El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
03 de Junio de 2022
Tiempo de lectura: 19 minutos
Sindey Carolina Bernal, directora de la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural de la Universidad El Bosque, fue elegida como mejor profesora de Iberoamérica con su proyecto ‘Semillero de investigación INCLUTEC: estudiantes creando recursos tecnológicos para la inclusión’, que utiliza herramientas e innovaciones tecnológicas para garantizar la inclusión educativa de niños y niñas en condición de discapacidad.
"Como colombiana estoy orgullosa por este reconocimiento, es el resultado del trabajo con mis estudiantes, colegas, familias del Colegio Enrique Olaya Herrera y la Universidad El Bosque. Esta aventura de ser profe nos ha permitido crear recursos educativos digitales y análogos para la inclusión para dejar huella y ser parte de la transformación educativa", manifestó la docente.
Bernal ha recibido otros reconocimientos nacionales e internacionales como pertenecer al top 50 de los mejores docentes del mundo otorgado por el Global Teacher Prize en 2020, también considerado como el ‘Nobel’ de la educación.
La docente recibió este importante reconocimiento durante el noveno Concurso Iberoamericano de Excelencia Educativa de la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (Fidal), que tiene como objetivo trabajar temas que impulsen el mejoramiento de la calidad educativa en la región y fortalezcan la investigación en preescolar, básica y media en instituciones educativas urbanas y rurales.
Sindey Bernal es licenciada en Diseño Tecnológico, cuenta con una Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación, un Doctorado en Educación Inclusiva y, actualmente, se encuentra desarrollando un Doctorado en Formación para la diversidad.
La implementación del Inglés como Medio de Instrucción es una problemática real que enfrentan las instituciones de educación superior.
La pedagogía se debe caracterizar por una sensibilidad cultural y humana que promueva diferentes formas de saber y de dar cuenta del conocimiento.
Bajo el liderazgo de la Facultad de Educación, nuestra Institución resultó favorecida en la convocatoria internacional.
Visita para la renovación de la Acreditación en Alta Calidad del Programa de Licenciatura en bilingüismo con énfasis en la enseñanza del inglés.
Semestralmente, la Facultad de Educación contribuye con su labor social a comunidades vulnerables de Cundinamarca y los Llanos Orientales.
El semillero de investigación SÉNECA, de la Facultad de Educación, presentó avances de su investigación "El Docente de Lenguas como Agente Político"
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal