

      Créditos 2

      Introducción a la Ingeniería de Sistemas es una asignatura fundamental que explora los conceptos básicos de la profesión. Abarca el desarrollo de software, arquitectura computacional, redes y gestión de datos. Los estudiantes aprenden metodologías de resolución de problemas, pensamiento lógico y fundamentos de programación, preparándose para comprender el rol del ingeniero en la era digital.

      Créditos 2

      Proporciona una comprensión integral de los sistemas naturales y sus interacciones, identificando las relaciones entre variables físicas, químicas y biológicas que determinan el comportamiento de sistemas naturales relevantes para la ingeniería, utilizando metodologías propias de las ciencias básicas.

      Créditos 2

      Este curso aplica lógica proposicional y gramática estructuralista al contexto biopsicosocial y cultural. Desarrolla habilidades para crear modelos, identificar variables y relaciones, proponiendo intervenciones innovadoras. Fomenta pensamiento crítico y resolución creativa de problemas en contextos histórico-sociales específicos.

      Créditos 4

      La asignatura brinda una base sólida en el desarrollo de sistemas de información, enfocada en la programación orientada a objetos. Utilizando el modelo BPSC, los estudiantes aprenderán a analizar situaciones, diseñar soluciones y construir programas funcionales. Se integran conceptos fundamentales de ingeniería de software con prácticas de programación para crear soluciones tecnológicas efectivas.

      Créditos 2

      La asignatura explora los sistemas de información como elementos fundamentales en las organizaciones modernas. Estudia los procesos de captura, procesamiento y distribución de datos, abarcando sistemas manuales y automatizados. Se analizan los componentes clave: personal, tecnología, metodologías e información, centrándose en la automatización mediante hardware y software.

      2

        Créditos 4

        La asignatura de cálculo integral es crucial en ingeniería para determinar áreas y volúmenes, y resolver problemas de suma y acumulación. Combinado con las ecuaciones diferenciales, ayuda a modelar y predecir sistemas físicos transitorios, siendo fundamental para que los ingenieros diseñen soluciones en su campo.

        Créditos 2

        Esta asignatura proporciona herramientas matemáticas esenciales para resolver problemas de Ingeniería, con énfasis en su uso correcto y oportuno. El Álgebra Lineal es fundamental para organizar, analizar y representar información, además de modelar problemas en diversas disciplinas, como ecuaciones diferenciales y programación lineal.

        Créditos 2

        En la asignatura Estructuración del Pensamiento 2, los estudiantes desarrollarán un modelo descriptivo y explicativo desde el enfoque Biopsicosocial y Cultural, analizando dos cosmologías de pueblos originarios. Aplicarán lógica modal para proponer soluciones a problemas de ingeniería mediante experimentos mentales contrafácticos.

        Créditos 4

        Curso de formación en desarrollo de sistemas de información que fortalece habilidades en programación bajo el paradigma orientado a objetos. A través del modelo BPSC, se analiza una situación para diseñar, construir y probar un programa de computador en respuesta a la misma, utilizando un lenguaje de programación y aplicando conceptos básicos de ingeniería de software y gestión de proyectos.

        Créditos 2

        Estos cursos dan al estudiante la oportunidad de aprender diferentes tipos de conocimientos que coinciden con sus intereses y que pueden no estar relacionados con el aspecto técnico.

        Créditos 2

        La asignatura establece fundamentos esenciales para la formación integral del ingeniero, combinando experimentación y análisis teórico. Los estudiantes explorarán principios de cinemática bidimensional y propiedades de materiales, desarrollando habilidades para aplicar estos conocimientos en situaciones reales mediante un enfoque interdisciplinario y práctico.

        Créditos 2

        3

          Créditos 2

          El curso enseña herramientas para interpretar datos y modelar fenómenos inciertos. Los estudiantes aprenden a estimar probabilidades y analizar datos en contextos financieros, tecnológicos y biológicos. Incluye distribuciones de probabilidad, pruebas de hipótesis y modelado estocástico, enfocándose en la toma de decisiones informadas en situaciones complejas e inciertas.

          Créditos 2

          La asignatura explora las propiedades fundamentales de la materia y su comportamiento, con énfasis en las interacciones eléctricas entre partículas. Los estudiantes analizarán cómo estas propiedades determinan el comportamiento de los materiales y su respuesta a campos electromagnéticos, conocimientos esenciales para aplicaciones en ingeniería y ciencias básicas.

          Créditos 4

          Desarrolla aplicaciones web modernas y escalables. Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para diseñar, construir y probar aplicaciones completas, aplicando tecnologías frontend y backend de vanguardia. Aprende a crear interfaces de usuario intuitivas y a implementar lógica del servidor eficiente.

          Créditos 2

          Este curso proporcionará los conocimientos fundamentales para organizar y gestionar eficientemente la información. Se aprenderá a seleccionar y utilizar las estructuras de datos más adecuadas para resolver problemas de programación complejos y optimizar el rendimiento de tus aplicaciones. Permite adquirir habilidades indispensables para el desarrollo de software de calidad.

          Créditos 2

          Estos cursos dan al estudiante la oportunidad de aprender diferentes tipos de conocimientos que coinciden con sus intereses y que pueden no estar relacionados con el aspecto técnico.

          Créditos 2

          La asignatura ofrece herramientas matemáticas clave para resolver problemas de ingeniería, con enfoque en el uso adecuado del Álgebra Lineal. Facilita la organización, análisis y representación de datos, y permite modelar problemas en áreas como ecuaciones diferenciales y programación lineal.

          Créditos 2

          Esta asignatura introduce a los estudiantes en el aprendizaje de un nuevo idioma, enfocándose en habilidades de escucha, habla, lectura y escritura. Se enfatiza la comunicación efectiva y el entendimiento cultural, preparando a los alumnos para interactuar en contextos diversos y globales. La práctica constante y la participación son clave para el éxito en el curso.

          4

            Créditos 4

            Las unidades epistemológicas del diseño de sistemas de información son elementos del universo discreto y resultan una base sobre la cual se pueden apoyar los diseñadores en su proceso de ingeniería de los componentes y del sistema. Al ingeniero de sistemas de información le demanda concebir constructos que representen mejoras en procesos organizacionales que transitan por estados no-continuos.

            Créditos 4

            Las bases de datos son el corazón de muchas aplicaciones modernas. En este curso, se aprenderá a diseñar, implementar y administrar bases de datos relacionales. Se va a adquirir los conocimientos necesarios para trabajar con grandes volúmenes de datos y tomar decisiones basadas en datos.

            Créditos 2

            La asignatura Fundamentos de Infraestructura de TI introduce al estudiante de Ingeniería de Sistemas a los componentes, equipos y sistemas que sostienen el desarrollo de software, abarcando desde los principios de la electrónica digital hasta esquemas avanzados de infraestructura de red, incluyendo servidores y equipos de redes de datos.

            Créditos 2

            Se va aprender las bases del diseño de sistemas de información eficientes y robustos. Este curso permite introducirse en la modelización de la información, una etapa fundamental para comprender y representar los procesos de una organización. Permite descubrir cómo crear modelos precisos y consistentes que aseguren el éxito de tus proyectos de TI.

            Créditos 2

            Este curso integra los conocimientos adquiridos en la primera etapa del plan de estudios, mediante un proyecto que transforma una situación específica. Utiliza conceptos de sistemas de información y técnicas para identificar problemas, establecer el alcance y definir proyectos de ingeniería de sistemas.

            Créditos 2

            El curso busca que los estudiantes diseñen herramientas que promuevan la sostenibilidad de la vida. Utilizando un enfoque sistémico y biopsicosocial, analizan las interrelaciones entre elementos como tecnología, economía y ecología. El objetivo es mantener el equilibrio entre los recursos y su restitución, integrando antropología, sociología y psicología ambiental.

            Créditos 2

            Esta asignatura introduce a los estudiantes en el aprendizaje de un nuevo idioma, enfocándose en habilidades de escucha, habla, lectura y escritura. Se enfatiza la comunicación efectiva y el entendimiento cultural, preparando a los alumnos para interactuar en contextos diversos y globales. La práctica constante y la participación son clave para el éxito en el curso.

            5

              Créditos 2

              Permite adquirir conocimientos en economía y finanzas y su aplicación en entornos organizacionales, entender el concepto de valor del dinero en el tiempo y desarrollar habilidades de interpretación y análisis de estados financieros y fortaleces la definición de criterios para la toma de decisiones.

              Créditos 2

              La producción de software para sistemas de información requiere no solo habilidades de programación, sino también competencias en gestión de tiempo y trabajo en equipo, ya que es una actividad colectiva orientada a servir a otros. La ingeniería de software es colaborativa y orientada por proyectos, al igual que la ingeniería estructural en construcción.

              Créditos 2

              Esta asignatura equipa al estudiante con las herramientas necesarias para abordar desafíos complejos de gestión de datos. A través de PL/SQL y bases de datos NoSQL, aprenderá a modelar, almacenar y recuperar información de manera eficiente, preparando al estudiante para enfrentar los retos de información del mundo actual.

              Créditos 2

              Estos cursos dan al estudiante la oportunidad de aprender diferentes tipos de conocimientos que coinciden con sus intereses y que pueden no estar relacionados con el aspecto técnico.

              Créditos 4

              La asignatura Infraestructura de TI 2 enseña sobre microprocesadores, redes de datos y protocolos. Con simulaciones y equipos de laboratorio, prepara al estudiante para diseñar soluciones en redes y sistemas de información, desarrollando criterios sólidos de implementación en entornos organizacionales.

              Créditos 2

              Es fundamental analizar la relación entre los seres vivos y su entorno, ya que los modelos económicos actuales han llevado a un desarrollo insostenible. En ingeniería, se enfrentan retos para transformar procesos productivos mediante análisis sistémicos y evitar visiones reduccionistas. Aprender Ecología permite a los ingenieros realizar análisis integrales que consideren el impacto ambiental.

              Créditos 2

              Esta asignatura introduce a los estudiantes en el aprendizaje de un nuevo idioma, enfocándose en habilidades de escucha, habla, lectura y escritura. Se enfatiza la comunicación efectiva y el entendimiento cultural, preparando a los alumnos para interactuar en contextos diversos y globales. La práctica constante y la participación son clave para el éxito en el curso.

              6

                Créditos 2

                Es fundamental formular proyectos para analizar su viabilidad, rentabilidad y sostenibilidad, considerando aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales. Esto implica utilizar técnicas que identifiquen elementos clave para el éxito o fracaso del proyecto, estructurando así un caso de negocio que permita ser el insumo para la adjudicación y ejecución del proyecto en la organización.

                Créditos 2

                Combina habilidades colaborativas, gestión del tiempo y programación en un enfoque de proyectos. Su fin es desarrollar soluciones escalables, seguras y alineadas con las necesidades de negocio. Las decisiones de diseño requieren documentar y negociar entre el equipo técnico y las áreas de negocio para satisfacer a usuarios y clientes, atendiendo las restricciones de tiempo, costo y alcance.

                Créditos 4

                Es un curso avanzado en programación y análisis de algoritmos, que prepara al estudiante para diseñar software y bases de datos en infraestructura tecnológica. Se refuerza el análisis de algoritmos (a priori, a posteriori, eficiencia, técnicas de diseño) y se desarrollan programas en lenguajes como Java, Python y C++ siguiendo el patrón MVC, aplicando el paradigma orientado a objetos.

                Créditos 2

                Se centra en los procesos y necesidades de organizaciones actuales, aborda soluciones de alta eficiencia y disponibilidad, virtualización, balanceo de cargas y soluciones en la nube. Incluye tecnologías emergentes, principios de computación distribuida, análisis de tráfico y herramientas de monitoreo de redes y considera su impacto en la 4ta revolución industrial y en la adaptación organizacional

                Créditos 2

                A través de esta asignatura, el estudiante desarrollará la capacidad de construir modelos matemáticos y computacionales que representen el comportamiento de sistemas de información reales. Esto le permitirá comprender mejor su funcionamiento, predecir su evolución y evaluar el impacto de diferentes escenarios.

                Créditos 2

                Este curso permite integrar los conocimientos adquiridos en la segunda etapa de formación del plan de estudios, mediante una propuesta de proyecto que contribuya a la transformación de una situación de un entorno particular, utilizando el ciclo de vida de un sistema de información, así como técnicas para identificar problemas, establecer el alcance y definir un proyecto de ingeniería de sistemas.

                Créditos 2

                Esta asignatura introduce a los estudiantes en el aprendizaje de un nuevo idioma, enfocándose en habilidades de escucha, habla, lectura y escritura. Se enfatiza la comunicación efectiva y el entendimiento cultural, preparando a los alumnos para interactuar en contextos diversos y globales. La práctica constante y la participación son clave para el éxito en el curso.

                7

                  Créditos 4

                  Se abordan marcos de trabajo que transforman la infraestructura TIC de una organización en un componente estratégico para crear valor a partir de la información, el desempeño de los procesos de negocio, las estrategias organizacionales y los contextos cambiantes actuales. El estudiante debe integrar sus conocimientos para interpretar un entorno complejo para proponer y participar en proyectos.

                  Créditos 2

                  Esta asignatura introduce al estudiante en el concepto de DSL como una herramienta para mejorar la productividad y la comunicación en proyectos de desarrollo de software. Al crear lenguajes específicos para un dominio, los desarrolladores pueden expresar soluciones de manera más concisa y clara, reduciendo el tiempo de desarrollo y facilitando la colaboración entre equipos.

                  Créditos 2

                  En esta asignatura, el estudiante adquirirá conocimientos fundamentales sobre los conceptos, principios y prácticas de seguridad de la información. Aprenderá a identificar, evaluar y mitigar las amenazas a la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos en un mundo digital cada vez más conectado.

                  Créditos 2

                  El curso de conceptualización de proyectos de ingeniería permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos para formular y desarrollar un proyecto que mejore una situación en un entorno específico, siguiendo la iniciativa CDIO. Los estudiantes aprenden a tomar decisiones, resolver problemas y desarrollan habilidades profesionales como trabajo en equipo, comunicación y gestión del tiempo.

                  Créditos 2

                  Curso núcleo del programa ConSentir con la Tecnología orientado a aplicar e integrar habilidades adquiridas durante el plan de estudios, mediante el desarrollo de un proyecto de servicio social que, partir de una vivencia cercana en una comunidad, genere impacto tanto en la inclusión social de las personas al mitigar brechas en el uso y apropiación de las TIC, como en su desarrollo profesional.

                  Créditos 2

                  Esta asignatura busca dotar al estudiante de conocimientos y habilidades profesionales en el área de profundización según su preferencia en alguna de las áreas focales del programa: Seguridad de la información, Desarrollo de software y Datos.

                  Créditos 2

                  8

                    Créditos 2

                    El curso de Política, Sociedad y Ciudadanía busca analizar problemáticas sociales y políticas para entender la formación ciudadana desde un enfoque sistémico, multiperspectivo y multicausal. Los estudiantes identificarán actores, relaciones de poder y daños a derechos, utilizando un enfoque biopsicosocial. Se estudiarán casos en ingeniería para comprender conflictos sociales y sus soluciones.

                    Créditos 2

                    El curso conduce al estudiante a iniciar el desarrollo de una marca personal profesional sólida para una inmersión asertiva en el mercado laboral, usando herramientas y conocimientos indispensables en el tránsito hacia la vida profesional, tales como la elaboración de la hoja de vida, las entrevistas laborales, la evaluación psicotécnica, la comunicación efectiva, trabajo en equipo y liderazgo.

                    Créditos 2

                    El curso de Sistemas Inteligentes capacita al estudiante en competencias clave de Ingeniería de Sistemas, enfocándose en integrar la IA a los sistemas de información, aplicando el modelo BPSC para desarrollar y gestionar proyectos tecnológicos en entornos interdisciplinarios y multiculturales, aportando valor a las organizaciones.

                    Créditos 4

                    La asignatura busca entender el entrecruce de los caminos de la ingeniería, la economía y la gestión, encuadrados en su desarrollo histórico mundial y local, en las perspectivas macroeconómicas, mesoeconómicas y microeconómicas, y ampliar el horizonte que propicie el vínculo de la ingeniería con el desarrollo económico por la vía del progreso tecnológico en las tres dimensiones de la economía.

                    Créditos 2

                    Es un espacio donde los estudiantes consolidarán una serie de conocimientos, que le permitirán demostrar su capacidad para el diseño de artefactos e implementacion de alternativas de intervención, que incluyan criterios de sostenibilidad, con el objetivo de promover la conservacion del sistema delimitado y su entorno, a partir de la comprensión del enfoque BPsSyC y los principios de la bioética.

                    Créditos 2

                    Esta asignatura busca dotar al estudiante de conocimientos y habilidades profesionales en el área de profundización según su preferencia en alguna de las áreas focales del programa: Seguridad de la información, Desarrollo de software y Datos.

                    Créditos 2

                    Esta electiva permite al estudiante elegir su orientación hacia el aprendizaje de metodologías para modelos de innovación o de emprendimiento, según sea el interés personal.

                    9

                      Créditos 12

                      El Trabajo de Grado es la actividad académica que tiene como objetivo consolidar la formación del estudiante mediante la aplicación dirigida e integral de conocimientos y habilidades desarrolladas a través del Plan de Estudios, contribuyendo al fortalecimiento de las competencias establecidas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque.

                      Créditos 2

                      Esta asignatura busca dotar al estudiante de conocimientos y habilidades profesionales en el área de profundización según su preferencia en alguna de las áreas focales del programa: Seguridad de la información, Desarrollo de software y Datos.

                      Créditos 2

                      Estos cursos dan al estudiante la oportunidad de aprender diferentes tipos de conocimientos que coinciden con sus intereses y que pueden no estar relacionados con el aspecto técnico.

                      imagen de tabs

                      Características del Estudiante

                        La formación profesional es un camino que comienza cuando decides estudiar una carrera y eliges el lugar en el que deseas iniciar tu proceso de crecimiento. Asegúrate de tomar la mejor decisión, de cumplir con los intereses y las aptitudes requeridas, y de comprometerte con tus estudios para llevarlos a un final exitoso. Conoce las características que debes tener para ingresar a tu programa seleccionado. ¡Alcanza tus sueños!

                        ¡Inicia tu carrera de Ingeniería de Sistemas en El Bosque!

                        Prepárate para liderar en dirección de proyectos de tecnología, gestión, administración, diseño, desarrollo e implementación de sistemas de información. Serás un generador de conocimientos, capaz de interpretar el entorno y proponer proyectos para la transferencia responsable de nuevas tecnologías.

                        Con pensamiento crítico e investigativo, diseñarás, construirás e incorporarás soluciones tecnológicas innovadoras que transformarán organizaciones y mejorarán vidas.

                        En El Bosque estamos atentos a cada etapa de tu formación profesional y te acompañamos en todos los pasos que das, por eso queremos compartir contigo cuáles serán las características esenciales que te diferenciarán una vez hayas culminado tus estudios con éxito. Serás un profesional integral comprometido a mejorar la calidad de vida de tu comunidad. ¡Aporta al cambio y haz parte de una nueva sociedad!

                        El Ingeniero de Sistemas de la Universidad El Bosque es un profesional excepcional, con sólidos conocimientos en informática y la capacidad para analizar, diseñar, construir e implementar sistemas de información. Este programa único te prepara para afrontar los desafíos del mundo moderno, teniendo siempre en cuenta el enfoque biopsicosocial y cultural, así como los principios de la bioética.

                        En la carrera de Ingenieria en Sistemas aprenderás a manejar las dinámicas del entorno local y global, y también a potenciar los activos de información y la gestión del conocimiento, fomentando la innovación y la creación de ventajas competitivas en las organizaciones. En una sociedad basada en el conocimiento, serás el motor que impulsa el cambio y la mejora continua.

                        Desarrolla tu perfil profesional con la visión transformadora de la Universidad El Bosque.

                        Marcar la diferencia es ser un profesional integral y tener algo extraordinario para aportar a la sociedad, por eso en la Universidad El Bosque nos enfocamos en brindarte cimientos sólidos que te permitan desarrollarte profesional y personalmente. Conoce los ámbitos laborales en los que te podrás desenvolver siendo egresado de nuestra institución.

                        Los egresados de Ingeniería de Sistemas de la Universidad El Bosque están preparados para destacarse en diversos campos laborales y roles profesionales:

                        Empresas de Tecnología y Software: Como desarrolladores de software, arquitectos de soluciones, ingenieros de sistemas y gerentes de proyectos.
                        Sector Financiero: En roles de analistas de sistemas, consultores de TI y administradores de bases de datos.
                        Empresas de Telecomunicaciones: Apoyando los equipos de trabajo en redes, seguridad informática e infraestructura tecnológica.
                        Industria de la Salud: Desarrollando sistemas de información para hospitales y clínicas, participando en los equipos de tecnología que buscan asegurar la protección de datos.
                        Organizaciones Educativas: Como docentes, administradores y desarrolladores de plataformas de aprendizaje.
                        Consultorías: En roles de consultores tecnológicos, en equipos de análisis de datos, y apoyo en procesos de auditoría.

                        Con estas competencias adquiridas al estudiar Ingeniería de Sistemas en la Universidad El Bosque estarás listo para enfrentar los desafíos del mundo tecnológico actual y transformar positivamente las organizaciones mediante la innovación y el conocimiento.

                        Cuerpo docente

                        Organigrama
                        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                        — Henry Brooks Adams
                        Carlos Hernán Ortiz Buitrago

                        Carlos Hernán Ortiz Buitrago

                        Director de Programa

                        ingenieria.sistemas@unbosque.edu.co
                        Líder visionario detrás del programa de Ingeniería de Sistemas en la Universidad El Bosque. Egresado de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con especializaciones en Docencia Universitaria y Gestión Gerencial, y actualmente está adelantando su maestría en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información. Con una trayectoria profesional y docente de más de veinte años, el Ingeniero Ortiz aporta una valiosa combinación de experiencia y conocimientos al programa.

                        Líder visionario detrás del programa de Ingeniería de Sistemas en la Universidad El Bosque. Egresado de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con especializaciones en Docencia Universitaria y Gestión Gerencial, y actualmente está adelantando su maestría en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información.

                        Con una trayectoria profesional y docente de más de veinte años, el Ingeniero Ortiz aporta una valiosa combinación de experiencia y conocimientos al programa.

                        Leer más

                        Cuerpo docente

                        Organigrama
                        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                        — Henry Brooks Adams
                        Carlos Hernán Ortiz Buitrago

                        Carlos Hernán Ortiz Buitrago

                        Director de Programa

                        ingenieria.sistemas@unbosque.edu.co
                        Líder visionario detrás del programa de Ingeniería de Sistemas en la Universidad El Bosque. Egresado de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con especializaciones en Docencia Universitaria y Gestión Gerencial, y actualmente está adelantando su maestría en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información. Con una trayectoria profesional y docente de más de veinte años, el Ingeniero Ortiz aporta una valiosa combinación de experiencia y conocimientos al programa.

                        Líder visionario detrás del programa de Ingeniería de Sistemas en la Universidad El Bosque. Egresado de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con especializaciones en Docencia Universitaria y Gestión Gerencial, y actualmente está adelantando su maestría en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información.

                        Con una trayectoria profesional y docente de más de veinte años, el Ingeniero Ortiz aporta una valiosa combinación de experiencia y conocimientos al programa.

                        Leer más

                        Financiación

                        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                        Convenios

                        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                        Prácticas

                        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                        Facultad Virtual

                        Conoce más información sobre tu Facultad.

                        Financiación

                        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                        Convenios

                        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                        Prácticas

                        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                        Facultad Virtual

                        Conoce más información sobre tu Facultad.

                        banner-faqs-programa

                        Preguntas frecuentes

                            No se encontraron resultados.

                              No se encontraron resultados.

                                No se encontraron resultados.

                                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                imagen

                                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                Alejandro Gallardo

                                Estudiante

                                Estadística

                                "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                                Daniela Farji

                                Estudiante

                                Psicología

                                “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                                Daniela Garzón

                                Estudiante

                                Licenciatura en Educación Infantil

                                “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                                Alejandro Graz

                                Estudiante

                                Administración de Empresas

                                “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                                Complementa tu ruta de aprendizaje

                                Te puede interesar

                                Facultad de Ingeniería

                                Av. Cra 9 No. 131 A-02, Edificio Fundadores, tercer piso.
                                PBX (601) 6489000 Extensión: 1280
                                coordinacion.sistemas@unbosque.edu.co

                                Horario de atención:
                                Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

                                 

                                Decano
                                Juan Miguel Escobar

                                Director del Programa 
                                Carlos Ortiz

                                Secretaria Académica
                                Ana María Arcila

                                Ir al directorio

                                Imagen de breaker

                                Conéctate con la Facultad de Ingeniería

                                • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                  main_menu_inscripcions
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                  main_menu_programs
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                  main_menu_faculties
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                  main_menu_univers
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                  main_menu_ub
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                  main_menu_investigation
                                  card-gif-sub-menu