Especialización en Cirugía Vascular y Angiología

SNIES: 20577

Registro Calificado: Resolución 1892 del 22 de febrero de 2022. Vigencia 7 años.

    • Título de Especialista en Cirugía General.
    • Recibo de pago inscripción.
    • Calificaciones de posgrado.
    • Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
    • Fotocopia Libreta Militar. (Opcional).
    • Dos fotos tamaño 3x4 cm.

    La documentación solicitada la deben cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.

    • Plazo máximo de entrega: Mayo 5 de 2025.
    • De no cumplir con los requisitos, por favor abstenerse de pagar los derechos de inscripción.
    • Formulario completamente diligenciado.
    • Fotocopia Diploma y Acta de Grado. (Pregrado y Posgrado).
    • Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
    • Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.
    • Hoja de Vida.

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Fecha de examen : Mayo 18 de 2025 - 8:00 a.m. (Presencial). 
    Los aspirantes deberán llegar mínimo 30 minutos antes de la hora asignada y presentar documento de identidad con el que se inscribió.

    Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a estado admisión


    Fecha de la prueba Psicotécnicas: Mayo 19 de 2025 - 7:00 a.m. (Presencial)

    Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.

    Fecha de la entrevista: Del 19 al 23 de Mayo de 2025 Presencial

    Publicación de admitidos: Junio 5 de 2025
    El listado de admitidos los podrán consultar, luego de finalizado el proceso de entrevistas, ingresando a estado admisión


    Matrículas: A partir del 6 de junio.

    $ COP 245.000. Los derechos de inscripción no son reembolsables

    Acerca de la Especialización en

    Cirugía Vascular y Angiología


    El posgrado en Cirugía Vascular y Angiología forma expertos para contribuir a la solución de la problemática de salud de la población colombiana en: prevención, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades del sistema circulatorio, diagnóstico y tratamiento del trauma vascular, y diagnóstico y tratamiento precoz de las enfermedades circulatorias.


    Existe en Colombia una gran demanda de este servicio especializado y un escaso número de especialistas (120 para una población aproximada de 44.000.000 de habitantes). Esta carencia de expertos en cirugía vascular exige una formación específica para su ejercicio con el fin de poder contar con un número suficiente que mejore la oportunidad y calidad de atención a los pacientes.

     

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Especialización en Cirugía Vascular y Angiología?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente; con título de Especialista en Cirugía General otorgado por una Universidad, con programas aprobados o convalidados por el estado colombiano en caso de ser obtenido en el exterior.

      El posgrado en Cirugía Vascular y Angiología tiene como objetivo suplir la carencia de profesionales idóneos para manejar los diferentes trastornos vasculares, siendo uno de los programas líderes en la formación de especialistas con un alto grado de capacitación y entrenamiento con dedicación de tiempo completo mediante la implementación del programa de especialización en Cirugía Vascular y Angiología en los escenarios de práctica con mayor afluencia de pacientes con patologías vasculares como: el Hospital Occidente de Kennedy III Nivel, la Fundación Vascular de Colombia y la Clínica Vascular Navarra.

      El especialista en Cirugía Vascular y Angiología será capaz de liderar programas de prevención de enfermedades vasculares en la comunidad, mediante educación e intervención en los factores de riesgo que las generan, será un profesional idóneo, calificado y capaz de realizar diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a pacientes afectados por enfermedades arteriales, venosas y linfáticas.
      Estará capacitado para ejercer la especialidad de una manera responsable, eficiente, segura, oportuna y regida por los principios éticos; además, ejercerá con vocación docente, investigativo y con gran sentido social, teniendo en cuenta las necesidades del país y del contexto específico donde ejerce la profesión.
      También manejará metodologías de la investigación y la presentación de un protocolo, con estos conocimientos el especialista vascular podrá investigar, analizar y aplicar soluciones a problemas de salud en el campo vascular e innovar métodos de tratamiento de acuerdo a los principios más altos de la ética médica y de las leyes del ejercicio médico en nuestro país y el mundo, estableciendo las bases para el desarrollo de una labor investigativa que contribuya al avance de la especialidad.

      Cada materia que compone el Plan de Estudios de la especialización realiza una serie de actividades académicas presenciales basadas en las prácticas combinadas con las siguientes actividades: práctica clínica, juntas médicas y quirúrgicas, práctica quirúrgica (primer ayudante y cirujano bajo supervisión docente), y asistencia y práctica en laboratorio vascular y sala de angiografía.
      En cada una de las asignaturas, a pesar de realizar turnos nocturnos, las horas presenciales no superan 40 horas, dando cumplimiento al Decreto 2376 de 2010.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dr. Elver Camacho

      Dr. Elver Camacho

      Director de Programa

      cirugiavascularyangiologia@unbosque.edu.co
      Médico de la Universidad del Rosario; Especialista en Cirugía General, Cirugía Vascular y Angiología. Es profesor en la Universidad El Bosque y la Universidad Militar Nueva Granada.

      Médico de la Universidad del Rosario; Especialista en Cirugía General, Cirugía Vascular y Angiología. Es profesor en la Universidad El Bosque y la Universidad Militar Nueva Granada.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dr. Elver Camacho

      Dr. Elver Camacho

      Director de Programa

      cirugiavascularyangiologia@unbosque.edu.co
      Médico de la Universidad del Rosario; Especialista en Cirugía General, Cirugía Vascular y Angiología. Es profesor en la Universidad El Bosque y la Universidad Militar Nueva Granada.

      Médico de la Universidad del Rosario; Especialista en Cirugía General, Cirugía Vascular y Angiología. Es profesor en la Universidad El Bosque y la Universidad Militar Nueva Granada.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Practicas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Diana Gaona

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

              Astrid Gutiérrez

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

              Sofía Garcés

              Estudiante

              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

              Maestría en Salud Pública

              Inscripciones abiertas: 2025-1

              La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

              Facultad de Medicina

              Carrera 9 No. 131A-02 
              Edificio Fundadores, Piso 5
              Atención al Usuario: 6489080
              Tel. 6489026 - 6489037 
              PBX: 6489000 Ext. 1233 - 1315 - 1108.

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

               

              Decano
              Hugo Cárdenas López

              Director del Programa 
              Dr. Elver Camacho.

              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Medicina

              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                main_menu_inscripcions
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                main_menu_programs
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                main_menu_faculties
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                main_menu_univers
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                main_menu_ub
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                main_menu_investigation
                card-gif-sub-menu