Noticias

Alianza para lograr el desarrollo sostenible con educación de calidad

Autor: Comunicaciones

12 de Noviembre de 2021

Tiempo de lectura: 19 minutos

Universidad El Bosque forma parte de red internacional de universidades con programas acreditados por Global Accreditation Center

Representantes de universidades y escuelas de negocios de Iberoamérica y el Caribe, realizaron la firma simbólica de un convenio en el marco de la cooperación interinstitucional llevada a cabo entre importantes centros de educación que tienen programas acreditados por el Global Accreditation Center - GAC® perteneciente al Project Management Institute- PMI®.

Esta alianza tiene como propósito fortalecer la gestión de proyectos, el desarrollo regenerativo, así como el ecosistema de innovación y emprendimiento en Iberoamérica y el Caribe desde la Academia. En consecuencia, se realizarán acciones conjuntas como movilidad estudiantil y docente; desarrollo de proyectos, artículos, publicaciones y trabajos de investigación, además de toda forma de cooperación pedagógica, científica y técnica, entre otras importantes acciones. 

Este encuentro virtual, contó con la participación de autoridades de la Universidad para la Cooperación Internacional-UCI, la Universidad Tecnológica Centroamericana, La Salle Universidad Ramón Llull, la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL y nuestra institución.

Te puede interesar: Inició el proyecto Habilidades Tech

La Dra. María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, destacó la importancia de esta alianza en pos de un desarrollo cooperativo en la formación de “ciudadanos integrales con capacidades para generar acciones coherentes basadas en el respeto e impactar positivamente en la sociedad”  

El rector de la Universidad Tecnológica Centroamericana, Marlon Brevé, y el director general de La Salle Universidad Ramón Llull, Josep Santos, coincidieron con los asistentes manifestando que juntos contribuirán al ecosistema de innovación y de emprendimiento.

La gerente de Relaciones Externas de la ESPOL, Claudia Márquez, resaltó la importancia de este tipo de alianzas que amplían las posibilidades para que los estudiantes puedan enriquecer su preparación y conocimiento, obteniendo así ventajas competitivas que cada vez son más necesarias en un mundo globalizado.

Durante los próximos 5 años se desarrollará esta alianza que contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 -Educación de Calidad y 17 -Alianzas para lograr objetivos.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu