El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Los Premios BIBO 2019 buscan proyectos de diferentes territorios del país enfocados en conservar, restaurar y/o hacer un uso sostenible de la biodiversidad y que abordan, específicamente, alguna de las cinco causas principales de pérdida de nuestra riqueza natural identificadas este año por la Plataforma intergubernamental Científico Política sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos.
El programa de Biología de la Facultad de Ciencias participó con el proyecto Colombia y sus recursos: Estrategias económicas y de conservación dirigidas a fortalecer el sector turístico de San José del Guaviare, Colombia, que busca implementar estrategias de desarrollo sostenible en esta población y está dirigido a líderes comunitarios y comunidades de alta influencia (niños y jóvenes), comunidades con mayor información (adultos); con el propósito de generar conciencia ambiental, social y económica sustentable.
El proyecto ocupó el segundo lugar en la categoría “Protectores de especies”, por fomentar iniciativas de conservación de fauna silvestre o de hábitats marinos.
Te puede interesar: La Universidad El Bosque fue reelegida en la Secretaria General y Tesorería de la Red de Educación Continua de América Latina y Europa
De acuerdo con Clara Santafé, directora del programa de Biología, “con este proyecto esperamos que para el 2020 las personas que han sido sensibilizadas y trabajaron aportando al conocimiento y conservación de cada una de las especies sean replicadoras, no sólo de la información, sino también del sentido de apropiación en la región del Guaviare”.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
En el Día Mundial del Reciclaje la Unidad de Gestión Ambiental – UGA da pautas para realizar este proceso de forma correcta.
El reconocimiento es fruto del trabajo investigativo constante y de la gestión ambiental de la Institución.
Participa en este evento y conoce las contribuciones de los campus universitarios en la conservación de la biodiversidad.
Participamos en la siembre de 250 árboles de dieciséis especies, aportando a la reducción de la huella de carbono y la conservación de los ecosistemas
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal