El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Noviembre de 2018
Tiempo de lectura: 19 minutos
Miembros del semillero del Programa de Negocios Internacionales de la Universidad El Bosque fueron premiados con altos reconocimientos durante la X Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña, AUALCPI, que se celebró en la Universidad los días 29 y 30 de octubre de 2018.
Las ponencias presentadas por los estudiantes fueron el Diálogo entre Latinoamérica y Asia del Este para potenciar la educación superior y Educación superior como objetivo principal para la integración Latinoamericana.
Durante la Cátedra AUALCPI, “Universidad 2030: La educación superior como instrumento de desarrollo regional”, se celebró también el Premio Gabriel Betancourt Mejía, en el cual los estudiantes participantes analizaron desde diferentes disciplinas el proceso de integración regional.
Lorena Jiménez y Daniel Méndez, ganadores del 2° puesto, y Mariantonia López y Cristian Pardo, quienes ocuparon el 4° puesto, participaron junto a demás estudiantes de la Universidad Nacional, Universidad de Antioquia y Universidad de Viña del Mar.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
La Universidad hizo parte del XVI Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, Nodo Bogotá, aportando a la experiencia pedagógica investigativa.
El director del Instituto de Salud y Ambiente, el biólogo Víctor Olano, recibió el título de investigador emérito por su trabajo en entomología médica
La ANLA y el Duke Clinical Research Institute otorgaron su permiso y acreditación para el avance de investigaciones que se adelantan en la institución
El canal web que recopila el saber hacer, con el fin de facilitar la integración de personas e intereses y transmitirlo a la sociedad.
En su versión No. 24, el evento reflejará la actividad investigativa de las diversas unidades académicas de la Universidad.
El evento tuvo lugar en la ciudad de Cartagena, Colombia, del 5 al 8 de septiembre de 2018.
Así lo demostró la posición que ocupó la institución en el ranking Scimago 2018.
Los docentes recibieron dos premios de investigación como resultado de sus experiencias comunitarias.
La UEB realizó esta actividad llena de experiencias significativas buscando motivar la participación de estudiantes en proyectos de investigación.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal