5 habilidades que todo gerente necesita para destacar

22 de Octubre de 2025

Tiempo de lectura 4 minutos

Habilidades de un gerente

¿Hay una sola manera de liderar a una empresa hacia resultados positivos que la lleven a un siguiente nivel? La respuesta es no, especialmente en el mundo empresarial existen diversas visiones innovadoras para idear, planificar y gestionar acciones concretas desde la estrategia hasta la ejecución. 

Por supuesto, quisiéramos que existiera una fórmula mágica que nos dijera exactamente lo que debemos hacer ¿qué? ¿cómo? ¿cuándo? y ¿dónde se encuentra la estrategia ganadora? Lo cierto es que si fuera tan sencillo liderar hábilmente la transformación de una empresa, nadie se perdería la oportunidad de hacerlo. 

¡No te desanimes! Pues va mucho más allá, no es una fórmula mágica pero sí una mezcla de compromiso, integridad, inteligencia emocional, pensamiento estratégico, confianza, trabajo en equipo, adaptabilidad, visión soñadora e iniciativa. Esta receta podemos llamarla habilidades que todo gerente necesita para destacar.

Te mostraremos que si es posible identificar y aplicar las mejores habilidades, tanto actitudes como aptitudes, para gerenciar eficazmente un proyecto, equipo de trabajo, área, negocio o empresa…¡Maximizando las oportunidades de éxito!

¿Qué hace un gerente?

Un gerente suele ser el directivo de una empresa, sucursal o área, siendo el principal responsable de guiar a todo un equipo de trabajo en la toma de decisiones estratégicas que faciliten el cumplimiento de objetivos individuales y comunes. También, cuando sea oportuno, es el encargado de aplicar medidas correctivas internas que respalden la mejora continua.

Como puedes notar, desempeñan un papel crucial en la gestión eficiente de su entorno de trabajo. Sin embargo, no es suficiente si desean alcanzar el éxito empresarial. Por eso, en la actualidad, más que gerentes deben ser líderes que construyan equipos con profesionales altamente comprometidos, autónomos, motivados y responsables. 

¿Es posible lograrlo? Sí, el aprendizaje y la práctica constante ayudan a identificar, crear o reforzar habilidades gerenciales necesarias para moldear positivamente a los miembros de un equipo, potenciando las fortalezas y minimizando las debilidades.    

¿Qué son las habilidades gerenciales?

Las habilidades de un gerente son aquellos conocimientos, actitudes y aptitudes que adopta un profesional cuando aspira u ocupa posiciones gerenciales, cualidades muy importantes a la hora tanto de emprender un proyecto como de orientar el trabajo colaborativo dentro de una organización. No significa que carecer de ellas te inhabilite para desempeñar puestos de liderazgo, de hecho suelen desarrollarse mucho mejor en la práctica.  

Cuando te preguntes si las competencias gerenciales son necesarias o no para el rendimiento de una empresa, piensa que su importancia radica en administrar eficientemente el talento humano, el capital económico y la materia prima; lo que se traduce en mayor productividad y menor pérdida de tiempo, esfuerzo o recursos. Sin olvidar, claro está, la capacidad de anticipación a las exigencias volátiles de un mundo globalizado.

¿Qué habilidades debe tener un buen gerente?

Un buen gerente suele destacar por su comunicación efectiva, toma de decisiones, trabajo en equipo o resolución de conflictos. Efectivamente, son destrezas clave ¡pero no termina ahí! Se ha llegado a estimar que existen más de 10 habilidades gerenciales esenciales para ocupar posiciones directivas. Aquí te hablaremos de 5 que, a nuestro criterio, son las más necesarias: 

Liderazgo transformacional

El liderazgo no es sinónimo de poder, más bien se trata de autoridad asertiva para propiciar un ambiente que beneficie a todos los miembros de un equipo por igual. El líder exige a sus colaboradores desde el ejemplo, comunicándose oportunamente pero también escuchando lo que ellos tiene para decir. En pocas palabras, influencia respetuosa con los derechos y las necesidades de los demás. 

Inteligencia emocional

Capacidad para entender y transitar sanamente las emociones personales. Esta habilidad de liderazgo tiene un impacto significativo en las relaciones con los demás. Un líder que actúa con inteligencia emocional es más empático frente a las situaciones que afectan a los demás, porque entiende que el bienestar de sus trabajadores se refleja en el éxito de todo el equipo.  

Comunicación y escucha activa

Escuchar para comunicar efectivamente es una habilidad de liderazgo que no solo muestra a un líder sano, sino también de respeto a distintos contextos culturales o generacionales. Puede que un líder tome las decisiones finales, pero sus opiniones no son las únicas que importan en un escenario laboral. De hecho, aún con una visión predeterminada de lo que debe hacer, alcanzar una meta no sería posible sin la participación directa de sus colaboradores. 

Toma de decisiones oportunas

Es anticiparse a los cambios del entorno, incluso cuando signifique asumir riesgos potencialmente positivos o negativos. Aunque sea incierto el resultado, lo más valioso es actuar bajo criterio intelectual, analítico y crítico sin abandonar la determinación. 

Adaptabilidad

El desempeño eficiente de un líder se mide por su dinamismo para adaptarse a distintas situaciones que puedan presentarse, manteniendo siempre la ruta hacia los objetivos. Sabe que en los panoramas más confusos o inesperados, donde no tiene el control absoluto, es aún más capaz de demostrar su potencial.

Recuerda: nunca es tarde para despertar las habilidades gerenciales que hay en ti, no pierdas la oportunidad de reforzar lo que ya tienes y aprender lo que te hace falta para ser cada día un mejor profesional. Y, ¿por qué no? emprender aquello que siempre soñaste, pero no has tenido la motivación de intentar.  

Si este contenido te interesó, te invitamos a conocer la Especialización en Gerencia de Proyectos y la Maestría en Gerencia Organizacional de Proyectos de la Universidad El Bosque.  

Compartir artículo

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu