El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
28 de Septiembre de 2017
Tiempo de lectura: 20 minutos
MoBiendonos nació en el 2014 como una respuesta de la comunidad El Bosque frente a los problemas de movilidad de la ciudad: largos periodos de tiempo en el recorrido desde y hacia la Universidad, dificultades en el uso del transporte público y la necesidad del cumplimiento de las normas de tránsito. Ser amigable con el medio ambiente y reducir la huella ambiental, es otro de los motivos del proyecto para impulsar la movilidad sostenible.
Esta iniciativa de movilidad impulsada por diferentes áreas de la Universidad como la Vicerrectoría administrativa, el Departamento de Bienestar Universitario, la Oficina de Desarrollo, la Unidad de Gestión Ambiental y el Centro de Diseño de El Bosque, busca reunir ideas que aporten a la movilidad y cultura ciudadana a de la comunidad. Las propuestas constructivas pueden venir de cualquier persona que haga parte de la Universidad: estudiantes, profesores y administrativos son bienvenidos a participar.
Entre algunas de las acciones que impulsan nuevas alternativas de transporte y reúnen información sobre los principales problemas que enfrenta la comunidad de la Universidad, se realizan eventos; alianzas con colectivos que promueven el uso de la bicicleta, con marcas como 14 Ochomiles, SITP, Transmilenio y entidades como la Secretaria Distrital de Movilidad de Bogotá.
En los eventos como la Feria de Movilidad, por ejemplo, además de informar se han logrado reunir datos sobre las zonas que más se transitan los miembros de la comunidad y las necesidades que tienen. Con base en lo encontrado se han propuesto iniciativas como los biciparqueaderos que con diseños dinámicos y funcionales, optimizan espacio y facilitan la ubicación de las bicicletas.
La colaboración, tolerancia y respeto hacia los demás son elementos que deben estar presentes en cada una de las acciones que se realizan para moverse en la ciudad, no importa si se es peatón, ciclista o usuario de algún vehículo. Siempre se debe impulsar una sana convivencia.
Otra idea hecha realidad es un taller móvil de mantenimiento, revisión y reparación para bicicletas con precios especiales para estudiantes, administrativos y docentes. Este bicitaller está presente durante una semana entera por cada mes.
Los estudiantes por su parte, además de usar la bicicleta, crearon una alternativa colectiva en la que la colaboración es el centro de todo. Se trata del ‘Carpooling’, una opción de transporte que consiste en que un grupo pequeño de personas comparten un carro para llegar la universidad o a sus casas, siempre y cuando la ruta se ajuste a la que recorre el conductor usualmente, de esta forma se ahorra dinero, se disminuye la huella ambiental y se fortalecen los lazos entre diferentes miembros de la Universidad.
El Programa MoBiendonos planea seguir trabajando para alcanzar nuevos logros que mejoren la calidad de vida de todas las personas que hacen parte de la Universidad El Bosque. Si tienes una idea que creas pueda aportar a una mejor movilidad y construcción de cultura ciudadana no dudes en contactarte con mobiendonos@unbosque.edu.co.
A través de una feria laboral virtual, estudiantes de la Universidad buscan vincularse a empresas para iniciar sus prácticas.
El éxito de los ODS depende del trabajo conjunto, así nace la Cátedra Abierta de la UEB, buscando que todos trabajemos para lograr los objetivos.
Debemos acostumbrarnos a convivir con el virus y hacer lo posible para no propagarlo, superar la pandemia depende de nuestros comportamientos.
Estigma y exclusión a profesionales de salud por falta de conocimiento sobre el Coronavirus.
Se recaudaron más de 52 millones de pesos para beneficiar a comunidad afectada por la contingencia que ha provocado el COVID-19.
Brandon Rodríguez, y su hermano Cristian Rodríguez, decidieron aportar su grano de arena para la protección de aquellos que se arriesgan día a día.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal