El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
29 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura 22 minutos
La actual situación global ha llevado a la necesidad de replantear la forma cómo se toman las decisiones económicas, sociales y ambientales que afectan a toda la humanidad. La Ciencia Política y Gobiernodel siglo XXI tiene por objeto velar por la provisión de los bienes públicos globales, en esta oportunidad daremos un vistazo a los desafíos y oportunidades que tiene la gobernanza contemporánea en la actualidad.
Como ciudadanos tenemos varias expectativas frente a los funcionarios públicos, desearíamos que actuarán de manera imparcial en el momento de tomar decisiones, sin buscar beneficios personales. ¿Cómo lograr que estas personas puedan ejercer sus obligaciones públicas de manera imparcial y no en función de sus propios intereses? Este es uno de los principales desafíos de la gobernanza contemporánea.
Ningún rincón del planeta se encuentra a salvo de los devastadores efectos del cambio climático. El aumento de las temperaturas es la causa directa de la degradación ambiental, los desastres naturales, las condiciones meteorológicas extremas, la inseguridad alimentaria e hídrica, la disrupción económica, los conflictos y el terrorismo. Está claro que no podemos seguir así, ha llegado el momento de emprender acciones colectivas y políticas públicas que nos ayuden a enfrentar este desafío que enfrenta la política en la actualidad.
Poner fin a la pobreza en todas sus formas es el primero de los 17 objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Acabar con la pobreza en todas sus formas y en todas partes es el mayor desafío global al que se enfrenta el mundo y una de las estrategias para conseguirlo es garantizando una movilización importante de recursos. Crear políticas a nivel nacional e internacional, en la que las mujeres y los hombres tengan los mismos derechos es una gran salida y para ello es necesario llegar a quienes tienen el poder de tomar decisiones, para plantear propuestas verdaderas de transformación.
La educación es considerada como un “ascensor social” ya que permite progresar, ser independiente y desarrollarse en el futuro. Garantizar un acceso universal a la educación de calidad para niños y niñas puede ser una forma de combatir la pobreza y sin duda hace parte de los desafíos de las políticas a nivel mundial.
La credibilidad y legitimidad, el cambio climático, el acceso a la educación y la inmersión de nuevas e innovadoras ideas, son retos que requieren voluntad y compromiso político mundial, para ello, es necesario generar alianzas sólidas y acciones colectivas. Estos son retos que el mundo debe afrontar de manera colectiva, dando cabida a los jóvenes y a las mujeres, que en algunas ocasiones no suelen ser escuchados o atendidos. Sólo así se logrará avanzar de verdad, fortaleciendo y acelerando los acuerdos multilaterales en particular la Agenda 2030 y marcar una diferencia tangible en la vida de las personas. El éxito de estas estrategias dependerá de la efectividad de la ejecución de las Entidades del Estado, pero también del papel relevante que tenga el sector privado y la sociedad civil, recordemos que estas políticas deben llevarnos a una mayor cohesión social.
La Agenda 2030, es una hoja de ruta que propone un objetivo en común, orientando las acciones multisectoriales a favor de las personas, tales como: la preservación del planeta, la prosperidad económica en disminución de desigualdades, el fomento de la paz y las alianzas.
Nuestros horizontes y desafíos han cambiado, pero necesitamos de hombres y mujeres dispuestos a luchar en este turbulento territorio donde se desenvuelven los intereses y las pasiones, las luchas reales que son las luchas de poder. Una población sana, educada, trabajando y en paz es una población más productiva y con mayor bienestar. Sin una adecuada y pertinente priorización, focalización y orientación de la inversión, los resultados en materia de equidad y de mejoras en competitividad, no se reflejarán en la reducción de las desigualdades sociales y en mayor convergencia regional.
Ahora más que nunca, hace falta liderazgo, capacidad de prospección para gobernar el futuro, manejar con acierto el complejo panorama presente y renovar el mañana.
El programa de Ciencia Política y Gobierno precisamente nace de la necesidad que tenemos los países de enfrentarnos a nuevos liderazgos, de individuos que tengan los conocimientos teóricos y prácticos, la ética o moral para desarrollar y efectuar propuestas políticas de gran trascendencia, para dirigir y gobernar la nación. ¿Sientes que puedes ser tú?
Si consideras que es así, prepárate para ser un líder en escenarios de debate académico y un analista crítico de la política local y nacional. Debemos hacerle frente a cada uno de los desafíos y oportunidades de la gobernanza contemporánea anteriormente mencionados. Conoce un poco más acerca de la carrera de Ciencia Política y Gobierno que la Universidad El Bosque tiene para ti.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal