El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
12 de Junio de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El pasado 7 de junio el Dr. Juan de Dios González Ibarra, Rector de El Colegio de Morelos de Cuernavaca, México; hizo un merecido reconocimiento al Dr. Carlos Eduardo Maldonado Castañeda, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, por su excelente labor y apartes académicos.
El Rector de El Colegio Morelos, mediante una carta que le hizo llegar al académico expresó “es muy grato dirigirme a usted para hacerle llegar nuestro sincero y profundo reconocimiento a su excelente trayectoria como investigador y a la extraordinaria aportación que, a través de sus múltiples publicaciones e incontables conferencias alrededor del mundo, ha efectuado al estudio de las ciencias de la complejidad y las lógicas no clásicas”.
El Dr. Maldonado tiene un doctorado en Filosofía de la Universidad Leuven en Bélgica, es Dr. Honoris Causa de la Universidad de Timisoara en Rumania y tiene tres posdoctorados en Filosofía de la Ciencia (en Pittsburgh), Complejidad en la historia (en Washington) y Filosofía de las matemáticas de la complejidad (Cambridge). Ha trabajado en diferentes universidades e hizo parte de la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
“Como una forma de dejar constancia de este reconocimiento, nos honraría enormemente que el Centro de Investigación y Academia de Complejidad de El Colegio de Morelos lleve su nombre”
Te puede interesar: Certificaciones digitales para estudiantes
Fueron las palabras con las que el Dr. Juan de Dios González Ibarra dio a conocer la decisión tomada por la escuela de la ciudad de Cuernavaca, haciendo hincapié en que este no era un elogio al conocimiento y la sabiduría del Dr. Carlos Maldonado sino a la calidad humana que lo caracteriza.
“Desde nuestra perspectiva, las sabidurías se nutren de elementos como humildad, honestidad, prudencia, justicia, fortaleza y templanza, creatividad, originalidad, profundidad y asombro, las cuales sin duda se encuentran presentes en su persona” Manifestó el Rector González Ibarra.
La Universidad El Bosque se enorgullece de la labor y el aporte que sus profesores realizan en pro de la educación y la investigación, la promoción de la calidad de vida y el desarrollo estratégico institucional, a través del apoyo a las cátedras dictadas, los estudios en los centros de trabajo, las publicaciones en revistas, los documentos investigativos desarrollados y en los diferentes espacios que la Universidad pone a su disposición, como una forma de reafirmar su compromiso con la comunidad desde la perspectiva biopsicosocial y cultural que caracteriza esta Institución de Educación Superior de Alta Calidad.
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que dedican su vida a cuidar y salvar las de otros.
La Universidad El Bosque atiende el llamado del Gobierno Nacional para contribuir a la mitigación y control de la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
Grupo de Investigación de la Universidad El Bosque realizó estudio sobre factores de riesgo asociados a la Esclerosis Múltiple- EM.
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que con dedicación curan enfermedades y salvan vidas en la sociedad.
Estudiantes del grupo de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo – INGM, fueron premiados en el Congreso Colombiano de Nutrición Clíni
Conmemoramos la excelencia, el trabajo y el aporte de este posgrado al mejoramiento de la salud de los colombianos a través de estos años de servicio.
Homenajeamos a todos los profesionales que, con dedicación, contribuyen al mejoramiento de las condiciones de salud en nuestra sociedad.
Durante 3 días, expertos en cirugía se encontraron en este espacio académico para dialogar sobre los avances de la cirugía general a nivel global.
Directora de posgrado de la Facultad de Medicina hizo parte del equipo técnico que construyó el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031.
Se realizó con éxito la primera feria UEB que fortaleció lazos académicos entre los grupos de investigación y los estudiantes de posgrado.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal