El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
05 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
Nos enorgullece el rol que la doctora Constanza Ovalle Gómez, coordinadora del Departamento de Bioética, ha venido desempeñando en el Consejo Nacional de Bioética en Colombia- CNB, como consejera y presidenta de este organismo asesor.
La elección de la dra. Ovalle como presidenta del CNB fue por votación de sus miembros, designados por el presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, entre 15 ternas, presentadas por Colciencias, hoy Minciencias, de miembros de la sociedad civil, profesionales e investigadores de distintas áreas.
En su mandato de dos años, la coordinadora Constanza, aspira hacer visibles las necesidades básicas de la población colombiana en especial de los grupos vulnerables que requieren ser interpelados por la bioética y escalados a la agenda pública mediante el acercamiento a congresistas y legisladores en aquellos espacios en que se proyectan las políticas públicas del país.
Para el Consejo Nacional de Bioética es vital desarrollar acciones que promuevan la educación en bioética y la participación de la sociedad en el debate de temas relacionados a esta.
Te puede interesar: El Bosque en la radio
“El reto principal será dar a conocer el Consejo Nacional de Bioética y posicionar la bioética a nivel nacional e internacional por las contribuciones que se hagan desde el CNB, con las cuales se espera ampliar las discusiones y la toma de decisiones que involucran discusiones éticas en las áreas que comprometen la vida, la salud - el bienestar, I&D-I y el ambiente”. Constanza Ovalle Gómez, coordinadora del Departamento de Bioética.
El Consejo Nacional de Bioética es un organismo asesor del Gobierno Nacional que tiene como fin establecer un diálogo interdisciplinario para formular, articular y resolver los dilemas que plantea la investigación y la intervención sobre la vida, la salud y el medio ambiente, así como la construcción e implementación de políticas en los asuntos referentes a la bioética. Por ello, nos enorgullece el rol de la coordinadora Ovalle, teniendo presente que la Universidad El Bosque cuenta con un amplio reconocimiento en formación e investigación en el campo de la bioética, cuyos programas de formación avanzada en este campo, tienen un sello diferencial que le es dado por el enfoque biopsicosocial y cultural que promueve la calidad de vida y bienestar de todos los vivientes.
Top Doctors eligió al Dr. Carlos Eduardo Rangel como uno de los mejores en Medicina Física y Rehabilitación
Este evento se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2019.
El Dr. Fernando Aguilera ha trabajado en anestesiología por más de 32 años y actualmente dirige el posgrado en alianza con el Hospital Simón Bolívar
Hoy, 18 de febrero, se dará inicio a este tradicional espacio académico de reflexión.
¿Se te facilita armar cuentos en tu cabeza? El Departamento de Humanidades te invita a explotar tu talento y compartirlo con toda la comunidad.
El Premio Global a la Enseñanza, de la Fundación Varkey, es entregado al docente que haya tenido un impacto inspirador en su alumnado y su comunidad.
IT Competition es una competencia organizada anualmente por el gigante tecnológico HUAWEI, en el que buscan los mejores talentos colombianos.
El Programa de Filosofía y el Departamento de Humanidades invitan a la comunidad estudiantil a participar del espacio.
Docente del Departamento de Humanidades dictará clase magistral en la Universidad Nacional de Chilecito de Argentina.
La Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia - RCFC, conmemoró sus 21 años de trabajo con un conversatorio que tuvo oradores internacionales.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal