El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
15 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Desde hace 18 meses la Universidad decidió vincularse a este proyecto, haciendo parte de la Comunidad de empresas sostenibles de Colombia, con el que se benefician colegios de bajos recursos económicos en la dotación de muebles y el que ha permitido que 143.062 árboles puedan respirar tranquilamente.
“Recupera tu silla” es una iniciativa que nace hace más de tres años, cuando su creadora, María Angélica Sánchez tuvo que ir a la bodega de la empresa en la que trabajaba y se dio cuenta que había muchos muebles que no estaban en uso. Sánchez decidió trabajar en una alternativa para recuperar mobiliarios desechados.
Un emprendimiento social que ofrece alargar la vida útil de los muebles ahorrándoles hasta un 75% en gastos a las empresas. Ellos renuevan las estructuras deterioradas con materiales de primera calidad para garantizar un uso mínimo de dos años. “Recupera tu silla” permite generar oportunidades de empleo para víctimas del conflicto armado en el país.
Te puede interesar: Simposio de Salud Global
La degradación de 15.000 sillas equivale a la misma concentración de CO2 que producen 85.000 carros encendidos al mismo tiempo.
Esta iniciativa ha logrado restaurar más de 12 mil muebles, razón por la que ha obtenido premios como: Premio Liderazgo de El Espectador, Viva Premios Schmidheiny y estuvo nominada a los Premios Portafolio en la categoría de Innovación y aporte a la comunidad.
La Universidad El Bosque es consciente y coherente con el impacto que tienen este tipo de proyectos en el cuidado del medio ambiente, así como con la búsqueda de la afirmación de un ser humano responsable como integrante de la naturaleza y sus ecosistemas.
A través de una feria laboral virtual, estudiantes de la Universidad buscan vincularse a empresas para iniciar sus prácticas.
El éxito de los ODS depende del trabajo conjunto, así nace la Cátedra Abierta de la UEB, buscando que todos trabajemos para lograr los objetivos.
Debemos acostumbrarnos a convivir con el virus y hacer lo posible para no propagarlo, superar la pandemia depende de nuestros comportamientos.
Estigma y exclusión a profesionales de salud por falta de conocimiento sobre el Coronavirus.
Se recaudaron más de 52 millones de pesos para beneficiar a comunidad afectada por la contingencia que ha provocado el COVID-19.
Brandon Rodríguez, y su hermano Cristian Rodríguez, decidieron aportar su grano de arena para la protección de aquellos que se arriesgan día a día.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal