El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Noviembre de 2022
Tiempo de lectura: 21 minutos
El Área de Medicina Comunitaria, de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, realizó el 1.er Congreso Universitario de Medicina Comunitaria, el cual tuvo temática principal las perspectivas del envejecimiento, abordadas desde la mirada académica de ponentes nacionales y estudiantes del Programa de Medicina.
El Congreso, liderado por la Dra. Clara Tarazona Bernal, directora del Área comunitaria, y Laura Salgado Duque, docente de Cuidado Primario de la Salud, fue un espacio académico que permitió la discusión y promovió el aprendizaje interdisciplinar e intersectorial, teniendo como fundamento el ciclo de vida y su impacto en el envejecimiento abordado desde la salud pública en Colombia.
“La medicina comunitaria es una de las fuentes, al lado de la medicina clínica, que aporta al ejercicio y al quehacer de la salud pública y su énfasis está en los colectivos humanos… Nosotros formamos en la Escuela Colombiana de Medicina, desde hace 45 años, médicos cirujanos con un carácter generalista, eso quiere decir, que es una plataforma inicial para que posteriormente se siga el desarrollo profesional, en medicina clínica, en la medicina comunitaria y por supuesto en Salud Pública”. Dr. Hugo Cárdenas, decano de la Facultad de Medicina.
Durante la jornada, los estudiantes de Medicina e invitados expertos hablaron sobre la salud ambiental, la seguridad alimentaria en la infancia, la inequidad social, la exposición a las pantallas por parte de los adolescentes, la violencia infantil, la violencia de género, la nutrición en el adulto mayor y el envejecimiento saludable.
Como resultado del ejercicio académico centrado en atención primaria en salud, los estudiantes de segundo a sexto semestre del Programa de Medicina presentaron investigaciones realizadas sobre el envejecimiento.
Te puede interesar: Graduado de El Bosque premiado en convocatoria nacional
Los estudiantes del Programa de Medicina de la Universidad El Bosque, Elsa Patiño, Leider Canole, Gherses Romero, Juanita Montes, Daniela Valbuena y Sarah Castillo, presentaron sus ejercicios académicos, los cuales son:
“Resultado de un desarrollo pedagógico académico centrado en atención primaria en salud, que consiste en plantearse una pregunta para darle respuesta a lo largo de su carrera universitaria, en primer semestre se acercan a los conceptos de individuo y comunidades, en segundo semestre se centran en conocer el sistema de salud participando en unidades primarias de atención, en tercero semestre trabajan con niños y sus cuidadores en entornos saludables, en cuarto semestre trabajan con adolescentes, en quinto trabajan temas sobre salud de la mujer en unidades primarias de atención y en sexto semestre adulto mayor, haciendo un análisis del contexto y su influencia durante el curso de vida de las personas”. Clara Tarazona, directora Área Comunitaria de la Facultad de Medicina.
De igual manera, el evento contó con la participación de expertos como la Dra. Inés Gómez, magíster en Salud Pública y de Epidemiología Clínica de la Universidad de los Andes; Sharon Sánchez, experta en investigaciones y gestión de conocimiento de Red Papaz; el Dr. Fernando Pinilla Médico, pediatra comunitario de la Universidad del Rosario; el Dr. Diego Chavarro, médico especialista en geriatría de la Universidad Nacional de Colombia y coordinador de la Especialización en Geriatría del Instituto de Envejecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana.
Más de 500 asistentes, entre estudiantes del pregrado de Medicina de nuestra Institución, estudiantes de pregrado de medicina de la Universidad de Sánitas, docentes, invitados externos y la audiencia vía streaming, participaron en esta jornada académica que tuvo lugar en Auditorio Principal de la UEB.
Es compromiso de docentes y estudiantes de la Universidad El Bosque dar espacio a este tipo de jornadas académicas que fomentan el desarrollo profesional, la investigación y la difusión de conocimiento, trabajando por los aspectos biológicos, psicológicos, culturales y sociales de nuestro país.
El Taller del Enfoque Biopsicosocial abordó la donación de sangre desde una mirada clínica, social, cultural, ética y normativa.
La Universidad estuvo en el Índice de Salud Rural 2024 de Así Vamos en Salud, aportando propuestas para mejorar el acceso y calidad de la atención.
La Universidad El Bosque cuenta con una nueva maestría en salud dirigida a profesionales de diferentes disciplinas.
En este espacio académico hablamos sobre la discapacidad y la mortalidad causada por los Accidentes Cerebrovasculares.
Trabajamos con reconocida universidad nacional en la articulación de iniciativas interinstitucionales.
En acto simbólico, nuestros estudiantes recibieron el emblema de la medicina, las batas blancas.
Celebramos la cuarta patente recibida por docentes de nuestro Programa de Optometría.
Por su tesis doctoral, exalumna de El Bosque, fue galardonada por la Academia Nacional de Medicina.
La UEB apoya actividades que buscan mejorar las condiciones de salud materna y perinatal en el país.
Nuestros internos de Medicina, organizaron y participaron en esta jornada académica.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal