Acerca de la Especialización en
Formación en competencias en el diseño e implementación de la seguridad extremo a extremo de una red de telecomunicaciones, cumpliendo con la Normatividad de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones.
Semestre
1
2
Ingenieros electrónicos, ingenieros de sistemas e ingenieros de telecomunicaciones.
Objetivo General
Formar especialistas con capacidades para diseñar, integrar, optimizar, solucionar inconvenientes e innovar en tecnologías de seguridad de redes tanto existentes como de última generación, para brindar a las instituciones y empresas de cualquier envergadura redes de dimensiones adecuadas, versátiles y con un mayor grado de asegurabilidad de su información e infraestructura tecnológica, que posteriormente les permitan implantar alternativas para mitigar los riesgos, amenazas y vulnerabilidades que estén presentes en su entorno informático.
Objetivos Específicos
Hacer énfasis en la importancia de desarrollar diseños desde la perspectiva de proyectos en los cuales se tienen en cuenta los aspectos técnicos, humanos, legislativos y sociales.
El especialista estará en capacidad de interpretar, argumentar y proponer sobre los temas de la seguridad de redes telemáticas; sus capacidades comunicativas estarán a la altura del entorno profesional donde podrá desempeñarse como: ingeniero, diseñador de seguridad, integrador de tecnologías de seguridad, administrador de la seguridad de Data Centers, consultor en seguridad de redes telemáticas, gerente de seguridad en el área informática e inventor de proyectos de seguridad.
Además, podrá liderar, motivar y supervisar grupos de trabajo multidisciplinarios gracias a las fortalezas con las que contará:
Gestión de la seguridad de redes.
Metodología
La Especialización en Seguridad de Redes Telemáticas tiene una duración de dos semestres divididos en dos módulos cada uno. La duración de cada módulo es de 8 semanas, por lo cual el programa tiene en total 40 semanas y un total de 32 créditos. El total de horas presenciales es de 688 horas –repartida en actividades teóricas y prácticas. Se espera que el estudiante adicione 848 horas de estudio propio comprendidas por lecturas y ejercicios soportados por aulas virtuales, prácticas libres en laboratorio, entre otros.
Áreas de formación:
Formación ética-gerencial: gerencia de proyectos y su desarrollo, enmarcados en la normatividad y la responsabilidad ética del ser ante sí, la sociedad y el medio ambiente.
Director de Programa
castillocarlos@unbosque.edu.coDocente de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad El Bosque.
Director de Programa
castillocarlos@unbosque.edu.coDocente de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad El Bosque.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores
Tel.: 6489019 PBX: 6489000
espseguridadredes@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Decano
Juan Miguel Escobar Roa
Director del Programa
Carlos Castillo Medina
castillocarlos@unbosque.edu.co