El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Febrero de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Víctor Zein Rizo, egresado de la Maestría en Epidemiología de la Universidad El Bosque, quien se desempeña actualmente como Médico Epidemiólogo en Gestión del Riesgo del Instituto Nacional de Salud y Diana Marcela Walteros, también egresada de este Posgrado, y Subdirectora de Prevención, Vigilancia y Control en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, hacen parte del plan de evacuación de colombianos en Wuhan que se viene proyectando desde hace varias semanas.
Víctor Tello, hará parte de la tripulación que volará hacia la ciudad de Wuhan, China, con el fin de trasladar hacia Colombia a los connacionales que se encuentran en esta población. El avión Boeing 767, de la Fuerza Aérea Colombiana y conocido como ‘Júpiter’, será el designado para esta importante misión.
El viaje está programado para salir de Bogotá este sábado a las 3:00 a.m. para retornar al país a los colombianos en Wuhan, epicentro del coronavirus.
Por su parte, Diana Walteros, como integrante del Instituto Nacional de Salud, ha participado en el diseño de protocolos de evacuación, de manera conjunta y coordinada con la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ministerio de Salud y otras entidades del Estado.
De acuerdo con información de la Cancillería, el Ministerio de Salud ha venido trabajando para asegurar que todos los procedimientos que se realicen a los colombianos que llegan de Wuhan tengan las máximas condiciones de bioseguridad tanto para ellos como para quienes estarán a su alrededor. Así mismo, un grupo de profesionales estará a cargo de monitorear el tiempo de cuarentena de la tripulación una vez llegue a nuestro país, bajo los más estrictos protocolos definidos para este tema.
Es para la Universidad El Bosque motivo de orgullo y satisfacción que egresados de nuestra alma mater se desempeñen en cargos tan trascendentales liderando procesos de investigación e identificación de alternativas de prevención en salud, enfocados en la calidad de vida, la responsabilidad social y sentido humano, como respuesta a las necesidades actuales del país y del mundo.
El Taller del Enfoque Biopsicosocial abordó la donación de sangre desde una mirada clínica, social, cultural, ética y normativa.
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que dedican su vida a cuidar y salvar las de otros.
La Universidad El Bosque atiende el llamado del Gobierno Nacional para contribuir a la mitigación y control de la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
Con la actualización del plan de estudios se introducen cambios alineados a las necesidades del mundo del trabajo y sus transformaciones tecnológicas.
Grupo de Investigación de la Universidad El Bosque realizó estudio sobre factores de riesgo asociados a la Esclerosis Múltiple- EM.
El Centro de Investigación y Academia de Complejidad de El Colegio de Morelos de México, llevará el nombre de profesor de la Universidad El Bosque
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que con dedicación curan enfermedades y salvan vidas en la sociedad.
Estudiantes del grupo de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo – INGM, fueron premiados en el Congreso Colombiano de Nutrición Clíni
Modelo académico desarrollado por docente de la Facultad de Medicina fue presentado ante asistentes de la Universidad de Sevilla de España.
Conmemoramos la excelencia, el trabajo y el aporte de este posgrado al mejoramiento de la salud de los colombianos a través de estos años de servicio.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal