El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
21 de Agosto de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Con invitados internacionales expertos en acústica, producción musical, postproducción de audio e ingeniería de sonido se desarrollará en la Universidad El Bosque el Congreso AES, un evento académico especializado que tiene por objetivo actualizar y capacitar a estudiantes, profesionales, investigadores y aficionados alrededor de las distintas ramas del sonido.
Gracias a la colaboración de la Facultad de Creación y Comunicación y el Programa de Formación Musical, el encuentro será organizado en la Universidad por la sección AES Colombia de la Audio Engineering Society, fundada en Estados Unidos en 1948 y actualmente la única sociedad profesional dedicada a la tecnología de audio que una a ingenieros, artistas, creativos y científicos de todo el mundo a través de la promoción de avances de audio, nuevos conocimientos e investigación.
Conocimientos acerca de grabación, acústica arquitectónica, refuerzo sonoro, mezcla, diseño sonoro y postproducción, entre otros, serán abordados en el evento.
Te puede interesar: Alberto Mantilla, creador de Curve ID, visitó la Universidad El Bosque
Al congreso asistirán expertos como Tony Maserati (Estados Unidos), productor musical e ingeniero de mezcla para artistas como Beyoncé, Lady Gaga, Notorious Big, Tupac Shakur y Black Eyed Peas, entre otros. Junto a él estarán Sherry Klein (Estados Unidos), experta en mezcla para televisión y cine; Merlijn van Veen (Holanda), docente de refuerzo sonoro en el Royal Conservatoire de La Haya, y los mexicanos Óscar Barrientos, ingeniero mecánico electricista y gerente de Servicios Técnicos para Latinoamérica de la organización Meyer Sound, y Carlos Cuevas, colaborador de Dolby Laboratories Inc.
Representando a Colombia estará el arquitecto Daniel Duplat, consultor acústico en el diseño de salas multipropósito y magíster en Acústica Arquitectónica y Medio Ambiental de la Universidad Ramon Llull, junto a Juan David Moreno, ingeniero de sonido de la Universidad San Buenaventura y experto en radio frecuencias para espectáculos artísticos.
Encuentre aquí la programación del Congreso AES Colombia 2019.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
Seis artistas de El Bosque tuvieron una destacada participación en la más reciente versión del Festival de la Canción organizado por ASCUN.
Álbum de música que fusiona sonidos del Jazz y el Caribe colombiano, producido en la UEB, compite por este galardón que premia a la música latina.
La Universidad acompañará la incorporación de prácticas sostenibles en los barrios El Regalo y La Cabaña, a través del proyecto Arquitectura y Salud.
Durante el más reciente Encuentro Nacional Iwoka Danza, la Universidad El Bosque ganó merecido reconocimiento.
La Universidad El Bosque y sus estudiantes fueron premiados en concurso regional de intérpretes.
24 expertos nacionales e internacionales convergen en este espacio dedicado a las tecnologías de software y hardware 3D en el sector de la salud.
El programa de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque y el Museo de Arte de Pereira nos presentan la muestra virtual Adentro.zip
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal