Especialización en Dermatología

SNIES: 1783

Registro Calificado: Resolución 16498 de 18 de agosto de 2022. Vigencia 7 años.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 5550 de 5 de abril de 2023. Vigencia 4 años.

    • Formulario completamente diligenciado.
    • Fotocopia Diploma y Acta de Grado.
    • Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
    • Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.
    • Hoja de Vida.
    • Recibo de pago inscripción.
    • Fotocopia Calificaciones de pregrado.
    • Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
    • Fotocopia Libreta Militar. (opcional)
    • Dos fotos tamaño 3x4 cm.

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Para aspirantes extranjeros:

    • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
    • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados. Convalidación del título ante el Ministerio de Educación de Colombia (MEN).
    • Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería
    • Para consultar trámites de Convalidación

    Nota importante: Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

    La documentación solicitada la deben cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción. 

    De no cumplir con los requisitos, por favor abstenerse de pagar los derechos de inscripción.

    Fecha de examen: 19 de octubre de 2025

    Los aspirantes preseleccionados para entrevista podrán consultar su estado ingresando a la opción estado admisión 
     

    Fecha de pruebas psicotécnicas*: 20 de octubre de 2025

    *Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.

    Fecha de la entrevista: 21 al 24 de octubre de 2025 

    Publicación de admitidos: 29 de octubre de 2025 

    $ 257.000 COP. Los derechos de inscripción no son reembolsables.

      • Formulario completamente diligenciado.
      • Fotocopia Diploma y Acta de Grado.
      • Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
      • Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.
      • Hoja de Vida.
      • Recibo de pago inscripción.
      • Fotocopia Calificaciones de pregrado.
      • Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
      • Fotocopia Libreta Militar. (opcional)
      • Dos fotos tamaño 3x4 cm.

      En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

      Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

      Para aspirantes extranjeros:

      • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
      • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados. Convalidación del título ante el Ministerio de Educación de Colombia (MEN).
      • Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería
      • Para consultar trámites de Convalidación

      Nota importante: Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

      La documentación solicitada la deben cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción. 

      De no cumplir con los requisitos, por favor abstenerse de pagar los derechos de inscripción.

      Fecha de examen: 19 de octubre de 2025

      Los aspirantes preseleccionados para entrevista podrán consultar su estado ingresando a la opción estado admisión 
       

      Fecha de pruebas psicotécnicas*: 20 de octubre de 2025

      *Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.

      Fecha de la entrevista: 21 al 24 de octubre de 2025 

      Publicación de admitidos: 29 de octubre de 2025 

      $ 257.000 COP. Los derechos de inscripción no son reembolsables.

      Acerca de la Especialización en

      Dermatología


      El posgrado en Dermatología de la Universidad El Bosque busca preparar especialistas con valores éticos y morales que manejen pacientes con enfermedades de la piel y de los anexos con un alto índice de calidad y que además pueda impactar al medio mediante la investigación y la educación. Como medio para impulsar el desarrollo del país, el programa ha vinculado a profesionales con las mayores competencias en la especialidad. 

      Al mismo tiempo, cuenta con una infraestructura que vincula todos los recursos tecnológicos y de conocimiento que pueden complementar la formación de los profesionales de esta área. El programa hace espacial énfasis en el desarrollo de la investigación como un elemento esencial en la generación y transferencia del conocimiento en Colombia.

       

      imagen

      ¿Por qué estudiar la Especialización en Dermatología?

      Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

      imagen de tabs

      Características del programa

        Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente.

        Los objetivos específicos del programa de Dermatología son:

        • Prevenir las enfermedades cutáneas basándose en un manejo adecuado de la piel normal.
        • Conoce el manejo de pacientes con entidades dermatológicas que ameriten hospitalización.
        • Diagnostica y maneja las enfermedades dermatológicas de manifestación en la infancia.
        • Conoce los diferentes cuadros clínicos, métodos de diagnóstico y tratamiento y prevención de las entidades de origen infeccioso (hongos, bacterias, virus, parásitos).
        • Adquiere un enfoque integral del paciente que presenta patologías sistémicas con manifestaciones cutáneas.
        • Alcanza bases en cirugía dermatológica que permitan al estudiante en formación, manejar entidades dermatológicas y oncológicas con un adecuado criterio quirúrgico y estético.
        • Identifica las diferentes entidades dermatológicas que se manifiesten en la mucosa oral y su correcta terapia.
        • Conoce las indicaciones, fundamentos teóricos, modalidades terapéuticas de la puvaterapia, crioterapia, técnicas quirúrgicas especiales (láser, escleroterapia) y procedimientos de cosmiatría.
        • Conoce técnicas básicas de fotografía clínica, para el registro de casos y presentación de los mismos.
        • Conoce elementos fundamentales del trabajo científico y de la investigación; sabe diseñar y realizar un proyecto de investigación, utilizar la investigación como herramienta fundamental para la ampliación del conocimiento.
        • Se mantendrá en contacto con las Sociedades científicas favoreciendo siempre la especialidad.

        Se forman especialistas en Dermatología con un alto nivel académico, preparados para atender a los pacientes que presenten enfermedades de la piel y sus anexos, que prestan sus servicios a la comunidad con un gran compromiso social, con conocimiento en investigación, con capacidades docentes para impartir sus conocimientos a otros dermatólogos, a otras áreas del conocimiento y a la población en general; con capacidades administrativas para el liderazgo de grupos, dentro de las más estrictas normas de la moral y ética profesional.

        Las actividades académicas de los estudiantes durante los tres años de la especialización se encuentran organizadas para que el estudiante aprenda, afiance y ejercite los conocimientos que va adquiriendo respecto a: los pacientes con enfermedades dermatológicas, las enfermedades y los tratamientos actuales, la toma e interpretación de exámenes para enfermedades causadas por hongos, las destrezas quirúrgicas para el manejo de tumores benignos y malignos.

        Además, con estás actividades adicionales podrá aprender a: presentar los pacientes a los colegas y hacer un recuento coherente de la enfermedad y el tratamiento y llevar un registro fotográfico de las enfermedades que tienen los pacientes. El estudiante también tiene la oportunidad de hacer una rotación opcional en el último año en donde puede reforzar alguna de las realizadas, para llegar a una profundización mayor según sus propios intereses.

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams
        Dra. Adriana Motta Beltrán

        Dra. Adriana Motta Beltrán

        Director de Programa
        mottaadriana@unbosque.edu.co
        Médica Dermatóloga de la Universidad del Rosario; Especialista en Medicina Dermatológica de la Universidad del Rosario.

        Médica Dermatóloga de la Universidad del Rosario; Especialista en Medicina Dermatológica de la Universidad del Rosario.

        Leer más

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams
        Dra. Adriana Motta Beltrán

        Dra. Adriana Motta Beltrán

        Director de Programa
        mottaadriana@unbosque.edu.co
        Médica Dermatóloga de la Universidad del Rosario; Especialista en Medicina Dermatológica de la Universidad del Rosario.

        Médica Dermatóloga de la Universidad del Rosario; Especialista en Medicina Dermatológica de la Universidad del Rosario.

        Leer más

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Practicas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        banner-faqs-programa

        Preguntas frecuentes

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

                No se encontraron resultados.

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                imagen

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                Diana Gaona

                Egresada

                Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

                Astrid Gutiérrez

                Egresada

                Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

                Sofía Garcés

                Estudiante

                Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                Complementa tu ruta de aprendizaje

                Te puede interesar

                Entrenamiento Médico Avanzado en Cirugía de Cadera

                Inscripciones abiertas: 2025-2

                Perfecciona tus habilidades en el manejo integral de patologías complejas de la articulación coxofemoral. Este programa pos-especialización, dirigido a ortopedistas y traumatólogos, está alineado con estándares nacionales e internacionales y con el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior. Fortalece tus competencias clínicas y quirúrgicas, y contribuye a elevar la calidad de la atención especializada en salud.

                Entrenamiento Médico Avanzado en Cirugía de Hombro y Codo

                Inscripciones abiertas: 2025-2

                Fortalece tus competencias en el abordaje de patologías complejas del hombro y codo con un programa de formación pos-especialización basado en referentes académicos nacionales e internacionales. Alineado con el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior, responde a las demandas del sector salud, promoviendo la excelencia en la atención especializada y la formación continua en ortopedia y traumatología.

                Entrenamiento Médico Avanzado en Cirugía de Pie y Tobillo

                Inscripciones abiertas: 2025-2

                Programa de formación pos-especialización orientado al manejo integral de patologías complejas de pie y tobillo, basado en referentes académicos nacionales e internacionales. Alineado con el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior, responde a las necesidades del sector salud, fortaleciendo la atención especializada y la formación continua en ortopedia y traumatología.

                Entrenamiento Médico Avanzado en Cirugía de Rodilla

                Inscripciones abiertas: 2025-2

                Programa de formación pos-especialización orientado a ortopedistas, enfocado en el abordaje quirúrgico avanzado de patologías complejas de rodilla. Basado en referentes nacionales e internacionales, se alinea con el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior y responde a las necesidades del sector salud, fortaleciendo la atención especializada y la formación continua.

                Facultad de Medicina

                Carrera 9 No. 131A-02 
                Edificio Fundadores, Piso 5
                Atención al Usuario: 6489080
                Tel. 6489026 - 6489037 
                PBX: 6489000 Ext. 1233 - 1315 - 1108.

                Horario de atención:
                Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

                 

                Decano
                Hugo Cárdenas López

                Directora del Programa 
                Dra. Adriana Motta Beltrán.

                Ir al directorio 

                Imagen de breaker

                Conéctate con la Facultad de Medicina

                • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                  main_menu_inscripcions
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                  main_menu_programs
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                  main_menu_faculties
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                  main_menu_univers
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                  main_menu_ub
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                  main_menu_investigation
                  card-gif-sub-menu