El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
24 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Todos, absolutamente todos, pasamos por lo mismo cuando tenemos que escoger universidad y, más difícil aún, carrera. Si estás en esta etapa de la vida, ya casi cierran las matrículas y todavía no has decidido cuál será tu pregrado, pero te suena la opción de estudiar derecho, tenemos algo que te puede ayudar.
En esta ocasión, te traemos el test para saber si estudiar derecho es para ti y por qué seguir este camino profesional es una gran idea, sobre todo, en el mundo actual y en la actualidad de nuestro país. ¿Preparado(a)? Empecemos:
Suena a una pregunta capciosa, pero créenos, no lo es. Contrario a lo que puede parecer, no todos estamos dispuestos a ir a los ámbitos legales, políticos o internacionales para realizar un cambio en el mundo y esto también es válido.
Sin embargo, si ante la pregunta que acabas de leer la respuesta es sí y llegas a ella sin tener que pensarlo mucho, tal vez esta carrera es para ti. Estudiar Derecho puede ayudarte a cumplir con ese llamado de marcar la diferencia, sobre todo, si tienes fuertes opiniones sobre temas como la desigualdad y la discriminación, el cambio medioambiental y la conservación de la naturaleza, por nombrar algunos ejemplos, entonces un título en derecho te enseñará sobre los Derechos Humanos y cómo protegerlos.
Seguramente te preguntarás: “¿Y a quién no le gustaría eso?”, pero la verdad es que muchos de nosotros no necesitamos trabajar en lo nuestro a donde vayamos para sentir que lo que hacemos es importante y tiene un gran impacto. Con los abogados pasa lo contrario, su trabajo, tan importante para la sociedad, usualmente tiene un gran impacto a donde vayan, incluso en los ambientes más cotidianos.
Estudiar derecho es relevante de muchas maneras para nuestra vida. La ley se aplica en todas nuestras transacciones diarias, desde comprar un café de la mañana hasta negociar un aumento de sueldo con tu jefe. Esas conferencias sobre la ley de tierras de repente se volverán extremadamente útiles cuando compres o arriendes tu primera propiedad, cuando tengas que hacer un traspaso de un contrato o cuando firmes para recibir un crédito con tu entidad bancaria. No por nada dicen los papás que en la vida uno siempre debe tener un amigo médico y otro abogado, pues aun si estudiar derecho no es lo tuyo, conviene tener a la mano a alguien a quien consultar en estos casos.
Y no nos referimos a leer novelas ficticias o comics, sino en serio a prepararte mentalmente para leer sobre temas que pueden llegar a parecerte poco interesantes.
Antes de iniciar su carrera, muchos estudiantes de derecho dicen haber tenido una idea sobre la cantidad de lectura que habría en sus programas de pregrado, pero lo que no sabían era la cantidad real de lo que tienen que leer. No te mentiremos, los abogados leen y leen todo el día, todos los días, pues son bibliotecas vivientes, ricas en conocimientos y experiencias. Si quieres estudiar derecho, prepárate para pasar largas jornadas revisando textos útiles para tu vida y tu carrera.
Cuando decides estudiar derecho, la carga de trabajo se vuelve más fácil si te organizas bien y te enfocas en trabajar de manera eficiente. Planificar con anticipación y priorizar el trabajo sobre la marcha evita que tengas que pasar por largas horas laborales y noches de trasnocho.
Tu objetivo final siempre será aprender la ley para poder aplicarla correctamente en un caso real, en un examen o en un juicio. De ti dependerán la vida de las personas y el desenvolvimiento de sus conflictos o problemas. Entender eso y organizarse al respecto no es algo que se enseña en la universidad, es algo que debes aprender por tu cuenta si quieres prosperar en esta carrera.
El campo legal, en Colombia y en el mundo, cuenta con muchos abogados y aunque no todos están en la misma rama de la carrera de derecho, los trabajos legales demandan competir para ganar el empleo, el juicio o el contrato.
Muchos estudiantes también deciden estudiar derecho pensando que irán a juicio a menudo y que se dedicarán solo a eso. Este es un gran error. La mayor parte de la ley se resuelve y maneja fuera de las audiencias y los tribunales. Sin embargo, si lo tuyo es competir y querer ganar, esta carrera es para ti.
Si a las respuestas anteriores, respondiste sí, en su mayoría o totalidad, puede que está la carrera de derecho sea la ideal para tu proyecto de vida. Para terminar de asegurarte, te invitamos a echarle un vistazo a lo que significa estudiar derecho en una de las mejores universidades de Colombia en esta disciplina. Entra acá.
Si te gusta leer, pensar críticamente y encontrar argumentos lógicos en la ley, entonces el campo legal puede ser adecuado para ti. Conoce más sobre la carrera de Derecho Ingresa aquí.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal