El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
07 de Junio de 2017
Tiempo de lectura: 19 minutos
El pasado miércoles 31 de mayo estudiantes, docentes y administrativos se unieron para trabajar juntos en “El Bosque Crece”, una iniciativa de la Universidad El Bosque que busca compensar la contaminación de alrededor de 2 mil vehículos cada año.
Para cumplir con este objetivo, El Bosque se unió a campesinos de la zona y ConTREEbute, compañía especializada en sostenibilidad ambiental quienes guiaron el recorrido hasta el encuentro. Para llegar recorrieron un largo camino durante cerca de 2 horas en el que se creó un punto de hidratación y capacitación para la siembra.
Robles, arrayanes, guayacanes y mangles son algunas de las especies de árboles nativos sembrados en el municipio de Silvania. Con esta acción colaborativa no solo se mejorará el paisaje, también generará nuevos pulmones de la zona y beneficiará el ecosistema.
Para la Universidad El Bosque, la iniciativa “El Bosque Crece” tiene dos objetivos fundamentales: busca promover el protección de nuestros recursos, además de facilitar el acceso a una educación superior de calidad. Para hacerlo, impulsa la venta de árboles y usa el dinero recogido en el Fondo General de Becas. De esta forma, El Bosque intenta dejar una huella que perdure en el tiempo y mejore la calidad de vida de muchos.
Esta no será la única oportunidad para participar en “El Bosque Crece”, para el próximo año se espera repetir este encuentro en más lugares de Colombia. Los estudiantes, los docentes y los demás integrantes de la comunidad de El Bosque están invitados a desarrollar este proyecto voluntario y colaborativo pensado para conservar el medio ambiente y apoyar la educación de calidad.
A través de una feria laboral virtual, estudiantes de la Universidad buscan vincularse a empresas para iniciar sus prácticas.
El éxito de los ODS depende del trabajo conjunto, así nace la Cátedra Abierta de la UEB, buscando que todos trabajemos para lograr los objetivos.
Debemos acostumbrarnos a convivir con el virus y hacer lo posible para no propagarlo, superar la pandemia depende de nuestros comportamientos.
Estigma y exclusión a profesionales de salud por falta de conocimiento sobre el Coronavirus.
Se recaudaron más de 52 millones de pesos para beneficiar a comunidad afectada por la contingencia que ha provocado el COVID-19.
Brandon Rodríguez, y su hermano Cristian Rodríguez, decidieron aportar su grano de arena para la protección de aquellos que se arriesgan día a día.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal