Acerca de la especialización en
El posgrado en Cirugía General forma profesionales con capacidad de resolver adecuadamente la patología quirúrgica de los sistemas del cuerpo humano de un modo eficiente y con pocas secuelas. En el campo de la Cirugía General se ha observado un desarrollo científico arrollador, tanto en la producción de conocimiento como en el avance tecnológico, como resultado de esto, se ha logrado disminuir el tiempo de estancia, de incapacidad y las complicaciones de estos procedimientos haciéndolos menos invasivos. Todo esto redunda en la formación de profesionales más capaces y eficientes en la resolución de patologías quirúrgicas.
Semestre
1
2
3
4
5
6
7
8
Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente.
El programa tiene como objetivos:
El cirujano general de la Universidad El Bosque tiene entre sus competencias el diagnóstico y tratamiento de las patologías susceptibles de tratamiento quirúrgico o potencialmente quirúrgico, de origen benigno, neoplásico, inflamatorio o traumático que afecten los siguientes sistemas y regiones anatómicas: sistema digestivo, respiratorio, endocrino, vascular, patología de piel y tejidos blandos, mama y regiones específicas como cabeza y cuello. También tendrá capacidad de resolver las patologías de las subespecialidades quirúrgicas (Vascular, Tórax, urología), dentro del ámbito de las urgencias, con el fin de dar inicio al tratamiento, estabilizar y/o remitir a un nivel de mayor complejidad.
El proceso de formación académica del posgrado de Cirugía General esta guiado por un modelo pedagógico constructivista y un enfoque institucional centrado en el aprendizaje significativo articulándose en la práctica pedagógica, a través de la didáctica que se aplica a los estudiantes a solucionar problemas en un contexto real, es decir, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el aprender a aprehender, que se considera, habilita a los estudiantes a dar valor agregado a su conocimiento de manera autónoma, a lo largo de la vida.
Director de Programa
educacionsalud@unbosque.edu.coMédico de la Universidad El Bosque; Especialista en Cirugía General de la Universidad El Bosque; Fellow American College of Surgeon y Miembro Asociación Colombiana de Cirugía General. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Bariátrica y Sub Director médico y científico de la Fundación Salud Bosque.
Profesor Titular Universidad El Bosque, docente de Cirugía General y Laparoscópica Avanzada. Participa en las evaluaciones, resolución de conflictos y estudios de ingreso de residentes.
Director de Programa
educacionsalud@unbosque.edu.coMédico de la Universidad El Bosque; Especialista en Cirugía General de la Universidad El Bosque; Fellow American College of Surgeon y Miembro Asociación Colombiana de Cirugía General. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Bariátrica y Sub Director médico y científico de la Fundación Salud Bosque.
Profesor Titular Universidad El Bosque, docente de Cirugía General y Laparoscópica Avanzada. Participa en las evaluaciones, resolución de conflictos y estudios de ingreso de residentes.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
División de Postgrados y Formación Avanzada
Carrera 9 No. 131A-02
Edificio Fundadores, Piso 5
Atención al Usuario: 6489080
Tel. 6489026 - 6489037
PBX: 6489000 Ext. 1233 - 1315 - 1108.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Decano
Dr. Hugo Cárdenas López
Director del Programa
Dr. Carlos Luna Jaspe.
educacionsalud@unbosque.edu.co