El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
21 de Marzo de 2022
Tiempo de lectura 3 minutos
Quizás una de tus preguntas más frecuentes sea: ¿Dónde estudiar Bioingeniería? probablemente te llame mucho la atención contribuir a mejorar la medicina del futuro, estudiar algo que combine la ciencia y tecnología de manera innovadora.
La Bioingeniería se presenta como una de las ramas más apasionantes de la ciencia moderna, y de ella participa un equipo de profesionales interdisciplinar que asocia a ingenieros/as, químicos/as, farmacéuticos/as, médicos/as, etc. Pero antes de indagar acerca de donde estudiar debemos contextualizar algunas preguntas:
Te dedicarás al diseño de dispositivos médicos que pueden servir para restaurar la función de un tejido o de un órgano dañado, diseñar y fabricar materiales que mejoren la calidad de vida de las personas, aplicando las últimas tecnologías.
Algunos de los campos de acción del Ingeniero Biomédico son el diseño y simulación de prótesis, la administración, diseño y desarrollo de redes y acometidas hospitalarias.
Su campo laboral es muy extenso y cubre industrias, como farmacéutica, agro, alimentos, minera, industrial, ganadera, hospitalaria y de desarrollo de dispositivos médicos. Por eso, el bioingeniero puede laborar en entidades públicas o instituciones dedicadas a la investigación y las áreas de bioinformática.
Como profesional en Bioingeniería, estarás preparado para liderar equipos dedicados a investigar el desarrollo y la compatibilidad de biomateriales, así como para ofrecer consultorías pesqueras y agropecuarias, y asesorar en la elección de equipamientos indispensables en el mundo de la medicina.
Podrás encargarte también de combinar conceptos de la biología y la ingeniería para solucionar problemas del medioambiente y valorizar la biodiversidad del país, en beneficio de los principales sectores productivos.
Además, también tendrás un escenario de rehabilitación, análisis de datos y señales biológicas, investigación, academia.
Es considerada como una de las carreras del futuro gracias al constante avance de la industria tecnológica y la ciencia, y su necesidad de plantear soluciones que mejoren la calidad de vida de los seres humanos. Como bioingeniero estarás encontrarás un amplio campo laboral bien sea como empleado de una compañía, un hospital, laboratorios biomédicos y biológicos, así como emprendedor del sector bioindustrial.
El Bioingeniero de la Universidad El Bosque es un profesional con un compromiso social y de calidad científica sobresaliente; emprendedor, consciente de la realidad social y natural con responsabilidad bioética para con su comunidad. Aporta al desarrollo de soluciones creativas y ajustadas a las necesidades relacionadas con la salud y calidad de vida de los individuos, comunidades y sistemas biológicos.
Además, diseña sistemas integrales desde la electrónica, la mecánica y la química, da soluciones a problemas de la salud humana y animal, la agroindustria y de biodiversidad en general; ajustadas a la particularidad local, nacional e internacional. Propone soluciones en las tecnologías de diagnóstico clínico y soporte vital, tecnologías de rehabilitación y asistencia médica, automatización y optimización de ambientes de producción biológica.
En El Bosque estamos atentos a cada etapa de tu formación profesional y te acompañamos en todos los pasos que das, por eso queremos compartir contigo cuáles serán las características esenciales que te diferenciarán una vez hayas culminado tus estudios con éxito. Serás un profesional integral comprometido a mejorar la calidad de vida de tu comunidad.
¡Aporta al cambio y forma parte de una nueva sociedad!
Con ese nombre tan elegante, la ingeniería de producción industrial puede sonar demasiado compleja incluso para quienes son ingenieros.
Esta rama de la ingeniería, lo define la Universidad de Berkeley en E.E.U.U, aplica principios de ingeniería de diseño y análisis en sistema biológico
¿Te ha pasado que, cuando te preguntan por las diferencias, no te queda fácil contar qué es ingeniería electrónica? El mundo de la ingeniería muy amplio...
Quienes somos conscientes de que el futuro del mundo está en nuestras manos y en buenas manos, como en las de quienes descubren qué es ingeniería ambiental
Entra al link y conoce cómo la carrera de bioingeniería contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones innovadoras.
¿Pensando estudiar una especialización seguridad informática? Ingresa ahora a la división de Educación Continuada de la UEB y descubre por qué debes hacerlo.
La Ingeniería de Sistemas es una de las carreras universitarias más rentables a nivel mundial. Ingresa a la UEB y descubre por qué es una carrera del futuro.
Conceptos clave que debes tener en cuenta a la hora de estudiar diseño industrial para poner tu creatividad al servicio de la sociedad.
La criptografía es fundamental para mantener la seguridad en redes telemáticas. Haz clic en el link y conoce por qué debes aprender este método.
La ingeniería ambiental asegura que la sociedad pueda desarrollarse y usar responsablemente el agua, la tierra y el aire. No te lo pierdas, ingresa aquí
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal