El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
09 de Septiembre de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Buscando aportar a los espacios sociales y las instituciones educativas por medio de la toma de conciencia alrededor de la promoción del buen trato infantil, docentes y estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Infantil realizan de forma permanente un voluntariado en zona aledañas a Villavicencio o Cundinamarca, respondiendo a su compromiso de prevenir, identificar e intervenir casos de maltrato infantil y violencia intrafamiliar.
Este es un espacio para que los estudiantes, que participan de forma voluntaria, generen acciones con implicación social que vele por los derechos de la población infantil, proponiendo estrategias y actividades que mejoren las condiciones del medio social.
Te puede interesar: Así se desarrolló el 1.er Encuentro de Investigación Formativa
En este voluntariado se realizan talleres con padres de familia y sus hijos para poner en práctica aquello que aprenden en el aula, buscando crear coherencia entre lo que se aprende y lo que se vive, pues “hay muchas cosas que se enseñan mejor en la vida cotidiana”.
El encuentro permite a los miembros de la Universidad fortalecer el desarrollo de prácticas significativas y favorecer la cultura del cuidado, la tolerancia, la resolución dialogada de conflictos y el respeto hacia los demás, aspectos que aborda la materia Promoción del Buen Trato, dirigida por la docente Miryam Cortés, organizadora del voluntariado.
“Es una experiencia que estimula la sensibilidad, solidaridad y empatía de nuestros estudiantes a través del trabajo en equipo. Desde el 2008 comenzamos esta labor y cada visita nos permite ampliar los conocimientos sobre la realidad nacional que tienen nuestros voluntarios”, comenta la profesora Cortés.
Cualquier miembro de la comunidad universitaria puede formar parte de este voluntariado y quienes estén interesados solo deben escribir al correo cortesmiryam@unbosque.edu.co.
Desde hace 14 años ha trabajado y aportado, desde la educación, a la inclusión de niños y jóvenes colombianos en condición de discapacidad.
La implementación del Inglés como Medio de Instrucción es una problemática real que enfrentan las instituciones de educación superior.
La pedagogía se debe caracterizar por una sensibilidad cultural y humana que promueva diferentes formas de saber y de dar cuenta del conocimiento.
Bajo el liderazgo de la Facultad de Educación, nuestra Institución resultó favorecida en la convocatoria internacional.
Visita para la renovación de la Acreditación en Alta Calidad del Programa de Licenciatura en bilingüismo con énfasis en la enseñanza del inglés.
El semillero de investigación SÉNECA, de la Facultad de Educación, presentó avances de su investigación "El Docente de Lenguas como Agente Político"
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal