El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Enero de 2025
Tiempo de lectura: 19 minutos
En su sexta edición, la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE) reúne a 50 mujeres de Buenaventura para fortalecer sus habilidades empresariales, potenciar su liderazgo y promover la innovación en sus negocios. Este programa, liderado por el gobierno de los Estados Unidos, será implementado en 2024-2025 por el HUB iEX de la Universidad El Bosque, consolidándose como un motor de desarrollo para la región pacífica de Colombia.
AWE ofrece formación especializada en temas como estrategia de negocios, empoderamiento, liderazgo y acceso a mentorías. Además, conecta a las participantes con una red de mujeres empresarias y les brinda oportunidades para acceder a capital semilla, impulsando sus ideas hacia negocios sostenibles.
Te puede interesar: Firmamos nueva alianza con Gobierno de Quebec
El propósito principal de AWE es consolidar y fortalecer los emprendimientos locales, mejorando la calidad de vida de las emprendedoras, sus familias y sus comunidades.
En años anteriores, el programa tuvo un alcance nacional. Sin embargo, este año, la Embajada de los Estados Unidos decidió enfocar sus esfuerzos en Buenaventura, una región reconocida por el liderazgo, resiliencia y creatividad de sus mujeres, quienes enfrentan desafíos históricos como la desigualdad, el desempleo y la inseguridad.
Para garantizar el éxito del programa, el HUB iEX estableció alianzas estratégicas con organizaciones como la Cámara de Comercio de Buenaventura, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad del Pacífico, Innpulsa Colombia, ProColombia, Fondo Mujer y actores locales como el Colegio Liceo de Occidente y la Corporación Memoria y Paz.
El emprendimiento en Buenaventura es clave para el desarrollo económico y social de la región pacífica. Desde el HUB iEX de la Universidad El Bosque, en alianza con la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso de esta región. Con programas como AWE, impulsamos la innovación, el crecimiento empresarial y la inclusión en una de las zonas más estratégicas del país.
La Universidad, a partir de una investigación, identificó los Territorios Tricolor: regiones de Colombia con mayor longevidad y calidad de vida.
En el VIII Simposio Distrital de Enfermedades Huérfanas, el HUB iEX presentó su portal web para fortalecer el diagnóstico oportuno y formación.
162 innovadores, de todo el país, presentaron sus propuestas creativas para aportar soluciones al sector de la salud.
Una apuesta interinstitucional para promover y dinamizar el ecosistema de innovación en salud en Colombia.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal