Acerca de la Especialización en
La formación del egresado del Programa de Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo y de la Universidad El Bosque, cuentan con una formación integral y un enfoque bio-psico-social y cultural que involucra una impecable formación académica al igual que un entendimiento de la trascendencia del quehacer de la especialidad a través de valores éticos, buscando así un impacto positivo no solo para el paciente específico, sino para su familia y la sociedad en general. Esta especialización corresponde a segunda especialidad.
Semestre
1
2
3
4
Médicos especialistas en Medicina Interna, Anestesiología o Cirugía General, graduados de una universidad colombiana o extranjera debidamente reconocida de acuerdo a la legislación vigente.
Formar especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo con competencia científica, interés investigativo y capacidad de liderazgo, gracias a unas bases sólidas en principios éticos y humanísticos y a la comprensión de pacientes con enfermedades graves que requieran monitoreo o intervención terapéutica permanente.
Los estudiantes podrán diseñar protocolos para el manejo de dicha morbilidad con herramientas que les permitan asumir, cuestionar y liderar las nuevas modalidades de desempeño acordes con el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, otorgando un enfoque humanitario del paciente terminal, enmarcado dentro de un proceso permanente de investigación.
Actividad presencial con foros, clubes de revistas, revisiones de tema, simulación clínica y asistencia a cursos y congresos.
Plan de Estudios
Buscando la articulación flexible e interdisciplinaria de las áreas asignadas por periodo académico, el plan está orientado el desarrollo de las competencias que sustentan el perfil de formación del profesional en la Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de Adultos de la Universidad El Bosque.
Con base en el Decreto 1295 de 2010, un crédito académico equivale a 48 horas de trabajo académico del estudiante, que comprende las horas con acompañamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente.
Total de créditos académicos del programa: 122
Créditos obligatorios: 122
Créditos electivos: --
No. de semanas en el período lectivo: 24
El Programa de Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de Adultos cuenta con áreas de formación. A continuación se especifica el número de créditos de cada una:
Investigación y ciclo básico: 9 créditos
Cuidado intensivo respiratorio: 20 créditos
Cuidado intensivo básico y avanzado: 34 créditos
Cuidado intensivo cardiovascular, neurocrítico y obstétrico: 30 créditos
Radiología, broncoscopia y anestesia: 20 créditos
Formación rotación electiva nacional o internacional: 9 créditos
Porcentaje de TIC utilizadas en el programa: 30 %
Segunda lengua como requisito de grado: Sí, inglés
Nivel del idioma: B2
Director de Programa
ortiz_guillermo@hotmail.comMédico internista, neumólogo, intensivista y epidemiólogo. Realizó estudios en trasplantes pulmonares en la Universidad de Toronto, Canadá y Fisiología pulmonar en Emory University G.A., Estados Unidos; es Fellow Research en simulación clínica del Simulation Center for Advanced Clinical Education en Boston y tiene un doctorado de la Universidad de Barcelona.
Su experiencia de más de 20 años como profesor de posgrado de medicina interna, neumología y cuidados intensivos, le permitieron ser presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica (AMCI), editor en jefe desde el 2007 del Acta Colombiana de Medicina Crítica, órgano oficial de la AMCI, y autor de más de 10 libros y 100 artículos de texto relacionados con el cuidado intensivo.
Director de Programa
ortiz_guillermo@hotmail.comMédico internista, neumólogo, intensivista y epidemiólogo. Realizó estudios en trasplantes pulmonares en la Universidad de Toronto, Canadá y Fisiología pulmonar en Emory University G.A., Estados Unidos; es Fellow Research en simulación clínica del Simulation Center for Advanced Clinical Education en Boston y tiene un doctorado de la Universidad de Barcelona.
Su experiencia de más de 20 años como profesor de posgrado de medicina interna, neumología y cuidados intensivos, le permitieron ser presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica (AMCI), editor en jefe desde el 2007 del Acta Colombiana de Medicina Crítica, órgano oficial de la AMCI, y autor de más de 10 libros y 100 artículos de texto relacionados con el cuidado intensivo.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Carrera 9 No. 131A-02
Edificio Fundadores, Piso 5
Atención al Usuario: 6489000
Tel.: 6489079 ext. 1315, 1108 , 1170
postgrados@unbosque.edu.co
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Decano
Dr. Hugo Cárdenas López
Director del Programa
Dr. Guillermo Ortiz Ruiz
ortiz_guillermo@hotmail.com