El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
03 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
La ingeniera Guiovanna Paola Sabogal, profesora del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque, participó en la 16.ª edición de la Escuela de Verano en Technology-Enhanced Learning - TEL, organizada por European Association of Technology-Enhanced Learning (EATEL), realizada en Halkidiki, Grecia.
Durante su participación en la escuela, la docente Sabogal realizó la presentación de los resultados a la fecha del proyecto de investigación “Modelo para el diseño de cursos masivos en línea MOOC basados en itinerarios personalizados de aprendizaje” del grupo de investigación OSIRIS & BIOAXIS que se está desarrollando en conjunto con la Universidad de las Islas Baleares. Igualmente, tuvo la oportunidad de asistir a charlas magistrales con expertos internacionales, a los talleres dirigidos, a las sesiones de asesoría para el desarrollo de su proyecto y pudo establecer redes con investigadores en esta área.
Docente de El Bosque adscrita al grupo OSIRIS & BIOAXIS presentó resultados, a la fecha, del proyecto “Modelo para el diseño de cursos masivos en línea MOOC basados en itinerarios personalizados de aprendizaje” en la 16.ª, escuela de verano internacional en Technology-Enhanced Learning de la EATEL realizada en Grecia.
En los últimos quince años, la Escuela de Verano en TEL, se ha venido consolidando en como un espacio de formación que fortalece las habilidades en investigación entre sus asistentes, divulgando tendencias actuales sobre el uso de la tecnología en escenarios de enseñanza - aprendizaje, facilitando la colaboración con pares, brindando acceso a expertos en el campo y ampliando las redes de investigación en esta área.
En la más reciente versión de la Escuela se reunieron alrededor de 120 investigadores en TEL (en español conocido como Aprendizaje enriquecido por tecnología o Tecnología educativa) provenientes de universidades como Valladolid, Aachen, Ultrecht, Macedonia, Politécnica de Madrid, Valladolid, Open University of the Netherlands, Leiden, Leibniz, Tecnológica de Delft, Allama Iqbal Open University, Graz University of Technology, Tallinn, Aveiro, Southampton, Bergen, Murcia, Islas Baleares, entre otras.
Nos enorgullecen los alcances profesionales de la docente Guiovanna Paola Sabogal en esta Escuela, teniendo en cuenta que es compromiso de docentes e investigadores participar en estos espacios que contribuyen con la formación académica de nuestros estudiantes mediante la investigación e innovación y que, además, originan procesos de transición y transformación educativa.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
Regresa la competencia de robótica más grande de Latinoamérica a la Universidad El Bosque.
Estudiantes de los programas de ingeniería podrán encontrar la empresa idónea para realizar sus prácticas profesionales.
Te presentamos a los ganadores de esta importante competencia de tecnología e innovación.
Te presentamos la Casa de Investigaciones, un espacio dedicado a actividades académicas e innovadoras.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal