El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
22 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura 3 minutos
El diseño industrial y la fabricación digital están presentando cambios importantes en la forma de pensar, diseñar y producir, generando como resultado transformaciones dentro de la profesión y por supuesto en la academia.
En la actualidad escuchamos mencionar conceptos tales como, la fabricación avanzada y la profundización de la industria 4.0 una combinación ideal entre la ciencia, la ingeniería y la tecnología que buscan crear productos eficientes, de alta calidad con bajo consumo y un proceso de producción limpio y escalable.
Pero, antes de continuar queremos que conozcas la definición de proceso de manufactura avanzada para que puedas comprender de qué se trata y de dónde nacen las nuevas tecnologías que marcarán el futuro.
La fabricación avanzada es el conjunto de tecnologías y técnicas creativas que se utilizan para mejorar la competitividad empresarial entregando productos de mejor calidad y agilizando los procesos de fabricación.
Las tecnologías de fabricación avanzada se han vuelto esenciales en la creación de nuevos productos; conozcamos sus beneficios y analicemos por qué son tan importantes:
1. Aumento de los niveles de calidad
Cuando la robótica y la automatización forman parte del proceso de fábrica, las posibilidades de un error humano disminuyen.
2. Productividad
Brinda a los fabricantes la capacidad de crear productos personalizados en pequeños lotes hasta la producción en masa a gran escala.
3. Innovación
Permite a los fabricantes la capacidad de crear productos nuevos, reduciendo el uso de materias primas, lo que también reduce la huella de carbono.
4. Reducción en los tiempos de producción
La fabricación digital utiliza la virtualización para crear fábricas digitales que simulan el proceso de producción. Así que, con estas simulaciones, cualquier obstáculo se puede evidenciar antes de que comience la producción y se reduzca el tiempo de comercialización.
El futuro del diseño industrial está permeado por la tecnología desde todos los puntos de vista, dando paso a la modernización, la digitalización de los procesos y la elaboración de productos que realmente sean exitosos, mediante la denominada ingeniería digital. Y dentro de estas tecnologías encontramos:
Tal vez, si estás interesado o inmerso en el mundo del diseño industrial te sorprendan y apasionen todos estos avances, también nos queda claro que cuando se unen la tecnología con la destreza analítica y del conocimiento humano hacen una combinación explosiva e imbatible y gracias a ello, el hombre ha logrado superarse y cubrir sus necesidades. Si te gustó el tema y quieres saber más sobre las herramientas de diseño y otras tecnologías, no esperes más y estudia diseño industrial en la Universidad El Bosque.
¿Preparado para formar parte de esta nueva generación que evoluciona a pasos de gigante en la era de la producción avanzada? ¡El futuro es ahora, vámonos!
Si te ha pasado que ves a los demás hacer sus actividades de una forma, mientras lo haces, imaginas otras formas de hacer lo mismo pero más rápido. Ingresa aquí
Entra al link y conoce cómo la carrera de bioingeniería contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones innovadoras.
En la actualidad, las organizaciones dependen de la infraestructura de red para realizar sus actividades y procesos de negocio. Estas redes y telecomunicaciones se componen de elementos como el hardware, cableado y software necesario para interconectar sus sistemas de forma segura y eficiente.
Existe mucha, mucha, literatura disponible sobre liderazgo y gestión, pero tendemos a hablar más de líderes que de gerentes. De hecho, hay más necesidad de líderes gerenciales en este siglo para liderar organizaciones globales.
Conoce como ser un buen bioingeniero, y cómo esta profesión responde a retos fundamentales de impacto en la sociedad.
En el mundo laboral actual, cumplir con las normas de higiene industrial es fundamental para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores, conoce cuales son sus principios
Conceptos clave que debes tener en cuenta a la hora de estudiar diseño industrial para poner tu creatividad al servicio de la sociedad.
¿No sabes si estudiar matemáticas? Ingresa al enlace y despeja todas tus dudas con estos motivos que te damos para elegir esta carrera universitaria.
Con ese nombre tan elegante, la ingeniería de producción industrial puede sonar demasiado compleja incluso para quienes son ingenieros.
La seguridad en redes telemáticas es clave para la protección de los recursos informáticos. Ingresa ahora y conoce los riesgos a los que debes enfrentarte.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal