El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
06 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
¿Estás a punto de convertirte en papá, mamá, tía(o), prima(o) y no tienes sobre como tratar a un recién nacido? ¡Qué no cunda el pánico! A todos nos pasa porque, ciertamente, nadie nació sabiéndolo todo sobre el cuidado neonatal.
Por supuesto, podemos leer mucho, escuchar los consejos hasta de nuestras abuelas y consultar en Google todo lo que queramos, pero a ciencia cierta los que mejor saben explicarnos y enseñarnos sobre cuidados de enfermería en el recién nacido. Por eso, con ayuda del cuerpo docente de la Universidad El Bosque, te presentamos las 5 prácticas básicas para la salud de tu bebé próximo a nacer:
Todo el tiempo, pero en especial en tiempos de pandemia y al iniciar la salida de ella, la lactancia materna es esencial en el cuidado neonatal, al menos durante los primeros seis meses de vida. Como lo explica la Dra. Adriana Monroy, directora de la Especialización en Enfermería Neonatal de la Universidad El Bosque, “dentro de los múltiples beneficios de la lactancia materna está la elevada cantidad de inmunoglobulinas, es decir, anticuerpos que proporciona inmunidad pasiva extra al neonato”.
Estos anticuerpos son proteínas fabricadas por el sistema inmune con el objetivo de que el cuerpo sea capaz de reconocer amenazas y deshacerse de ellas. Por lo tanto, brindarle leche materna al bebé es esencial, así como aprender la técnica adecuada para dársela.
Conoce ¿Qué es un premédico? y accede a nuestro curso premédico
Los primeros respiros del bebé en este mundo pueden marcar su vida y la de su madre. Incluso en época de pospandemia, la medicina ha creado nuevos protocolos necesarios de bioseguridad con el fin de que no se restrinja la interacción y relación de la gestante con su bebé recién nacido, contribuyendo al bienestar de ambos durante el trabajo de parto y el nacimiento.
Permitir lo que se conoce como apego precoz, o el contacto piel a piel, es importante para la interrelación de las mamás con sus hijos, buscando evitar alteraciones fisiológicas y psicológicas en ambos. Este es uno de los principales aspectos para tener en cuenta en el cuidado neonatal.
Sigue leyendo:
Durante las primeras 4 horas de vida de un ser humano, es importante que la mamá cuente con apoyo para el cuidado de enfermería del neonato a través de los enfermeros. Esto, con el fin de que, luego de realizar la profilaxis oftálmica, el bebé reciba una sesión de aseo general y sea vestido y abrigado adecuadamente antes de volver a los brazos de su mamá.
En este tiempo, el enfermero neonatal también revisará los signos vitales, vigilará el estado del muñón umbilical y la temperatura del cuerpo del bebé, verificará la presencia de deposiciones y orina y promoverá su alimentación cada tres horas luego de la primera tanda de alimentación.
No existe un momento específico para que la ligadura del ombligo, que permanece en el bebé por varios días luego de su nacimiento, se desprenda. No hay forma de determinar cuando sucederá esto y lo que los padres decidan hacer con él después de haberse desprendido es totalmente válido y depende de ellos.
Los cuidados de enfermería en el recién nacido, son importantes ya que en el momento del parto son muchas las emociones que aparecen. Tanto la familia, como los médicos y enfermeros están concentrados en que este sea un procedimiento seguro para la mamá y para el bebé, por lo que es normal que otras cuestiones pierdan relevancia en ese momento.
Sin embargo, es esencial que la familia del menor garantice que su recién nacido sea identificado y luego registrado. Al realizar esta gestión, el bebé recibirá la calidad de ciudadano y con ello todos sus derechos y deberes serán reconocidos. Este procedimiento normalmente es realizado por los hospitales, pero no está de más estar confirmar que se lleve a cabo y con la información correcta.
También puedes leer:
Buscando que todas las condiciones se den para el cuidado neonatal correcto del bebé y la tranquilidad de su familia, la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque desarrolló un estudio que busca concientizar a líderes y al personal de la salud sobre la importancia de proveer experiencias humanizadas a mujeres gestantes, durante esto proceso y al momento de dar a luz.
¡No te angusties si tienes que esto es muy abrumador! No tienes que hacerlo todo tú ni tu familia. Para colaborar y apoyar el proceso de recibir un nuevo miembro de la familia están los enfermeros neonatales, quienes aseguran que el cuidado neonatal suceda tal y como debe ser.
Conoce más sobre esta profesión, Especialización en Enfermería Neonatal o alguno de nuestros otros programas:
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal