El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
22 de Marzo de 2018
Tiempo de lectura: 21 minutos
La relación entre la Dra. María Clara y la Universidad El Bosque inició con grandes aspiraciones cuando ella ingresó a la institución como docente de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología. Desde el primer momento demostró su talante y año tras año fue avanzando en su carrera profesional hasta llegar a ser decana de la Facultad, del 2002 al 2014, para luego ser nombrada vicerrectora académica, un cargo que la hizo merecedora de recibir el pasado 15 de marzo de 2018 el título de rectora de la Universidad.
La Dra. María Clara Rangel es reconocida por su participación como miembro corresponsable del proceso de autoevaluación con fines de acreditación institucional y de programas académicos y por la labor que desempeñó como magistrada del Tribunal Nacional de Ética Odontológica y como presidenta de la Organización de Facultades de Odontología para América Latina y el Caribe (OFEDO-UDUAI) y de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO).
El nombramiento fue otorgado luego de la jornada realizada por el claustro en el Salón Fundadores de la Universidad, donde fue designada por unanimidad como la primera mujer rectora de El Bosque, para el período 2018-2020.
El profesionalismo de la Dra. Rangel la hace digna de su nuevo cargo. Su carrera profesional contempla más de 20 años de experiencia en docencia y gestión en educación superior, planeación e implementación curricular, investigación e implementación de nuevas tecnologías en la enseñanza y evaluación y desarrollo en procesos de calidad en educación.
Nuestra nueva rectora es odontóloga ortodoncista de la Universidad Javeriana, doctora en Bioética y magíster en Dirección Universitaria. También, es especialista en Docencia Universitaria, Gerencia en Calidad en Salud y Evaluación y en Planeación Universitaria con la Red Internacional de Evaluadores (RIEV).
Desde su nuevo rol, la Dra. María Clara Rangel dará continuidad al Plan de Desarrollo Institucional 2016-2021, en cuya formulación ella participó como miembro del Comité Editorial en calidad de vicerrectora académica. Bajo su liderazgo, la cultura de calidad de vida continuará respondiendo al compromiso de la Universidad El Bosque de formar integralmente profesionales para su desempeño en la vida más allá del ámbito laboral, buscando que sean actores de cambio social en su comunidad con la capacidad de brindar soluciones adecuadas y oportunas a las realidades del país.
La Dra. Rangel también fortalecerá la cultura de la calidad y la planeación en aras de implementar el Ciclo de la Autoevaluación-Planeación-Calidad que caracteriza a la Universidad, de acuerdo al Plan de Desarrollo que será el horizonte de su administración. Desde allí, se fortalecerán la identidad institucional, el Sistema de Planeación Institucional y el Sistema de Calidad Institucional de unidades académicas y administrativas, junto con la consolidación del enfoque Bio-Psico-Social y Cultural, y la cultura de formación integral de la comunidad universitaria.
Además, el desarrollo del Sistema de Innovación y de la oferta educativa, la implementación de la Política de Gestión de Talento Humano y el fortalecimiento de la internacionalización e investigación de la institución, entre otros objetivos contemplados en el plan, serán la ruta a seguir de la Dra. María Clara Rangel Galvis.
Nos complace anunciar su nombramiento como nueva rectora de la Universidad, que tiene asegurado un futuro prometedor por ser una líder inteligente y comprometida, por quien la institución seguirá creciendo y mejorando la calidad de vida de quienes hacemos parte de ella.
El emperador Naruhito de Japón otorga la Orden del Sol Naciente a ex alumno de la Facultad de Medicina.
El Dr. Miguel Otero, Vicerrector de Investigaciones de nuestra Universidad, participó en espacio de diálogo y reflexión organizado por el Grupo Semana
La psicóloga María Fernanda Reyes, ocupa un nuevo cargo como delegada para el Comité Operativo de Envejecimiento y Vejez COEV.
La dra. Constanza Ovalle trabaja por visibilizar al Consejo Nacional de Bioética y posicionar la Bioética a nivel nacional e internacional.
IT Competition es una competencia organizada anualmente por el gigante tecnológico HUAWEI, en el que buscan los mejores talentos colombianos.
El Premio Global a la Enseñanza, de la Fundación Varkey, es entregado al docente que haya tenido un impacto inspirador en su alumnado y su comunidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal