El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Julio de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
Para prevenir y eliminar la violencia contras las mujeres en Colombia, la Fundación Natalia Ponce de León y la Fundación Avon patrocinarán un programa educativo que realizará la Facultad de Psicología de la Universidad durante 16 meses, con un equipo conformado por estudiantes de pregrado y estudiantes de práctica que contarán con el apoyo de la Facultad de Creación y Comunicación.
El diseño y ejecución del proyecto estarán a cargo de El Bosque gracias a la línea de investigación de Violencias Género y Salud Púbica que maneja la Facultad. La Fundación Natalia Ponce de León será la encargada de administrar esta idea de proyecto social propuesta por la Unidad Investigadora de Psicología, enfocada en la prevención de violencias contra las mujeres en las relaciones de pareja de adolescentes.
El programa tendrá lugar en Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla, donde un equipo de la Universidad trabajará con jóvenes entre 15 y 19 años de edad y con 120 formadores de la región, quienes tendrán la misión de replicar lo aprendido.
“Para la Universidad El Bosque es muy importante y gratificante participar en este proyecto que se hace mediante una alianza estratégica entre la academia, la empresa privada y las entidades territoriales (…); el proyecto permitirá desarrollar estrategias participativas en los territorios y una caja de herramientas diseñada desde un enfoque de género y derechos. Queremos romper con las representaciones sociales y simbólicas del amor romántico que justifica la violencia en las relaciones de pareja”, explicó Gloria del Pilar Cardona, docente investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque.
A través de una feria laboral virtual, estudiantes de la Universidad buscan vincularse a empresas para iniciar sus prácticas.
El éxito de los ODS depende del trabajo conjunto, así nace la Cátedra Abierta de la UEB, buscando que todos trabajemos para lograr los objetivos.
Debemos acostumbrarnos a convivir con el virus y hacer lo posible para no propagarlo, superar la pandemia depende de nuestros comportamientos.
Estigma y exclusión a profesionales de salud por falta de conocimiento sobre el Coronavirus.
Se recaudaron más de 52 millones de pesos para beneficiar a comunidad afectada por la contingencia que ha provocado el COVID-19.
Brandon Rodríguez, y su hermano Cristian Rodríguez, decidieron aportar su grano de arena para la protección de aquellos que se arriesgan día a día.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal