El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Alba Lucía Meneses Báez y Jaqueline Macías Quintana, docentes de la Facultad Psicología organizaron el conversatorio: tendencias de la psicología, evolución y desafíos, en el marco de la asignatura de Psicología contemporánea: Perspectiva Histórica, paradigmas, sistemas.
El conversatorio se llevó a cabo en una de las sesiones sincrónicas de la asignatura y como ponente invitado estuvo el Dr. Rubén Ardila, académico, científico, humanista, escritor y editor colombiano. Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Psicología Experimental de Nebraska University. Clase en la que participaron más de 70 estudiantes de VI semestre del Programa de Psicología.
El Dr. Rubén Ardila, es una de las figuras más prominentes de la Psicología latinoamericana y colombiana, y es autor de referencia para las temáticas abordadas dentro de esta materia de la Facultad de Psicología.
Te puede interesar: Nuestros docentes están comprometidos con la construcción de país
Como Autor de más de 300 artículos científicos y 34 libros, el Dr. Ardila, presentó a los estudiantes un análisis de la forma en que la psicología ha estado evolucionando y los retos que enfrenta en prospectiva.
El Dr. Ardila presentó el desarrollo de la psicología como ciencia y su impacto en la vida de los seres humanos, luego señaló que a futuro la psicología tendrá: un mayor énfasis en la ciencia, en la profesionalización, en la relevancia social, en la utilización de modelos matemáticos más adecuados, trabajará sobre problemas más complejos y será una psicología unificada. Posteriormente, describió los temas de mayor saliencia para la psicología: la fragmentación de la psicología, las metodologías cuantitativas y cualitativas, la globalización e internacionalización, las psicologías indígenas, las fuerzas centrífugas, los cambios de género, el reduccionismo filosófico, el genoma humano, la interdisciplinariedad, la psicología positiva, la política y los grandes problemas del mundo. Como conclusión señaló los desarrollos conceptuales, experimentales y aplicados necesarios para la psicología en el futuro.
Para finalizar, se abrió un espacio para preguntas, en el que los estudiantes tuvieron la oportunidad de resolver dudas acerca de las temáticas expuestas por el profesor Ardila. Finalmente, la docente Alba Lucía Meneses agradeció la participación al profesor invitado y a sus estudiantes y los incentivó a seguir haciendo parte de estos espacios académicos.
Este evento se llevó a cabo el 27 de agosto en las instalaciones de nuestra Universidad.
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación realizó esta clasificación a finales de agosto de 2019.
El 20 de noviembre fue instituido el Día del Psicólogo en Colombia como un reconocimiento a los profesionales que se dedican a esta rama de la salud.
El concurso, organizado por la Secretaría de Educación Distrital, contó con la participación de 20 instituciones de 11 localidades de Bogotá.
El Programa que exalta a jóvenes destacados, se viene realizando desde hace 55 años a nivel nacional e internacional.
Tres exalumnos de la facultad de Psicología obtuvieron este importante premio con su propuesta frente a los desafíos de la Salud Global actual.
El pasado martes 10 de marzo se llevó a cabo la cuarta versión del Open Day Semilleros de Investigación de la Facultad de Psicología.
El profesor Juan David Leongómez de la Facultad de Psicología es ganador del premio Ig Nobel en Economía.
El Consultorio de Psicología reafirma su compromiso con atención de calidad en salud mental, formación y Responsabilidad Social Universitaria.
El 20 de noviembre fue instituido el día del Psicólog@ en Colombia como reconocimiento a los profesionales que se dedican a esta rama de la salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal