El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
02 de Julio de 2025
Tiempo de lectura 6 minutos
Ver con nitidez es una necesidad fundamental que influye directamente en la calidad de vida. A lo largo de la historia, la corrección visual ha evolucionado desde rudimentarios cristales hasta soluciones tecnológicas cada vez más cómodas, discretas y eficaces. Entre estas soluciones, los lentes de contacto han ganado un lugar destacado gracias a su versatilidad, practicidad y capacidad de adaptarse al estilo de vida moderno.
Los lentes de contacto son dispositivos ópticos delgados y curvados que se colocan directamente sobre la superficie del ojo para corregir problemas de refracción visual como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la presbicia. También pueden tener funciones estéticas o terapéuticas, y están fabricados con materiales especiales que permiten el paso del oxígeno a la córnea, algo vital para la salud ocular.
Ahora, qué son los lentes de contacto: A diferencia de las gafas tradicionales, ofrecen un campo visual más amplio y sin distorsiones, ya que se mueven con el ojo y eliminan los reflejos o aberraciones que pueden presentarse con los cristales. Esta característica los convierte en una excelente opción para quienes practican deportes, trabajan en entornos dinámicos o simplemente desean una alternativa discreta a las gafas convencionales.
La experiencia de usar lentes de contacto suele asociarse a una mayor libertad. No hay monturas que se empañen, resbalen o limiten el uso de otros accesorios como gafas de sol, cascos o máscaras. Además, quienes los usan frecuentemente reportan una mayor autoconfianza y comodidad en situaciones sociales, profesionales o de ocio. Pero más allá de lo práctico o lo estético, lo que define a los lentes de contacto es su capacidad para adaptarse a distintas necesidades visuales de forma eficaz y personalizada.
El mundo de los lentes de contacto es mucho más amplio de lo que podría parecer a primera vista. Existen distintos tipos de lentes de contacto diseñados para atender características específicas del ojo, del estilo de vida del usuario y del tipo de corrección necesaria. Elegir el lente adecuado no es solo una cuestión de preferencia, sino un proceso guiado por un profesional de la salud visual, quien evalúa factores como la forma del ojo, la sensibilidad ocular, el nivel de corrección requerido y las actividades diarias del paciente.
Uno de los grandes avances en esta industria en los tipos de lentes de contacto ha sido el desarrollo de materiales más suaves, permeables y biocompatibles. Hoy en día, muchos lentes están elaborados con hidrogel o silicona-hidrogel, compuestos que permiten una mayor oxigenación de la córnea, reduciendo la sequedad, la irritación y el riesgo de complicaciones. Esta innovación ha permitido el uso prolongado o incluso continuo de los lentes, con recomendaciones específicas según cada caso.
En función del uso, los lentes de contacto también pueden existir estos tipos de lentes de contacto:
desechables o reutilizables. Los desechables diarios están diseñados para un solo uso, lo que reduce el riesgo de infecciones y elimina la necesidad de soluciones de limpieza. Son ideales para quienes buscan conveniencia o tienen ojos sensibles. Los reutilizables, en cambio, requieren una rutina de cuidado e higiene más estricta, pero pueden resultar más económicos y sostenibles a largo plazo.
Además de la corrección visual, los lentes de contacto pueden tener fines cosméticos.
En el ámbito médico, hay lentes de contacto diseñados para tratar ciertas afecciones oculares. Algunos tipos de lentes de contacto pueden ser: Lentes terapéuticos ayudan a proteger la córnea en procesos de recuperación postoperatoria o en enfermedades como la queratitis. Otros sirven para administrar medicamentos de forma directa y sostenida sobre el ojo, lo que representa una innovación prometedora en el tratamiento de enfermedades oftalmológicas.
Es importante subrayar que el uso de lentes de contacto requiere un compromiso con la higiene y el seguimiento profesional. Colocarse un objeto extraño sobre el ojo conlleva riesgos si no se hace de forma adecuada. Las infecciones, la irritación o el síndrome del ojo seco son algunas de las complicaciones que pueden surgir por un mal uso, una limpieza inadecuada o el uso prolongado más allá del tiempo recomendado.
Por esta razón, la adaptación debe realizarse bajo la guía de un optómetra u oftalmólogo. Este proceso incluye una valoración completa de la salud ocular, pruebas de compatibilidad y entrenamiento para la colocación, extracción y cuidado de los lentes. Además, el seguimiento regular permite ajustar la fórmula según cambie la visión y detectar posibles alteraciones oculares antes de que se conviertan en problemas graves.
El acceso a lentes de contacto ha mejorado significativamente, y hoy en día es posible encontrar una gran variedad de marcas, modelos y tecnologías adaptadas a todas las edades, necesidades y presupuestos. Incluso se pueden adquirir en línea, aunque siempre debe respetarse la recomendación médica y evitar productos de origen dudoso o sin control sanitario.
En el contexto actual, donde la tecnología y la salud visual van de la mano, la innovación no se detiene. Se están desarrollando lentes inteligentes capaces de monitorear niveles de glucosa en lágrimas, ofrecer visión aumentada o adaptar su graduación de forma automática según la distancia. Aunque todavía en fase experimental, estos avances muestran el potencial de los lentes de contacto como plataformas multifuncionales, más allá de la simple corrección óptica.
En definitiva, los lentes de contacto han revolucionado la manera en que las personas interactúan con el mundo a través de su visión. Son una herramienta eficaz, segura y estéticamente atractiva que, bien utilizada, ofrece no solo una mejora visual, sino también una mayor libertad, comodidad y confianza. ¿Quieres hacer parte de esta revolución? Ingresa a nuestro Diplomado en Optometría Oftálmica.
Ver bien no es solo una necesidad física, sino también una puerta a nuevas experiencias, relaciones y oportunidades. Y en ese camino, los lentes de contacto han demostrado ser aliados silenciosos pero poderosos, capaces de transformar la vida diaria con discreción, precisión y estilo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal