El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Junio de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Con el objetivo de brindar propuestas para desarrollar modelos de economía sostenible para la provincia de Gualivá, miembros del Programa de Biología de la Universidad participaron en el proyecto Estrategias Económicas y de Conservación para el sector turístico de Villeta.
A través de un foro que contó con la presencia de los principales actores socioeconómicos de la región, el Programa compartió información de valor sobre cómo hacer turismo con propósito, la importancia de la apropiación social de la sostenibilidad y el intercambio de experiencias en la construcción de turismo exitoso.
De acuerdo a Clara Santafé, directora del programa de Biología de la Universidad El Bosque y quien lidera este proyecto, “el turismo con propósito aporta al buen momento que vive el sector turístico desde el cual se promueve a Colombia como un destino innovador, diverso y de alto valor”.
Te puede interesar: Bomberos de Chile y el programa de Biología unen esfuerzos a favor de la fauna
El Foro de Turismo con propósito contó con el apoyo del alcalde del municipio, Jhon Alexander Morera, y del Instituto Municipal para el Turismo, la Cultura, la Recreación y el Deporte de Villeta, encabezado por su directora, la Dra. Natalia García.
En este importante evento para la población de Villeta y sus alrededores participaron también el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Corporación Autónoma Regional (CAR), el Fondo Nacional de Turismo y Puntos de Información Turística (PIT), donde expresaron que en la actualidad es el único programa de biología que trabaja en turismo.
Además estuvieron, Coorporación Autónoma Regional ( CAR ), el Instituto Alexander Von Humboldt, Parque Nacionales Naturales de Colombia, Instituto Departamental de Cultura y Turismo, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo y las fundaciones Lidera el Cambio y Visión Amazonía con el proyecto San José del Guaviare, impulsado por el grupo de investigación de Biología.
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Del 16 al 18 de mayo, el Museo de Ciencias presenta dos muestras sobre biodiversidad y mariposas, e incluye talleres educativos con entrada libre.
Cuatro nuevas especies de peces fueron descritas en Colombia tras una investigación en los ríos Caquetá, Inírida, Guaviare y Vaupés.
El Fondo de Becas Colombia Biodiversa financiará la tesis de una de nuestras estudiantes de posgrado.
Las colecciones del Museo Itinerante de Ciencias llegaron hasta este municipio de Antioquia.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
Semillero de Estadística de la Facultad de Ciencias resultó ganador de evento institucional.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
Cada 17 de septiembre, conmemoramos en Colombia el día de esta profesión.
Nuestra Universidad será la anfitriona del IV Encuentro de Museos de Ciencias, Historia Natural y Colecciones Biológicas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal