El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
25 de Abril de 2018
Tiempo de lectura: 19 minutos
El próximo 30 de abril de 2018 se realizará en la institución el Foro de Alimentación y Nutrición Infantil, una iniciativa de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad El Bosque que tiene por compromiso transferir conocimiento a la sociedad de tal manera que contribuya a la solución de problemáticas reales del entorno, en este caso, desde la salud y la calidad de vida.
El evento se realiza en el marco del estudio científico de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica y en el análisis de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional, a partir del CONPES 3918 en el cual se encuentra contemplado la reducción de la tasa de mortalidad materna y mortalidad por desnutrición en menores de 5 años en el país.
Los conferencistas abordarán la realidad alimentaria en Colombia de niños de 0 a 5 años , la importancia de la lactancia materna y la alimentación complementaria y en preescolar.
En el Foro de Alimentación y Nutrición Infantil estarán Liliana Ladino, nutricionista y MSc de la Universidad de Granada, y Catalina Bagés, médica y Msc de la Universidad de Chile, docentes investigadoras del Instituto de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo de la Facultad de Medicina de El Bosque. Además, el Foro contará con la presencia de empresas y organizaciones gubernamentales líderes en la alimentación colombiana como Aplina, FAO, el ICBF y Minsalud.
La jornada tendrá lugar en el auditorio Fundadores de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y su desarrollo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Salud y la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica.
A través de una feria laboral virtual, estudiantes de la Universidad buscan vincularse a empresas para iniciar sus prácticas.
El éxito de los ODS depende del trabajo conjunto, así nace la Cátedra Abierta de la UEB, buscando que todos trabajemos para lograr los objetivos.
Debemos acostumbrarnos a convivir con el virus y hacer lo posible para no propagarlo, superar la pandemia depende de nuestros comportamientos.
Estigma y exclusión a profesionales de salud por falta de conocimiento sobre el Coronavirus.
Se recaudaron más de 52 millones de pesos para beneficiar a comunidad afectada por la contingencia que ha provocado el COVID-19.
Brandon Rodríguez, y su hermano Cristian Rodríguez, decidieron aportar su grano de arena para la protección de aquellos que se arriesgan día a día.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal