Noticias

Ingeniero electrónico de El Bosque diseña soluciones innovadoras en Estados Unidos

Autor: Comunicaciones

19 de Noviembre de 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

santiago-rubiano-ingenieria-electronica-universidad-elbosque-2025
Santiago Rubiano transforma su pasión por la ingeniería en proyectos que conectan tecnología, energía y desarrollo sostenible a nivel internacional.

Formarse en la Universidad El Bosque significó para este ingeniero electrónico sentar una base sólida para su crecimiento profesional. “La Universidad fundó una base muy especial, una mezcla de conocimiento en hardware y software que me permitió abrirme las puertas en el área de construcción de infraestructuras críticas, como hospitales, data center y ahora aeropuertos”, afirma. Esa formación integral se ha convertido en el punto de partida de una carrera que combina la técnica con la visión estratégica.

Entre sus recuerdos más significativos de la vida universitaria, menciona con especial afecto los espacios que marcaron su paso por nuestra Institución. “Entre los perros calientes, los laboratorios de electrónica y la cancha de vóley, siento que no podría decidir, pues cada una de esas experiencias quedó marcada. Cada vez que vuelvo a la Universidad, repaso esos lugares con cariño”, comenta.

Te puede interesar: Ingeniera ambiental de El Bosque lidera proyectos frente al cambio climático

Retos y aprendizajes desde la ingeniería

En su trayectoria profesional, ha enfrentado diversos desafíos en el campo de la construcción y gestión de proyectos de infraestructura. “En el área de manejo de proyectos siempre hay retos, algunos simples y otros más complejos. A veces se depende de terceros y la comunicación oportuna es clave para alcanzar los objetivos”, explica.

Uno de los mayores retos ha sido la logística de entrega de equipos de gran peso y tamaño, como las baterías de respaldo de los sistemas UPS (Uninterruptible Power Supply). “En ocasiones los transportadores o clientes no están preparados para recibir estos equipos, y resolverlo implica afectar el presupuesto o negociar alternativas. La prevención es la mejor solución: reconocer áreas, planear opciones y discutir posibilidades con todos los involucrados”, señala.

graduado-destacado-santiago-rubiano-universidad-elbosque

 

Actualmente, trabaja como UPS Power Engineer en Leidos, una de las corporaciones de ingeniería más reconocidas en Estados Unidos, con presencia en Reino Unido, Australia y otros países. Desde allí, ha pasado de una carrera en ventas comerciales a liderar proyectos de diseño y consultoría técnica en programas de servicios eléctricos. “Con ayuda de la Universidad logré ese cambio de rumbo profesional. Hoy aplico mis conocimientos en la industria de infraestructura crítica, aportando al diseño de sistemas que soportan servicios esenciales”, destaca.

Su paso por nuestro Programa de Ingeniería Electrónica le permitió adquirir una comprensión profunda de los sistemas eléctricos y de control. “La combinación entre circuitos eléctricos y control es la puerta para hablar de cualquier equipo eléctrico: UPS, ATS o STS. Estos sistemas son vitales para que un espacio crítico pueda sobrevivir a catástrofes eléctricas”, explica, resaltando cómo su formación se refleja en su trabajo diario.

Innovación, prevención y liderazgo

Con visión de futuro, proyecta seguir fortaleciendo su trayectoria profesional. Su próxima meta es obtener la licencia como Ingeniero Eléctrico Profesional, lo que le permitirá ejercer como consultor independiente y participar directamente en el creciente mercado de los data center, impulsado por el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y el avance tecnológico.

Convencido de que el aprendizaje continuo es clave para la excelencia, mantiene un contacto permanente con fabricantes y desarrolladores de tecnología. “La manufactura es quien más invierte en investigación y nuevas tecnologías. Siempre he mantenido relaciones con los fabricantes para conocer nuevos productos y características”, señala.

También destacamos: El Tesoro Quimbaya reimaginado con inteligencia artificial

A los estudiantes y jóvenes profesionales les deja un consejo inspirado en Séneca: “El éxito se encuentra cuando la oportunidad y la preparación se encuentran.” Les invita a nunca dejar de aprender, registrar sus errores y las soluciones encontradas, pues —como afirma— “eso les ayudará en el futuro”.

Ser reconocido como graduado destacado de la Universidad El Bosque representa para él un honor y una oportunidad para expresar gratitud. “Es un reconocimiento que me llena de orgullo. Agradezco a la Universidad y, muy especialmente, al profesorado que nos prepara para recibir las oportunidades que llegan. Sin ellos, podríamos tener las oportunidades, pero no necesariamente estar listos para aprovecharlas.” 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu