El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
24 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
Si desde que eras pequeño(a) respondías que querías ser actor o actriz, soñabas con bailar sin parar sobre un escenario o querías formar parte del elenco de películas o programas de televisión, queremos decirte que lo entendemos, que es válido y que por eso queremos que conozcas todos los tipos de artes escénicas que existen en la actualidad.
Desde disfrazarte como mimo o payaso, hasta ser la prima ballerina de un recital de ballet, son muchos las salidas laboral y expresiones del arte dramático que podrían ser de tu interés. A continuación, abordaremos una a una las alternativas de esta carrera de arte.
O actuación, como tal vez sea la traducción más apropiada en español de este concepto artístico, el cual se utiliza para referirnos al baile, la ópera, los musicales, la magia, la mímica, las marionetas, los actos circenses e incluso la lucha profesional (¿pensabas que esta última era real?)
El arte del performance, como rama de las artes escénicas, también es otra de las muestras artísticas que involucran creaciones plásticas u objetos teatrales usados en la puesta en escena de cada expresión. Su presentación es en vivo, es decir, sin ensayos previos o guiones escritos, lo que permite distintos desenlaces y una mayor flexibilidad a la hora de actuar.
Para ver un ejemplo, te invitamos a conocer uno de los performances más famosos de la historia, aquí.
Una rama de la actuación que se preocupa más por el público frente al cual se encuentra. Es una mezcla de experiencias reales e imaginadas que tienen lugar, usualmente, sobre un escenario.
Es, tal vez, la muestra más antigua de las artes escénicas y enseña distintos géneros como la tragedia, el drama, la comedia, la improvisación y el teatro musical.
La característica principal del teatro son los roles que se les asignan a los actores y actrices, expresados en forma de discurso, música, danza, gesto, sonido y espectáculo. El teatro tiene habrá narración de diálogos, estilo del lugar, una presentación en vivo que no permite errores y al público, que espera cumplir con sus expectativas a través de lo que están observando.
El movimiento humano impulsado por la música y los sentimientos y sensaciones detrás de ella. En la carrera de arte, son muchos los distintos tipos de danza que existe y que se desarrolla para diversos eventos y convenciones sociales, culturales, artísticas y estéticas.
La danza es un poderoso impulso que une hábiles intérpretes y los mueve a hacer de esta expresión una historia, a veces placentera, a veces no, para ver o presenciar. A quien crea un baile se le llama coreógrafo(a) y dentro de una compañía existen las prima ballerinas o bailarines principales, los solistas y los que forman parte del cuerpo del baile, aparte, por supuesto, del director.
Y con esto no nos referimos a hacer la música, sino al mundo del entrenamiento detrás de ella, no a tocar un instrumento o a componer canciones únicamente. Existen artistas muy talentosos que realizan el arte de la música complementado con el de la actuación, atrayendo grandes audiencias y brindando experiencias inolvidables en sus espectadores. La música en este sentido incluye grabar videos y actuar en vivo.
Marina Abramovic, de origen serbio, desarrolló este performance llamado ‘The Lovers’ (Los Amantes) y su finalidad era abordar la última etapa de su relación con su pareja, Ulay. La presentación tuvo como escenario la gran muralla china, donde ambos recorrieron la misma distancia y se encontraron en la mitad para despedirse y terminar su relación.
Años después, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó un performance donde ella debía compartir un minuto con los extraños que se acercarán a ella. Por un minuto, debía sostener la mirada de quien se sentara frente a ella, y allí fue cuando Ulay, volvió a aparecer.
De esa intensidad se tratan, precisamente las artes escénicas. De allí la importancia de abrirle las puertas a conocimientos, desafíos y opciones laborales en un sector que te ofrecerá nuevas sensaciones y posibilidades creativas a cada paso.
Como lo expresan las directivas de la Facultad de Creación y Comunicación, y programa de arte dramático de la Universidad El Bosque, una de las mejores del país, el objetivo final (de las artes escénicas) es ser tú mismo(a) para sentirte orgulloso(a) de tu trabajo en escena, frente a una cámara, o coordinando toda una gran producción.
El límite lo pones tú. Conoce más sobre este programa aquí.
La Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales es una iniciativa que reconoce la creatividad no solo como eje estructural de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque.
Cuando hablamos de diseño de comunicación, el panorama es amplio y extenso. En esta disciplina convergen habilidades para diseño de servicios.
Si estás buscando información de arquitectura, te traemos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión para tu futuro profesional. Ingresa aquí
¿Te gustaría estudiar arte, pero no sabes cuál es la diferencia entre artes plásticas y artes visuales? ¿Necesitas una mano? ¡Tranquilo(a)! Para eso estamos.
¿Te interesa estudiar una Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales?
¿Quieres saber más sobre el arte dramático? Encuentra aquí que hacen, perfil, su plan de estudio y mucho más. ¡Ingresa ahora!
¿Te interesa la carrera de arquitectura? Conoce aquí qué es un arquitecto y qué hace. Entra ahora y prepárate para el futuro con la Universidad El Bosque.
¿Elegir una profesión?, es desafiante y por eso queremos que conozcas una de las carreras del futuro: Diseño de comunicación. ¡Ingresa ahora!
Descubre cómo formarte en Creación Digital y trabajar en diseño UX/UI, interfaces web, apps, creación de contenido para redes sociales y videojuegos.
Encuentra aquí la respuesta a preguntas como de qué se trata el diseño gráfico, qué hace un diseñador gráfico y otras más. ¡Ingresa ahora!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal