Acerca de la Especialización en
El programa de Especialización en Neurocirugía de la Universidad El Bosque está enmarcado en torno a la globalización de la atención en salud, tratando que los estudiantes entiendan las necesidades de salud de la población y aprendan como se hace una práctica médica con los mejores estándares de calidad y seguridad del paciente. Es importante que conciban los factores relacionados con los cambios poblacionales y el cambio en la frecuencia de las distintas patologías, influenciados por aspectos económicos, sociológicos y ambientales El programa se propone suplir el déficit en la preparación de especialistas con vocación docente e investigación, especialmente en estos momentos en los que el conocimiento y el desarrollo tecnológico se encuentran como tareas prioritarias para el progreso del país.
Semestre
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente.
La Especialización en Neurocirugía tiene como objetivo formar especialistas en neurocirugía con una visión del ser humano como un ente biopsicosocial y cultural capaces de realizar tareas de prevención y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso, sustentados en una adecuada formación en ciencias básicas y clínicas, con las más avanzadas herramientas terapéuticas dentro de un espíritu de investigación y desarrollo tecnológico.
Al finalizar el programa los estudiantes de posgrado en Neurocirugía habrán logrado:
El egresado del programa en neurocirugía es un especialista con grandes cualidades como persona y profesional, responsable, comprometido con su paciente, que ejerce una práctica centrada en la seguridad del paciente evitando efectos adversos, competente en la prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado de las patologías del sistema nervioso, cráneo y columna; que ve al paciente como un todo en su entorno psicológico, biológico y social, que obra con criterios éticos y morales acordes con la sociedad colombiana.
Fundamentado en conocimientos científicos actualizados, las guías de tratamiento, la medicina basada en la evidencia y las últimas tecnologías e innovaciones de la especialidad, tendrá el criterio para escoger el mejor método terapéutico que beneficie al paciente, preparado en el manejo de patologías Neuroquirúrgicas de alta complejidad. Con una mentalidad inquieta orientada a la investigación y el desarrollo tecnológico de la neurocirugía.
Las actividades académicas de la especialización están programadas en los 5 años de duración y cada rotación está relacionada con cada semestre de estudio de los residentes y el tiempo de estudio transcurrido que implica la capacidad de conocimiento que debe haber adquirido. Se realizan las siguientes actividades para complementar el Plan de Estudios:
Director de Programa
garisti@unbosque.edu.coMédico neurocirujano de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Filosofía de la Ciencia. Fundador de la Universidad El Bosque y docente universitario, desde 1965, de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad El Bosque. Ha participado en diferentes publicaciones que lo han hecho merecedor del premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar 1972. Fue decano de la Facultad de Medicina de 1986 a1990 y Vicerrector Académico de 2002 a 2006 en la Universidad El Bosque.
Director de Programa
garisti@unbosque.edu.coMédico neurocirujano de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Filosofía de la Ciencia. Fundador de la Universidad El Bosque y docente universitario, desde 1965, de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad El Bosque. Ha participado en diferentes publicaciones que lo han hecho merecedor del premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar 1972. Fue decano de la Facultad de Medicina de 1986 a1990 y Vicerrector Académico de 2002 a 2006 en la Universidad El Bosque.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Carrera 9 No. 131A-02
Edificio Fundadores, Piso 5
Atención al Usuario: 6489080
Tel. 6489026 - 6489037
PBX: 6489000 Ext. 1233-1315-1108.
garisti@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.