El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Septiembre de 2023
Tiempo de lectura: 20 minutos
Tiempo aprox. de lectura: 1'10"
La Facultad de Medicina en cabeza de la asignatura de semiología médica realizó el Primer Congreso de Semiología Médica que reunió a estudiantes, médicos, expertos en el área y profesionales de las Facultades de Enfermería y Odontología de la Universidad El Bosque.
La inauguración estuvo a cargo de la Dra. Silvana Reyes, directora de Programa de Medicina, quien destacó la importancia de la semiología médica en la formación de profesionales de la salud.
El Primer Congreso de Semiología Médica se consolidó como un evento esencial para la formación y la práctica médica integral.
Te puede interesar: El Bosque protege los cerros orientales
Durante el evento, los docentes de semiología médica le hicieron un reconocimiento al Dr. Jaime Casasbuenas, docente de la Facultad de Medicina, por su rol en la formación de médicos de El Bosque y por ser gestor del Congreso. Así mismo, los docentes realizaron diferentes exposiciones argumentando los beneficios que tiene la tecnología sobre la práctica de la semiología, presentaciones respaldadas por la experiencia y el conocimiento; docentes de la Facultad de Enfermería, también, compartieron perspectivas haciendo de este espacio una experiencia que fue complementada y enriquecida por otras áreas de la salud.
El Congreso, que se destacó por su enfoque interdisciplinario, promovió la innovación y la colaboración entre diversas ramas de la salud, fortaleciendo el conocimiento y las conexiones entre los participantes.
En acto simbólico, nuestros estudiantes recibieron el emblema de la medicina, las batas blancas.
Estudiantes de séptimo semestre del Programa de Medicina recibieron sus batas blancas, las cuales marcan el inicio de sus prácticas clínicas.
La más reciente versión de este encuentro considero las perspectivas biopsicosociales y culturales del Dengue en la población de Anapoima.
Nuestros investigadores son premiados por avances en investigación que mejora la vida de pacientes con cáncer de pulmón.
Destacada participación de profesor de la UEB en evento internacional sobre salud pública.
Cada 3 de diciembre homenajeamos a quienes contribuyen al mejoramiento de la salud y la calidad de vida de nuestra sociedad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal