El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
26 de Marzo de 2020
Tiempo de lectura: 19 minutos
Sindey Carolina Bernal, docente de la División de Educación Virtual y a Distancia de la Universidad El Bosque, ha sido nominada al Premio Global a la Enseñanza o Nobel de la Educación, gracias al trabajo que realiza desde hace 12 años con sus estudiantes, consolidando semilleros de investigación enfocados a la creación de tecnología inclusiva.
Su dedicación comenzó a dar frutos cuando en el año 2018 fue seleccionada para participar en programa de formación en TIC en Corea del Sur por parte del Ministerio de Educación Nacional, asistiendo con 18 maestros colombianos más. Uno de sus colegas y compañeros de viaje se presentó a la convocatoria de Teacher Prize 2019, lo que la motivó a ella a asumir el reto y postularse para la convocatoria del 2020.
En la Universidad El Bosque ha venido trabajando en el semillero de investigación INCLUTICUEB, con el fin de generar inclusión utilizando recursos tecnológicos de la Universidad.
Te puede interesar: Egresada de Bioingeniería recibe medalla de honor de la Gobernación del Magdalena
Según la docente, esta nominación “permite dar a conocer mi trabajo a nivel nacional e internacional, para generar visibilidad tanto como docente como de las instituciones educativas donde aplico cada día mi formación profesional, así como validar la importancia de desarrollar semilleros de investigación en los diversos niveles educativos y apoyo a continuar creando tecnología inclusiva”.
Esta noticia representa un reconocimiento a los años de trabajo de Sindey Carolina dedicados a enseñar y la motiva a estudiar constantemente y a seguir trabajando por el desarrollo de proyectos de impacto a comunidades, enfocados en la inclusión educativa.
El emperador Naruhito de Japón otorga la Orden del Sol Naciente a ex alumno de la Facultad de Medicina.
El Dr. Miguel Otero, Vicerrector de Investigaciones de nuestra Universidad, participó en espacio de diálogo y reflexión organizado por el Grupo Semana
La psicóloga María Fernanda Reyes, ocupa un nuevo cargo como delegada para el Comité Operativo de Envejecimiento y Vejez COEV.
La dra. Constanza Ovalle trabaja por visibilizar al Consejo Nacional de Bioética y posicionar la Bioética a nivel nacional e internacional.
IT Competition es una competencia organizada anualmente por el gigante tecnológico HUAWEI, en el que buscan los mejores talentos colombianos.
El Dr. Fernando Aguilera ha trabajado en anestesiología por más de 32 años y actualmente dirige el posgrado en alianza con el Hospital Simón Bolívar
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal