Noticias

Conversatorio: tendencias de la psicología, evolución y desafíos

Autor: Comunicaciones

30 de Octubre de 2020

Tiempo de lectura: 20 minutos

Exponente de la Psicología colombiana participa como profesor invitado en el programa de Psicología en clase virtual

Alba Lucía Meneses Báez y Jaqueline Macías Quintana, docentes de la Facultad Psicología organizaron el conversatorio: tendencias de la psicología, evolución y desafíos, en el marco de la asignatura de Psicología contemporánea: Perspectiva Histórica, paradigmas, sistemas.

El conversatorio se llevó a cabo en una de las sesiones sincrónicas de la asignatura y como ponente invitado estuvo el Dr. Rubén Ardila, académico, científico, humanista, escritor y editor colombiano. Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Psicología Experimental de Nebraska University. Clase en la que participaron más de 70 estudiantes de VI semestre del Programa de Psicología.

El Dr. Rubén Ardila, es una de las figuras más prominentes de la Psicología latinoamericana y colombiana, y es autor de referencia para las temáticas abordadas dentro de esta materia de la Facultad de Psicología.

Te puede interesar: Nuestros docentes están comprometidos con la construcción de país

Como Autor de más de 300 artículos científicos y 34 libros, el Dr. Ardila, presentó a los estudiantes un análisis de la forma en que la psicología ha estado evolucionando y los retos que enfrenta en prospectiva.

El Dr. Ardila presentó el desarrollo de la psicología como ciencia y su impacto en la vida de los seres humanos, luego señaló que a futuro la psicología tendrá: un mayor énfasis en la ciencia, en la profesionalización, en la relevancia social, en la utilización de modelos matemáticos más adecuados, trabajará sobre problemas más complejos y será una psicología unificada. Posteriormente, describió los temas de mayor saliencia para la psicología: la fragmentación de la psicología, las metodologías cuantitativas y cualitativas, la globalización e internacionalización, las psicologías indígenas, las fuerzas centrífugas, los cambios de género, el reduccionismo filosófico, el genoma humano, la interdisciplinariedad, la psicología positiva, la política y los grandes problemas del mundo. Como conclusión señaló los desarrollos conceptuales, experimentales y aplicados necesarios para la psicología en el futuro.

Para finalizar, se abrió un espacio para preguntas, en el que los estudiantes tuvieron la oportunidad de resolver dudas acerca de las temáticas expuestas por el profesor Ardila. Finalmente, la docente Alba Lucía Meneses agradeció la participación al profesor invitado y a sus estudiantes y los incentivó a seguir haciendo parte de estos espacios académicos.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu