El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
26 de Octubre de 2021
Tiempo de lectura: 21 minutos
El comité de Prácticas Profesionales – Sector externo, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque, organizó la XXlV Feria Virtual de Oportunidades Laborales en su tercera versión virtual. Una feria dirigida a estudiantes de los diferentes programas de Ingeniería, próximos a realizar sus prácticas profesionales.
Nancy Sarmiento, docente de prácticas profesionales de la Facultad de Ingeniería, se dirigió a los asistentes para dar apertura al evento “La feria que hoy inauguramos, nos permitirá una experiencia significativa en nuestra realidad académica abriendo oportunidades para la comunidad estudiantil con el fin de afrontar los retos laborales y profesionales del siglo XXI”.
Posteriormente, el director del Programa de Ingeniería Ambiental, Kenneth Ochoa y la nueva directora del Programa de Ingeniería electrónica, Mónica Patiño agradecieron la asistencia a las empresas invitadas y el compromiso de los estudiantes con su formación profesional mediante la realización de prácticas empresariales; igualmente, resaltaron la importancia de estos espacios de colaboración y relacionamiento con el sector externo que le permiten a la Universidad identificar las oportunidades y los retos que tiene la Facultad de Ingeniería para continuar mejorando los currículos de sus diferentes programas con el fin de suplir las necesidades del mercado laboral.
En representación del decano Aníbal Maury, el nuevo secretario académico Hernando Hermida, le dio la bienvenida a los asistentes al evento y agradeció a las empresas participantes por ser parte del proceso formativo de los estudiantes, también resaltó la importancia de la feria laboral teniendo en cuenta que es el primer acercamiento de estos jóvenes con el sector laboral, experiencia en la que demostrarán las habilidades y conocimiento adquiridos durante su proceso formativo, en especial en estos tiempos de pos pandemia en el que serán ellos quienes aporten soluciones para la reactivación económica.
Este encuentro virtual tuvo como objetivo brindar a los futuros practicantes oportunidades laborales a través de las más de 30 empresas inscritas en la feria e interesadas en los perfiles académicos de nuestros estudiantes.
Te puede interesar: Embajador de Israel visita nuestras instalaciones
La jornada que se desarrolló de las 2:00 p. m. a las 6: 00 p. m., le dio a los estudiantes la oportunidad de interactuar con representantes de cada una de las empresas, las cuales estuvieron divididas en seis salas:
Sala 1
-Protección
- Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Caja de Compensación familiar Compensar
- ETB
- Comercial Nutresa
- Accenture
Sala 2
- Bimbo de Colombia
- Messer
- Rappi
- IRCC Industria de Restaurantes Casuales
- Organización Coronona S.A.S
- Liberty Seguros
Sala 3
- Endova
- Multidimensionales
- Banco BBVA
- Axity
- Enel
- Banco de Occidente
Sala 4
- Droguerías y Farmacias Cruz verde
- Schlumberger
- Caja de compensación familiar Cafam
- Totto- Nalsani SAS
- Fresenius Medical Care
- Natalia Godoy Consultores Organizacionales S.A.S
Sala 5
- Colsubsidio
- Cadena Comercial Oxxo Colombia
- Cencosud Colombia S.A
- IBM
- Avianca
- Telefónica
Sala 6
- Bolsa de Valores de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Arroz Roa – ORF S.A
- Teleperformance
- Elite Flowers SAS
- Juan Valdez S.A
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
Regresa la competencia de robótica más grande de Latinoamérica a la Universidad El Bosque.
Estudiantes de los programas de ingeniería podrán encontrar la empresa idónea para realizar sus prácticas profesionales.
Te presentamos a los ganadores de esta importante competencia de tecnología e innovación.
Te presentamos la Casa de Investigaciones, un espacio dedicado a actividades académicas e innovadoras.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal