¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
19 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
Formarse en la Universidad El Bosque significó para este ingeniero electrónico sentar una base sólida para su crecimiento profesional. “La Universidad fundó una base muy especial, una mezcla de conocimiento en hardware y software que me permitió abrirme las puertas en el área de construcción de infraestructuras críticas, como hospitales, data center y ahora aeropuertos”, afirma. Esa formación integral se ha convertido en el punto de partida de una carrera que combina la técnica con la visión estratégica.
Entre sus recuerdos más significativos de la vida universitaria, menciona con especial afecto los espacios que marcaron su paso por nuestra Institución. “Entre los perros calientes, los laboratorios de electrónica y la cancha de vóley, siento que no podría decidir, pues cada una de esas experiencias quedó marcada. Cada vez que vuelvo a la Universidad, repaso esos lugares con cariño”, comenta.
Te puede interesar: Ingeniera ambiental de El Bosque lidera proyectos frente al cambio climático
En su trayectoria profesional, ha enfrentado diversos desafíos en el campo de la construcción y gestión de proyectos de infraestructura. “En el área de manejo de proyectos siempre hay retos, algunos simples y otros más complejos. A veces se depende de terceros y la comunicación oportuna es clave para alcanzar los objetivos”, explica.
Uno de los mayores retos ha sido la logística de entrega de equipos de gran peso y tamaño, como las baterías de respaldo de los sistemas UPS (Uninterruptible Power Supply). “En ocasiones los transportadores o clientes no están preparados para recibir estos equipos, y resolverlo implica afectar el presupuesto o negociar alternativas. La prevención es la mejor solución: reconocer áreas, planear opciones y discutir posibilidades con todos los involucrados”, señala.
Actualmente, trabaja como UPS Power Engineer en Leidos, una de las corporaciones de ingeniería más reconocidas en Estados Unidos, con presencia en Reino Unido, Australia y otros países. Desde allí, ha pasado de una carrera en ventas comerciales a liderar proyectos de diseño y consultoría técnica en programas de servicios eléctricos. “Con ayuda de la Universidad logré ese cambio de rumbo profesional. Hoy aplico mis conocimientos en la industria de infraestructura crítica, aportando al diseño de sistemas que soportan servicios esenciales”, destaca.
Su paso por nuestro Programa de Ingeniería Electrónica le permitió adquirir una comprensión profunda de los sistemas eléctricos y de control. “La combinación entre circuitos eléctricos y control es la puerta para hablar de cualquier equipo eléctrico: UPS, ATS o STS. Estos sistemas son vitales para que un espacio crítico pueda sobrevivir a catástrofes eléctricas”, explica, resaltando cómo su formación se refleja en su trabajo diario.
Con visión de futuro, proyecta seguir fortaleciendo su trayectoria profesional. Su próxima meta es obtener la licencia como Ingeniero Eléctrico Profesional, lo que le permitirá ejercer como consultor independiente y participar directamente en el creciente mercado de los data center, impulsado por el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y el avance tecnológico.
Convencido de que el aprendizaje continuo es clave para la excelencia, mantiene un contacto permanente con fabricantes y desarrolladores de tecnología. “La manufactura es quien más invierte en investigación y nuevas tecnologías. Siempre he mantenido relaciones con los fabricantes para conocer nuevos productos y características”, señala.
También destacamos: El Tesoro Quimbaya reimaginado con inteligencia artificial
A los estudiantes y jóvenes profesionales les deja un consejo inspirado en Séneca: “El éxito se encuentra cuando la oportunidad y la preparación se encuentran.” Les invita a nunca dejar de aprender, registrar sus errores y las soluciones encontradas, pues —como afirma— “eso les ayudará en el futuro”.
Ser reconocido como graduado destacado de la Universidad El Bosque representa para él un honor y una oportunidad para expresar gratitud. “Es un reconocimiento que me llena de orgullo. Agradezco a la Universidad y, muy especialmente, al profesorado que nos prepara para recibir las oportunidades que llegan. Sin ellos, podríamos tener las oportunidades, pero no necesariamente estar listos para aprovecharlas.”
Valentina Uribe Jaramillo, graduada de El Bosque, impulsa en Holanda la formación en adaptación costera y gestión sostenible del agua.
Dejó la seguridad laboral para seguir su pasión. Su marca Body Vibes y el fútbol femenino la llevaron a colaborar con firmas como Adidas.
La graduada de El Bosque recibió el Premio Irving Glick 2024 por su labor en los torneos internacionales de la Women’s Tennis Association (WTA).
Desde la atención preventiva, este egresado del Programa de Medicina lidera un enfoque multidisciplinar contra la obesidad y enfermedades metabólicas.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
Una carrera dedicada a transformar vidas y comunidades a través del conocimiento financiero, la resiliencia y la innovación.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El evento se realizará el 22 de noviembre, a partir de las 4:00 p.m., en las instalaciones de El Bosque.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal