Especialización en Cirugía General

SNIES 1782

Registro Calificado: Resolución 12547 de 30 de junio de 2022. Vigencia 7 años.

    • Formulario completamente diligenciado.
    • Fotocopia Diploma y Acta de Grado.
    • Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
    • Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.
    • Dos fotos tamaño 3x4 cm..

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.
     

    • Recibo de pago inscripción.
    • Fotocopia Calificaciones de pregrado.
    • Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
    • Hoja de Vida.
    • Fotocopia Libreta Militar. (Opcional)
    • La documentación solicitada la deben cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción. Plazo máximo de entrega:  Pendiente confirmar.

    De no cumplir con los requisitos, por favor abstenerse de pagar los derechos de inscripción.

    Fecha de examen 
    Pendiente confirmación para el siguiente periodo.
    Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a estado admisión

    Fecha de la prueba Psicotécnicas
    Pendiente confirmación para el siguiente periodo.
    Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.

    Fecha de la entrevista: Pendiente confirmación para el siguiente periodo.

    $ COP 245.000. Los derechos de inscripción no son reembolsables

    Acerca de la especialización en

    Cirugía General

    El posgrado en Cirugía General forma profesionales con capacidad de resolver adecuadamente la patología quirúrgica de los sistemas del cuerpo humano de un modo eficiente y con pocas secuelas. En el campo de la Cirugía General se ha observado un desarrollo científico arrollador, tanto en la producción de conocimiento como en el avance tecnológico, como resultado de esto, se ha logrado disminuir el tiempo de estancia, de incapacidad y las complicaciones de estos procedimientos haciéndolos menos invasivos. Todo esto redunda en la formación de profesionales más capaces y eficientes en la resolución de patologías quirúrgicas.

    ¿Por qué estudiar la especialización Cirugía General?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente.

      El programa tiene como objetivos:

      1. Adquirir una formación teórica, extensa y clara, en los aspectos anatómicos, fisiológicos, clínicos y terapéuticos de la patología quirúrgica
      2. Establecer con alto grado de precisión los diagnósticos de las enfermedades quirúrgicas.
      3. Definir con exactitud y oportunidad la indicación médica o quirúrgica en el tratamiento de las diferentes patologías dentro del contexto clínico y tener la habilidad que se requiere para practicar los procedimientos quirúrgicos.
      4. Conocer a cabalidad el manejo pre-operatorio como también todas las técnicas operatorias, teniendo la capacidad de seleccionar y ejecutar la más apropiada, de acuerdo a la condición clínica que exija la patología del paciente.
      5. Manejar correctamente el periodo postoperatorio y reconocer las posibles complicaciones, inherentes, al acto quirúrgico y aplicar cuando sea necesario un procedimiento quirúrgico adecuado.
      6. Fortalecer el desarrollo de la atención medico quirúrgica, entendiendo los aspectos biopsicosociales como ejes estructurales del ser humano, de manera que se practique la cirugía sobre firmes principios bioéticos.

      El cirujano general de la Universidad El Bosque tiene entre sus competencias el diagnóstico y tratamiento de las patologías susceptibles de tratamiento quirúrgico o potencialmente quirúrgico, de origen benigno, neoplásico, inflamatorio o traumático que afecten los siguientes sistemas y regiones anatómicas: sistema digestivo, respiratorio, endocrino, vascular, patología de piel y tejidos blandos, mama y regiones específicas como cabeza y cuello. También tendrá capacidad de resolver las patologías de las subespecialidades quirúrgicas (Vascular, Tórax, urología), dentro del ámbito de las urgencias, con el fin de dar inicio al tratamiento, estabilizar y/o remitir a un nivel de mayor complejidad.

      El proceso de formación académica del posgrado de Cirugía General esta guiado por un modelo pedagógico constructivista y un enfoque institucional centrado en el aprendizaje significativo articulándose en la práctica pedagógica, a través de la didáctica que se aplica a los estudiantes a solucionar problemas en un contexto real, es decir, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el aprender a aprehender, que se considera, habilita a los estudiantes a dar valor agregado a su conocimiento de manera autónoma, a lo largo de la vida.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dr. Carlos Luna Jaspe

      Dr. Carlos Luna Jaspe

      Director de Programa

      educacionsalud@unbosque.edu.co
      Médico de la Universidad El Bosque; Especialista en Cirugía General de la Universidad El Bosque; Fellow American College of Surgeon y Miembro Asociación Colombiana de Cirugía General. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Bariátrica y Sub Director médico y científico de la Fundación Salud Bosque.  Profesor Titular Universidad El Bosque, docente de Cirugía General y Laparoscópica Avanzada. Participa en las evaluaciones, resolución de conflictos y estudios de ingreso de residentes.

      Médico de la Universidad El Bosque; Especialista en Cirugía General de la Universidad El Bosque; Fellow American College of Surgeon y Miembro Asociación Colombiana de Cirugía General. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Bariátrica y Sub Director médico y científico de la Fundación Salud Bosque. 

      Profesor Titular Universidad El Bosque, docente de Cirugía General y Laparoscópica Avanzada. Participa en las evaluaciones, resolución de conflictos y estudios de ingreso de residentes.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dr. Carlos Luna Jaspe

      Dr. Carlos Luna Jaspe

      Director de Programa

      educacionsalud@unbosque.edu.co
      Médico de la Universidad El Bosque; Especialista en Cirugía General de la Universidad El Bosque; Fellow American College of Surgeon y Miembro Asociación Colombiana de Cirugía General. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Bariátrica y Sub Director médico y científico de la Fundación Salud Bosque.  Profesor Titular Universidad El Bosque, docente de Cirugía General y Laparoscópica Avanzada. Participa en las evaluaciones, resolución de conflictos y estudios de ingreso de residentes.

      Médico de la Universidad El Bosque; Especialista en Cirugía General de la Universidad El Bosque; Fellow American College of Surgeon y Miembro Asociación Colombiana de Cirugía General. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Bariátrica y Sub Director médico y científico de la Fundación Salud Bosque. 

      Profesor Titular Universidad El Bosque, docente de Cirugía General y Laparoscópica Avanzada. Participa en las evaluaciones, resolución de conflictos y estudios de ingreso de residentes.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Diana Gaona

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”.

              Astrid Gutiérrez

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual"

              Sofía Garcés

              Estudiante

              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

              Maestría en Salud Pública

              Inscripciones abiertas: 2025-1

              La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

              Facultad de Medicina

              División de Postgrados y Formación Avanzada
              Carrera 9 No. 131A-02 
              Edificio Fundadores, Piso 5
              Atención al Usuario: 6489080 
              Tel. 6489026 - 6489037 
              PBX: 6489000 Ext. 1233 - 1315 - 1108.

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
               

              Decano
              Dr. Hugo Cárdenas López

              Director del Programa 
              Dr. Carlos Luna Jaspe.
              educacionsalud@unbosque.edu.co

              Ir al directorio

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Medicina

              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                main_menu_inscripcions
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                main_menu_programs
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                main_menu_faculties
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                main_menu_univers
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                main_menu_ub
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                main_menu_investigation
                card-gif-sub-menu