Relaciones Internacionales

SNIES: 116264

Registro Calificado: Resolución 022146 del 22 de noviembre de 2023 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

      La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.
    • Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:
    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

      Nota importante:
      No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Fecha de la entrevista: Acordada según disponibilidad.
    Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.
     

    Acerca del pregrado en

    Relaciones Internacionales

    El programa de RELACIONES INTERNACIONALES es la nueva apuesta de la Universidad El Bosque por seguir respondiendo al compromiso social de formar profesionales, ciudadanos y seres humanos con las habilidades y los conocimientos que contribuyan acertadamente a los retos que enfrenta Colombia en el siglo XXI.

    Nuestras ventajas comparativas son:
    · Doble programa con Ciencia Política y Gobierno o Derecho.
    · Coterminales con Especializaciones y Maestrías.
    · Líneas de profundización disciplinarias.
    · Estudios complementarios multidisciplinarios.
    · Enfoque en negociación internacional, resolución de conflictos y gerencia de proyectos.
    · Inglés incluido en el plan de estudios.

    imagen

    Estudiar Relaciones Internacionales en El Bosque

    Se comparte un núcleo básico de formación en artes liberales con el programa de Ciencia Política: nuestros internacionalistas cuentan con un núcleo de artes liberales que les permitan (i) desarrollar sus habilidades analíticas, (ii) fortalecer sus competencias comunicativas, (iii) familiarizarse con las principales tradiciones teóricos de las ciencias sociales y (iv) fortalecer sus habilidades investigativas mediante asignaturas que desarrollan habilidades metodológicas en los estudiantes, tanto de índole cualitativo como cuantitativo.

    Nuestros estudiantes tienen la posibilidad de complementar su formación con estudios en otras áreas como ciencia política, gestión de proyectos y derecho: los estudiantes pueden cursar bloques de asignaturas de otros programas ofrecidos en la universidad y obtener distintos tipos de certificaciones. De igual forma, podrán obtener doble titulación con los programas de derecho, ciencia política y gobierno y la especialización en gerencia de proyectos.

    Tenemos un enfoque en la negociación, el diseño y gestión de proyectos con enfoque en la resolución de problemas y conflictos: el programa de Relaciones Internacionales es un espacio para la negociación e integración social para contribuir a la solución de conflictos y al desarrollo social, apoyado en el diseño y gestión de proyectos resolución de necesidades y conflictos en diversos ámbitos sociales, con una perspectiva pluralista y democrática.

    Nuestro enfoque en competencias lecto-escriturales es un rasgo por el que distinguen a nuestros internacionalistas: tenemos 4 asignaturas en los primeros semestres del Programa, orientadas al desarrollo y afianzamiento de la lectura, escritura y argumentación como herramientas fundamentales para el estudio de las Relaciones Internacionales y su ejercicio profesional.

    Enseñamos de manera práctica con estudios de área y profundización: estos espacios permiten que los estudiantes conozcan a profundidad los nuevos desarrollos en el campo de las Relaciones Internacionales y las tendencias interpretativas útiles en la construcción y gerencia de proyectos.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    imagen de tabs

    Características del Estudiante

      El estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad El Bosque desea comprender la realidad política internacional y su injerencia en los asuntos públicos y privados a nivel regional y local. De igual forma, tiene una sensibilidad política y social sobre la cual quiere analizar y aportar, así como una apreciación por la política internacional y apertura para implementar metodologías cualitativas y cuantitativas para afinar sus análisis. Tiene habilidades analíticas y de argumentación, actitudes democráticas para respetar la posición y opiniones de los demás, y disposición para construir proyectos y soluciones a los efectos de los riesgos transnacionales en el ámbito nacional.

      El Internacionalista de la Universidad El Bosque gestiona proyectos desde la comprensión de las complejidades sociales y multisectoriales, a partir del análisis de problemas globales con un enfoque biopsicosocial y cultural. Cuenta con una sólida fundamentación en teorías propias de las Relaciones Internacionales y de los sistemas sociales, jurídicos y políticos globales que puede articular al análisis y tratamiento de fenómenos y contextos complejos y cambiantes. Maneja con propiedad herramientas comunicativas y diversas metodologías cualitativas y cuantitativas para la toma de decisiones, para la formulación y gestión de proyectos y para la resolución de necesidades y conflictos en diversos ámbitos organizacionales, articulando actores y recursos tanto internacionales como regionales y locales, con el fin de intervenir en asuntos globales que exijan reflexiones bioéticas, sociales, democráticas y multiculturales.

      "El programa de Relaciones Internacionales, teniendo como centro el mejoramiento de las condiciones de vida del conjunto social, se propone como eje central el desarrollo de proyectos con impacto social y regional, donde la construcción del vínculo entre lo internacional y lo nacional sea el factor clave para brindar más y mejores soluciones a las problemáticas transnacionales. Por lo tanto, se quiere que los profesionales en Relaciones Internacionales sean actores que potencien el cambio social para la solución de los problemas que aquejan en sus realidades sociales. Para la formación en Relaciones Internacionales, se ha privilegiado una perspectiva centrada en la construcción de proyectos con impacto regional y local, el conocimiento sobre los procesos de negociación y las dinámicas políticas regionales. Es de nuestro interés que los egresados del Programa de Relaciones Internacionales de la Universidad El Bosque cuenten con una serie de competencias específicas en temas globales que les posibiliten no solo tener las herramientas técnicas, metodológicas y teóricas propias de los internacionalistas, sino que también dispongan otro tipo de herramientas, que les permitan aportar a los procesos de toma de decisión. El egresado del programa en Relaciones Internacionales podrá desempeñarse como:

      • Funcionario de organismos internacionales con presencia local, regional o global
      • Asesor en la construcción de planes, programas y proyectos enfocados en vinculación internacional en el sector público y privado
      • Profesional de ONG y organizaciones privadas como partidos políticos, medios de comunicación y empresas, en asesoría y gestión de proyectos
      • Profesional o asesor en negociación internacional
      • Analista internacional
      • Profesor e investigador en Relaciones Internacionales

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Felipe Higuera Ángulo

      Felipe Higuera Ángulo

      Líder de Programa

      rrii@unbosque.edu.co
      Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la Universidad El Bosque.

      Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Felipe Higuera Ángulo

      Felipe Higuera Ángulo

      Líder de Programa

      rrii@unbosque.edu.co
      Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la Universidad El Bosque.

      Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate
      para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Alejandro Gallardo

              Estudiante

              Estadística

              "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

              Daniela Farji

              Estudiante

              Psicología

              “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

              Daniela Garzón

              Estudiante

              Licenciatura en Educación Infantil

              “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

              Alejandro Graz

              Estudiante

              Administración de Empresas

              “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas


              Av Cra. 9 # 131A - 02 
              Edificio Fundadores, cuarto piso.
              PBX: (571) 6489000 
              Extensiones:. 1401, 1408, 1475.
              secjuridicasypoliticas@unbosque.edu.co

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

              Decano
              Dr. Carlos Escobar Uribe

              Líder del Programa 
              Felipe Higuera Ángulo

              Secretaría Académica
              Pilar Fonseca López

              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                main_menu_inscripcions
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                main_menu_programs
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                main_menu_faculties
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                main_menu_univers
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                main_menu_ub
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                main_menu_investigation
                card-gif-sub-menu