El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Septiembre de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
Lina soñaba con usar sus habilidades y conocimientos para aportarle a un país que ante sus ojos necesita más manos y soluciones para derrotar la impunidad. Julián, atraído por el componente político del programa de Derecho en El Bosque, se proponía aprender muy bien esta combinación para enfocarse en sus gustos y propósitos. Así que en el primer semestre de 2012, ambos iniciaron esta carrera, pero no eran los únicos, el programa de Derecho también estaba comenzando por primera vez sus clases; este fue el inicio de una carrera que durante estos cinco años, ya ha dado resultados positivos para estudiantes y docentes.
Para Lina la Facultad durante toda su carrera se esmeró por darle apoyo y hacer seguimiento a sus estudios, ella recuerda “Nos dieron muchas herramientas para mejorar las dificultades con las que llegamos del colegio y para darnos las bases necesarias para todo el plan de estudio que venía después”. A Julián le fueron útiles diferentes herramientas de aprendizaje, explicó “contamos con el Centro de Escritura y Argumentación, es un equipo de docentes que brinda apoyo para perfeccionar destrezas indispensables en la formación jurídica y en el ejercicio profesional, y los docentes de cada asignatura tienen horarios para despejar dudas, reforzar componentes del área y apoyarnos en la proyección de trabajos e investigaciones, por ejemplo, a través de los semilleros”.
En el primer semestre de 2012 ambos iniciaron esta carrera, pero no eran los únicos, el programa de Derecho también estaba dictando por primera vez sus clases.
Durante su carrera, tanto Lina como Julián vivieron experiencias que hoy les dejan los mejores recuerdos, por ejemplo, Lina dice que el Decano de la facultad, el Dr. Carlos Escobar Uribe, siempre estuvo al tanto de su proceso de formación, también expresó: “Tuve profesores grandiosos, no solo por sus conocimientos sino por su calidad humana” y Julián encontró buenos espacios en la Universidad como los ejercicios de debate argumentativo y cuando pudo comenzar a aplicar todos los conocimientos que había recogido en los primeros semestres en el Consultorio Jurídico “Fue el primer contacto con la vida práctica del profesional del derecho. Ver el apoyo que le podemos ofrecer a la población local es la experiencia más satisfactoria que hasta el momento he podido vivir”
Le pedimos a Lina y a Julián un consejo para quienes tienen en mente estudiar derecho en la Universidad El Bosque, esto es lo que expresaron:
Lina: “Tenemos una facultad joven que se ajusta a las exigencias de nuestra realidad social y que nos permite tener una visión crítica pero constructiva de todas las esferas y ámbitos que abarca el Derecho en nuestro país”.
Julián: “Si se deciden, se embarcarán en un proyecto que les dará la seguridad de continuar en él desde la primera sesión de clase, como a mí me ocurrió, conocerán los fundamentos tradicionales de la disciplina jurídica aterrizados al contexto actual, a las necesidades que un mundo de constante evolución normativa y jurisprudencial nos exige, con la capacidad de comprender los fenómenos sociales, jurídicos y políticos presentes y sobrevinientes a esta época de posconflicto”.
El Dr. Romero creó una tecnología para hacer triaje con pacientes con derrame cerebral y actuar rápidamente en caso de necesitar cuidados más intensos
El galardón que reconoce a los mejores especialistas de medicina, premió a los médicos de El Bosque Carlos Leal y Juan Agustín Varela Cubides.
El Dr. Charles Nicholson, director del OU Analytics Lab de dicha Universidad, destacó el perfil profesional del egresado.
El pasado 14 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Egresados de la Universidad El Bosque
Se graduó en el 2019 y desde que era estudiante, Andrea tenía claro que quería tener su propio negocio como diseñadora industrial
El Programa Ondas Guaviare hace parte de la iniciativa del Gobierno Nacional para promover la investigación en colegios de diferentes regiones.
Con el Decreto de Honor No. 0360 del 20 de agosto de 2019, le fue otorgado el más alto reconocimiento del Departamento.
Desde que estaban en quinto semestre, un grupo de cinco estudiantes de Psicología quisieron emprender pensando en aportar al bienestar de todos.
Egresada de Psicología de la Universidad El Bosque trabaja en pro de la niñez para mejorar su calidad de vida en Girardot, Cundinamarca.
La Universidad El Bosque, en cabeza del área de Egresados, desarrolló el exitoso encuentro ´Todos desde nuestros conocimientos podemos mejorar vidas´.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal