Especialización en Seguridad de Redes Telemáticas

SNIES: 90475

Registro Calificado: Resolución 572 del 23 de enero de 2017.
Ampliación de vigencia de registro calificado hasta el 30 de septiembre de 2025, conforme al literal b) del artículo transitorio 2.5.3.2.12.1 del Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1174 de 2023.

    • Formulario de inscripción diligenciado.
    • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado autenticado.
    • Fotocopia de la Tarjeta Profesional (opcional).
    • Fotocopia del “Estado de Afiliación” a la EPS.

    La documentación se cargará directamente al sistema, posterior al diligenciamiento del formulario.

    • Fotocopias del documento de identidad
    • foto de 3x4 cm.
    • Hoja de vida (sin anexos).

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, deberán presentar el Diploma y Acta, los cuales deben estar debidamente apostillados y deben contar con la convalidación del título ante el MEN, así como presentar fotocopia del pasaporte o documento de identidad.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Fecha de la entrevista: Acordada con la Facultad.

    Acerca de la Especialización en

    Seguridad de Redes Telemáticas

    Formación en competencias en el diseño e implementación de la seguridad extremo a extremo de una red de telecomunicaciones, cumpliendo con la Normatividad de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones.

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Especialización en Seguridad de Redes Telemáticas?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Ingenieros electrónicos, ingenieros de sistemas e ingenieros de telecomunicaciones.

      Objetivo General

      Formar especialistas con capacidades para diseñar, integrar, optimizar, solucionar inconvenientes e innovar en tecnologías de seguridad de redes tanto existentes como de última generación, para brindar a las instituciones y empresas de cualquier envergadura redes de dimensiones adecuadas, versátiles y con un mayor grado de asegurabilidad de su información e infraestructura tecnológica, que posteriormente les permitan implantar alternativas para mitigar los riesgos, amenazas y vulnerabilidades que estén presentes en su entorno informático.

      Objetivos Específicos

      • Generar los conocimientos fundamentales en seguridad de redes, sistemas operativos y servicios.
      • Promover y estimular el autoaprendizaje orientado a los procesos de investigación y levantamientos de estado del arte en el área de seguridad de redes telemáticas.
      • Generar las competencias necesarias para el diseño y gestión de la seguridad de redes telemáticas.
      • Hacer énfasis en la importancia de desarrollar diseños desde la perspectiva de proyectos en los cuales se tienen en cuenta los aspectos técnicos, humanos, legislativos y sociales.

         

      El especialista estará en capacidad de interpretar, argumentar y proponer sobre los temas de la seguridad de redes telemáticas; sus capacidades comunicativas estarán a la altura del entorno profesional donde podrá desempeñarse como: ingeniero, diseñador de seguridad, integrador de tecnologías de seguridad, administrador de la seguridad de Data Centers, consultor en seguridad de redes telemáticas, gerente de seguridad en el área informática e inventor de proyectos de seguridad.
      Además, podrá liderar, motivar y supervisar grupos de trabajo multidisciplinarios gracias a las fortalezas con las que contará:

      • Diseño de la seguridad de redes siguiendo requerimientos de diferentes servicios y/o estándares.
      • Uso de herramientas para la simulación de las redes en distintos escenarios de seguridad.
      • Implementación de la seguridad en redes, teniendo en cuenta diferentes opciones tecnológicas y su estado del arte.
      • Gestión de la seguridad de redes.

         

      Metodología

      La Especialización en Seguridad de Redes Telemáticas tiene una duración de dos semestres divididos en dos módulos cada uno. La duración de cada módulo es de 8 semanas, por lo cual el programa tiene en total 40 semanas y un total de 32 créditos. El total de horas presenciales es de 688 horas –repartida en actividades teóricas y prácticas. Se espera que el estudiante adicione 848 horas de estudio propio comprendidas por lecturas y ejercicios soportados por aulas virtuales, prácticas libres en laboratorio, entre otros.

      Áreas de formación:

      • Formación fundamental: se compone por los temas que debe conocer y dominar un especialista, como: teoría de la información y criptografía, seguridad de red, seguridad de sistemas operativos y seguridad de aplicaciones.
      • Formación aplicada: diseño y gestión de la seguridad de redes a partir de tecnologías tradicionales y emergentes.
      • Formación investigativa: metodología para la identificación de problemas de organizaciones reales, propuesta de soluciones, desarrollo de diseños partiendo desde objetivos y teniendo en cuenta requerimientos; identificación del estado del arte asociada al proyecto y generación de documentación de calidad.
      • Formación ética-gerencial: gerencia de proyectos y su desarrollo, enmarcados en la normatividad y la responsabilidad ética del ser ante sí, la sociedad y el medio ambiente.

         

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Carlos Castillo Medina

      Carlos Castillo Medina

      Director de Programa

      castillocarlos@unbosque.edu.co
      Docente de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad El Bosque.

      Docente de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Carlos Castillo Medina

      Carlos Castillo Medina

      Director de Programa

      castillocarlos@unbosque.edu.co
      Docente de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad El Bosque.

      Docente de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Diana Gaona

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

              Astrid Gutiérrez

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

              Sofía Garcés

              Estudiante

              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Facultad de Ingeniería

              Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores
              Tel.: 6489019 PBX: 6489000
              espseguridadredes@unbosque.edu.co

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

              Decano
              Juan Miguel Escobar Roa

              Director del Programa 
              Carlos Castillo Medina
              castillocarlos@unbosque.edu.co 

              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Ingeniería

              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                main_menu_inscripcions
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                main_menu_programs
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                main_menu_faculties
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                main_menu_univers
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                main_menu_ub
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                main_menu_investigation
                card-gif-sub-menu