El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
15 de Julio de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Grupo de Investigación en Electromagnetismo, Salud y Calidad de Vida del Programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad El Bosque, participa como co-ejecutor en el proyecto de investigación “Desarrollo de un sistema de monitoreo remoto para identificar presiones y amenazas a los pueblos indígenas en aislamiento y a la biodiversidad del Parque Nacional Natural Río Puré" en la región del Amazonas.
En alianza con la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Amazon Conservation Team – ACT, y Parques Nacionales Naturales de Colombia – PNNC, nuestro Programa de la Facultad de Ingeniería busca garantizar la integridad de los bosques y el respeto por los derechos humanos de las etnias Yurí y Passé, acentuadas en este parque nacional.
Este proyecto, a cargo de los profesores Andrés Triana, Camilo Cano y Héctor Guarnizo, pretende desarrollar un sistema piloto de vigilancia con sensores remotos y la posibilidad de captar y enviar información al Parque Nacional Natural Río Puré con el fin de tener conocimiento sobre aquellos eventos que podrían llegar a afectar el área protegida o aquellas situaciones que ya están causando un daño en el entorno.
Nuestro Programa de Ingeniería Electrónica participa en alianza que protegerá la biodiversidad y los pueblos indígenas del Parque Nacional Natural Río Puré en el Amazonas.
Te puede interesar: El Bosque presenta su primera promoción de Químicos Farmacéuticos
A través de este proyecto el Programa de Ingeniería Electrónica plantea la resignificación de la ingeniería como una herramienta para la protección del patrimonio cultural, natural y ambiental de nuestro país mediante la adaptación de tecnologías al servicio de las regiones y la protección de recursos.
En la Universidad El Bosque hemos asumido un compromiso con el país, teniendo como imperativo supremo la dignidad humana bajo nuestro enfoque biopsicosocial y cultural, por eso nos complace saber que gracias a este tipo de proyectos contribuimos con la calidad de vida y el bienestar de las comunidades al tiempo que fortalecemos la formación académica y fomentamos el desarrollo profesional de nuestros estudiantes poniendo al servicio del país sus destrezas, conocimientos y experiencias adquiridas.
Con premios en diferentes categorías, los semilleros de ingeniería de la Universidad clasificaron a competencias internacionales en Rumanía y Brasil.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
Profesor de El Bosque apoyará procesos de inspección, vigilancia y control en entidad que regula el ejercicio profesional de los ingenieros colombiano
Regresa la competencia de robótica más grande de Latinoamérica a la Universidad El Bosque.
Estudiantes de los programas de ingeniería podrán encontrar la empresa idónea para realizar sus prácticas profesionales.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal