El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
14 de Julio de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Investigaciones recientes recalcan la importancia de lo que sucede en el cerebro de los niños entre los cero y los seis años, dado que es la etapa en la que se desarrollan la mayor cantidad de conexiones neuronales que constituyen las bases para el desarrollo y el aprendizaje. De ahí que cada día tome mayor relevancia la Educación Inicial y que cada día más familias opten por ingresar a sus hijos más pequeños, buscando servicios no solo de cuidado calificado sino también reconociendo la importancia de generar ambientes propicios y estimulación adecuada.
Laura Ximena López Portela, directora de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad El Bosque, indica que las instituciones de Educación Inicial se han visto afectadas por la crisis provocada por el COVID-19 y han tenido que generar nuevas estrategias para poder continuar trabajando por el objetivo de su constitución, brindar ambientes y formación de calidad para esta población.
Las familias, que siempre se han reconocido como protagonistas de los procesos, hoy más que nunca se han visto en la necesidad de involucrarse con las instituciones para trabajar de manera conjunta.
Te puede interesar: Lineamientos de atención clínica en optometría para esta época
Lo anterior ha llevado a que las instituciones diseñen estrategias para dar respuesta, algunas de las más usuales:
- Encuentros virtuales a través de herramientas como Zoom: Con estos espacios se ha buscado que los niños continúen teniendo interacción con sus amigos y maestras, lo que aporta para su salud emocional.
- Formación y orientación para familias: el objetivo de estos, es escuchar y apoyar a las familias con las nuevas dinámicas que se presentan en sus hogares, apuntándole al trabajo conjunto que genere el propio bienestar y por ende el de los niños. El manejo de las emociones ha sido uno de los aspectos más trabajados, como una necesidad que se ha visibilizado más a través de la crisis.
- Cajas de materiales para explorar: Durante los primeros años todo lo relacionado con movimiento y exploración a través de los sentidos es fundamental para el desarrollo adecuado. Los materiales físicos son reconocidos como provocaciones que ayudan a que los niños exploren y desarrollen conexiones neuronales de manera natural.
Las instituciones y las familias le apuntan al mismo objetivo: generar ambientes propicios para el desarrollo integral y el aprendizaje de los niños. La clave para lograrlo durante la situación que estamos viviendo es mantener excelente comunicación. Las familias reconocen las necesidades, las instituciones cuentan con los equipos profesionales que pueden dar orientaciones adecuadas. El desarrollo y el aprendizaje de los niños no se detiene, por lo tanto, de la respuestas y ambientes que generemos los adultos de hoy dependerán las respuestas de los niños ante las situaciones actuales o futuras que se les presenten.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal