El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
06 de Septiembre de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
El pasado miércoles 29 de agosto de 2018 la Universidad El Bosque realizó el 2° Congreso Institucional de Responsabilidad Social, cuya temática fue la Agenda 2030, ‘una oportunidad para todos’, con especial énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un proceso al cual se puede aportar desde un enfoque sectorial con una mirada articuladora, transformando positivamente las condiciones de vida en los distintos territorios del país.
Junto a expertos internacionales, directivos de organizaciones, representantes de la sociedad civil, rectores de universidades y delegados del gobierno se dialogó alrededor del impacto de los distintos proyectos e iniciativas de cada sector y cuáles han sido las oportunidades de trabajo que pueden realizarse conjuntamente con el objetivo de hacer de la Agenda 2030 una realidad en Colombia.
En el evento participaron empresas como Argos, Riopaila, Sodexo, UNILEVER, Drummond e ISA, quienes dieron su opinión en una mesa de discusión sobre la importancia de encontrar una correlación entre el indicador ambiental, social y económico que responda a la medición de responsabilidad social en la empresa privada.
Además, discutieron los retos y necesidades para responder socialmente al pueblo colombiano, una misión que solo es realizable desde su acercamiento con la academia, responsable principal del desarrollo de competencias en la formación profesional, entre las que se hacen indispensables la conectividad y el trabajo en equipo de las generaciones más jóvenes.
Durante la mesa de Universidades, representantes de la Universidad de los Andes, Universidad Externado, Universidad de Antioquia, Universidad El Bosque, Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina y ASCUN tuvieron la oportunidad de expresar su opinión defendiendo a la academia, que demanda más conexión con el mundo laboral, y resaltaron la importancia de la autonomía universitaria y su tarea de ser actores críticos frente al actuar social, cuya clave es tener maestros que motiven la responsabilidad de los futuros egresados y una pedagogía alrededor de los ODS, que deben darse a conocer desde los primeros ciclos de formación.
Unir esfuerzos entre unidades académicas, crear alianzas entre las universidades para los proyectos propios, lograr un lenguaje común, trabajar articuladamente entre sectores y crear herramientas y habilidades necesarias del sector empresarial, así como generar una sensibilidad social y mayor pedagogía alrededor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible reforzados con valores éticos, fueron los mensajes más importantes del panel.
Por su parte, los participantes de la mesa de Sociedad Civil manifestaron que la plataforma multi-actor que contempla el CONPES sobre los ODS es una excelente iniciativa que debería ser liderada por un actor clave de la sociedad civil y no solo el sector público, ya que hasta la fecha ha habido dificultad de interacción y diálogo con este sector y con quienes trabajan a favor de lograr los Objetivos. Finalmente, la mesa Intersectorial discutió la importancia de que la Agenda 2030 no solo se mida por el número de intervenciones y beneficiarios, sino desde la forma a través de la cual los programas de responsabilidad social están impactando y transformando la realidad de las comunidades con un enfoque regional.
UnBosque en Navidad es parte de la iniciativa de responsabilidad social UnBosque para la Escuela del Programa de Biología.
El Programa Semillas es una iniciativa con la que buscamos becar a 150 estudiantes más anualmente, permitiéndoles acceder a educación de calidad.
Estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad El Bosque se reunieron para sembrar 720 árboles en el municipio de Silvania, Cundinamarca.
La responsabilidad social y sus aportes en la construcción de paz en Colombia serán el eje central del congreso que se realizará en El Bosque.
El Programa MoBiendonos facilita la movilidad de la comunidad de El Bosque por medio de iniciativas colaborativas y de cultura ciudadana.
El Programa Semillas busca becar a 150 estudiantes nuevos. ¿Quieres donar pero no sabes cómo? conoce algunas opciones para poder hacerlo.
Con el aporte de Parqueaderos Tequendama, un estudiante nuevo tendrá una beca completa durante la totalidad de su carrera en la Universidad El Bosque.
Un sacrificio estético para iluminar las sonrisas de nuestros becados en esta Navidad. El dinero fue donado al Fondo General de Becas.
En el evento Luna Fest, organizado por la Facultad, se recaudaron donaciones de profesores y estudiantes dirigidas al Programa Semillas donaciones.
Conferencistas nacionales fomentarán hábitos de alimentación saludables enfocados en la población infantil colombiana a fin de mes en la Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal