El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Marzo de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
Este artículo tiene presenta un abordaje sobre uso del Inglés como Medio de Instrucción - IMI, en contextos de educación superior en donde español es la primera lengua.
De manera sistemática, el autor hace un barrido bibliográfico iniciando con las investigaciones realizadas en España, pasando por desarrolladas en El Caribe y Latinoamérica para, finalmente, aterrizar el debate en el contexto educativo colombiano.
Si bien, el uso del IMI es un recurso pedagógico valioso, los hallazgos investigativos de los últimos 10 años enfatizan en tres puntos principales:
1. La investigación pedagógica sobre el tema es todavía muy escasa.
2. El aprendizaje es resultado de la comunicación y, por ende, se deben diseñar y promover ambientes comunicativos en los que todos los estudiantes puedan participar.
3. La implementación del Inglés como Medio de Instrucción en la educación superior sin fundamento teóricos ni reflexión puede promover actitudes negativas hacía el primer idioma y cultura.
Te puede interesar: El aprendizaje como resultado de la comunicación multimodal incluyente
Información adicional
Lea el artículo aquí
Grupo de Investigación: Educación e Investigación UNBOSQUE
Unidad académica: Facultad de Educación
Especialidad: Bilingüismo y educación bilingüe
Autores: Wilder Yesid Escobar Alméciga
Revista: Profile: Issues in Teachers' Professional Development
Cuartil: Q1
Título artículo: Framing English as a Medium of Instruction Within the Iberian-American Spanish-Speaking Education Contexts
Contacto: Wilder Yesid Escobar Alméciga - escobarwilder@unbosque.edu.co
Desde hace 14 años ha trabajado y aportado, desde la educación, a la inclusión de niños y jóvenes colombianos en condición de discapacidad.
La pedagogía se debe caracterizar por una sensibilidad cultural y humana que promueva diferentes formas de saber y de dar cuenta del conocimiento.
Bajo el liderazgo de la Facultad de Educación, nuestra Institución resultó favorecida en la convocatoria internacional.
Visita para la renovación de la Acreditación en Alta Calidad del Programa de Licenciatura en bilingüismo con énfasis en la enseñanza del inglés.
Semestralmente, la Facultad de Educación contribuye con su labor social a comunidades vulnerables de Cundinamarca y los Llanos Orientales.
El semillero de investigación SÉNECA, de la Facultad de Educación, presentó avances de su investigación "El Docente de Lenguas como Agente Político"
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal