Noticias

Por su vocación y empeño en búsqueda de la justicia, ¡feliz día abogados y abogadas!

Autor: Comunicaciones

21 de Junio de 2021

Tiempo de lectura: 20 minutos

La celebración se realiza en distintas fechas en Latinoamérica y el mundo. En Colombia, el día elegido para su conmemoración es el 22 de junio.

Todos nuestros derechos, libertades y obligaciones están recogidos en diferentes reglamentos, leyes, códigos y normas. Como sociedad, vivimos rodeados de estos instrumentos, y, el derecho, como disciplina encargada de construirlos, interpretarlos y aplicarlos, crece y evoluciona conjuntamente con la sociedad a la que pertenece. Sus máximos objetivos son la igualdad, la justicia, la seguridad y la protección de los derechos de todos sus integrantes.

En nuestro país, el derecho es una de las profesiones más demandadas. Según cifras de la Unidad de Registro Nacional de Abogados, contamos con más de 420.000 abogados registrados para ejercer su profesión, y cada año se gradúan aproximadamente 14.000. Hoy conmemoramos la labor de todos ellos, en la que recurren a diversas herramientas para la solución pacífica de los conflictos, a través de la ética como base fundamental para su actuación.

Nuestro programa de Derecho se ubica dentro de las 10 mejores carreras de leyes en Colombia, según el ranking Mejores Universidades de Colombia 2020, publicado por la Revista Dinero.

El Programa de Derecho de la Universidad El Bosque se caracteriza por tener un componente de políticas públicas que complementa la formación del abogado. Propende por una formación integral, ética y con compromiso social sensible a las comunidades históricamente discriminadas o vulnerables y a los cambios de la sociedad en posconflicto dentro del enfoque biopsicosocial de nuestra Universidad.

Conscientes de la relevancia de esta profesión, buscamos aportar a la sociedad abogadas y abogados con habilidades suficientes para litigar, brindar asesoría en la formulación y gestión de políticas públicas, brindar consultorías jurídico-políticas, aptitudes fortalecidas para trabajar en proyectos específicos de acceso a la justicia, políticas de salud y seguridad; bioética, responsabilidad médica, víctimas, memoria y conflicto; solución pacífica de conflictos y derecho internacional.

¡Felicidades a todos nuestros profesionales que por medio de las leyes trabajan por defender los intereses y derechos de la comunidad, con transparencia y profesionalismo!

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu