Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Inversión COP
2.496.000
Inicio de clases
julio 24, 2025
Inversión USD
700 Sujeto a TRM
Finaliza
octubre 11, 2025
Horarios de clases
Jueves y viernes de 7 a 9 p. m.
Sábado 8 a. m. a 1 p. m.
DESCUENTO DEL 10%:
- Descuentos Grupales (3 participantes)
- Afiliados a Colsubsidio o Compensar
DESCUENTO 15%:
- Comunidad El Bosque
*Descuentos no acumulables
*Descuentos no aplicables para patrocinios.
*Aplican a partir del 1 de marzo de 2024
*Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago.
Optómetras, ópticos, licenciados en optometría, asesores y estudiantes de optometría de últimos semestres.
Un porcentaje importante del área académica se realizará en el aula con base en el seminario investigativo dirigido por diferentes docentes idóneos en el tema. Por lo tanto, será requisito siempre previa lectura basados en artículos sobre los cuales se centrará la discusión. Unos pocos temas se abarcarán de forma magistral.
Su modalidad será virtual-sincrónico y presencial algunas prácticas, la temática se distribuye en módulos que abarcan cátedras teóricas acompañadas de prácticas en el aula y en el laboratorio de formación clínica de la Universidad.
Estudiar el Diplomado en Óptica Oftálmica es una oportunidad única para especializarte en un campo en constante evolución. Con el aumento de la demanda de servicios de salud visual y la creciente necesidad de profesionales altamente capacitados, este diplomado te preparará para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector. Aprenderás de expertos en la materia, accederás a tecnología avanzada y desarrollarás habilidades prácticas que te permitirán destacarte en el mercado laboral.
Nuestro diplomado en Óptica Oftálmica se destaca por ofrecer una combinación única de teoría y práctica, impartida por profesionales con amplia experiencia en el campo. La Universidad El Bosque cuenta con instalaciones de última generación y equipos de vanguardia que te permitirán aplicar tus conocimientos en un entorno real. Además, nuestro enfoque interdisciplinario y la atención personalizada aseguran una formación integral y de alta calidad, adaptada a las necesidades del sector óptico y oftálmico.
El Diplomado en Óptica Oftálmica de la Universidad El Bosque está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los principios y prácticas de la óptica oftálmica. A lo largo del programa, explorarás temas como la refracción, el diseño y la adaptación de lentes, el uso de instrumentos oftálmicos y las técnicas avanzadas de diagnóstico. Este diplomado no solo te brindará los conocimientos teóricos necesarios, sino también las habilidades prácticas para ofrecer un servicio de alta calidad en cualquier entorno profesional. ¡Inscríbete y conviértete en un experto en Óptica Oftálmica!
Módulos
1
2
3
4
5
Diseños especiales de lentes oftálmicos customizados, medidas para personalizar lentes y software especializados para lentes oftálmicos.
6
Cálculo del diámetro, curva base y espesor del lente, proceso de bisel, ranura, perforación e inserción del lente, tipo de tallado.
7
Lentes digitales, personalizados, relajación de la acomodación, lentes para la era digital, películas y filtros con protección de luz azul, luz infrarroja, lentes espejados, lentes fotosensibles de colores, etc.
8
9
Prisma oftálmico, usos, poder y dirección de la base, descentración y efecto prismático, prisma de Fresnel.
10
Distancia pupilar (interpupilar y nasopupilar), toma de DP con reglilla e interpupilómtro, toma de puntos de referencia para multifocales, determinación del tamaño del segmento para bifocales y multifocales.
11
Selección del filtro o película ideal para los lentes oftálmicos, filtros para conducir, filtros para mejorar calidad visual, filtros para bloquear la luz azul, filtros para pacientes fotosensibles, filtros para pacientes especiales.
12
Marketing en salud, marketing organizacional, marketing en óptica, página web, social media, email marketing, automatización, gestión empresarial, atención a clientes, seguimiento de ventas.
Coordinadora del Diplomado
Optómetra, Fundación universitaria San Martín, Magister en Ciencias de la Visión con énfasis en entrenamiento y rehabilitación visual, Universidad de La Salle. Especialista en Docencia universitaria, Universidad El Bosque. Diplomado en creación de empresa, FUSM. Docente de pregrado en la Universidad El Bosque en áreas de óptica oftálmica y legislación. Participante y conferencista en Congresos Nacionales e Internacionales. Se ha desempeñado como docente en la facultad de Optometría de la Universidad Antonio Nariño.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra, Magister en Ciencias de la Visión con énfasis en cuidado primario y lentes de contacto, Universidad de La Salle. Máster in business administration de la Universidad EAN. Especialista en Docencia universitaria, Universidad El Bosque. Docente de pregrado en la Universidad El Bosque en áreas de óptica oftálmica, óptica fisiológica y contactología. Participante y conferencista en Congresos Nacionales e Internacionales. Se ha desempeñado como docente y coordinadora de clínica en la facultad de Optometría de la Universidad Antonio Nariño.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra, Universidad de la Salle 1972. Articulista permanente y Miembro del Consejo Editorial de la Revista Franja Visual. Autor de libros con registro ISBN en Lentes de Contacto y Óptica Oftálmica. Ha ejercido la docencia en clínica, Óptica Oftálmica y Contactología para facultades de optometría y especializaciones de oftalmología. Participante y conferencista permanente en Congresos Nacionales e Internacionales desde 1973. Se ha desempeñado como:
Director de la Clínica y Docente en la Facultad de Optometría de la Universidad de La Salle, Asesor Clínico para Vistakon – Johnson y Johnson. Coordinador y Profesor de los cursos Educación Continuada de la Asociación Latinoamericana de Optometría y Óptica (ALDOO) para las ciudades de Caracas, Santiago de Chile, Brasilia, Sao Paulo y Río de Janeiro. Presidente y miembro honorífico de la Federación Colombiana de Optómetras (FEDOPTO). Director Editor de la Revista Optometría, órgano de difusión científica de Federación Colombiana de Optómetras, Miembro del Consejo editorial de la revista Andina Visual de la facultad de Optometría de la Fundación Universitaria del Área Andina. Miembro del Consejo editorial de la revista Salud Bosque de la facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, coautor del Proyecto educativo de la Facultad de Optometría de la Fundación Universitaria San Martín y Director del Área de Clínica y Optometría de la misma. Coautor del Proyecto Educativo del Programa de Optometría de la Universidad El Bosque, Director y docente del programa de Optometría de la Universidad El Bosque, Práctica privada como optómetra clínico y Contactólogo desde 1973.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra, Universidad de La Salle. Doctor en Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara- México. Autor de libros con registro ISBN en Lentes de Contacto y Óptica Oftálmica. Magister en administración de salud, Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Docencia universitaria, Universidad El Bosque. Especialista en Salud Ocupacional, Universidad Manuela Beltrán. Diplomado en Gerencia en Salud, Pontificia Universidad Javeriana. Participante y conferencista permanente en Congresos Nacionales e Internacionales.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra, Universidad de La Salle. Mastering Negotiation Skills (Maestría en técnicas de negociación), Châteauform' Campus de Cely, Paris, Francia. Especialista en General Management de ESSEC, Business School (Francia). Diplomados en Strategy Planning and Execution (Planeación Estratégica y Ejecución), Universidad de Harvard, Cambridge, MA, USA. Finance Essentials (Finanzas Esenciales), Universidad de Harvard, Cambridge, MA, USA. Marketing Essentials (Marketing escencial), Universidad de Harvard, Cambridge, MA, USA. Finanzas para no financieros, Universidad de la Sabana, Colombia.
Posee amplia experiencia en el área de ventas de productos para la salud visual y ocular. Actualmente se desempeña sales Director, Latín América & caribe en Satisloh.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra, Fundación Universitaria San Martin, Magister en Administración y mercadeo de la CEPES, Diplomado de creación de empresas de la fundación universitaria San Martin. Posee amplia experiencia en el sector comercial y de lentes oftálmicos, fue representante comercial clínica de Carl Zeiss. Actualmente se desempeña como directora científica y gerente administrativa de una cadena de ópticas.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra, Universidad de la Salle. Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Gerencia de Proyectos. Fundación Educativa Esumer Coaching Gerencial American Consulting. Universidad Eafit Auditor de Calidad, Conferencista nacional e internacional. Fundación Universitaria del Área Andina Presidente Federación Colombiana de Optómetras 2008 a 2012 Presidente Asociación Latinoamericana de Optómetras y Ópticos ALDOO 2011 a 2012 Auditor de Calidad Conferencista en diferentes congresos nacionales e internacionales Actualmente se desempeña como Gerente Regional Shamir Optical Industry.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra de la Fundación Universitaria del Área Andina, Magíster en Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad Internacional SEK – Ecuador, Doctora en Educación y Sociedad de la Universidad de La Salle.
Se desempeña como docente del Programa de Optometría de la Universidad El Bosque en asignaturas como Fundamentos de Optometría, Clínica Básica, Análisis clínico, entre otras. Así mismo, lidera los procesos de calidad y autoevaluación y se encuentra adscrita al grupo de investigación Salud visual y ocular de la misma institución. Ha sido conferencista en eventos nacionales e internacionales, al igual que, evaluadora de proyectos de investigación dentro de Instituciones de Educación Superior.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra Universidad de la Salle. Especialista en docencia universitaria de la fundación universitaria del area andina. Magíster en Ciencias de la visión de la universidad de la Salle. Magíster en epidemiología de la universidad El Bosque. PhD en biomedicina y ciencias de la salud de la universidad europea de Madrid. Conferencista a nivel nacional e internacional. Actualmente se desempeña como docente investigadora de la Universidad el Bosque y práctica clínica privada.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra universidad de la Salle, 2007. Magister en Administración en salud, Universidad el Rosario, 2014. Tiene amplia experiencia en el sector óptico y comercial. Actualmente se desempeña como Subgerente Grupo Empresarial Optical.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Optómetra, Universidad de la Salle. Máster en administración del Centro de Estudios Financieros. Especialista de negocios de CEIPA. Tiene amplia trayectoria en laboratorios oftálmicos, sector óptico y comercial. Trabajo como director de formación y desarrollo de producto en Servioptica y education mánager Latam at Essilor. Actualmente se desempeña como Training Manager Latam en Hoya Vision Care.
Docente Área de Óptica Oftálmica
Paola Hurtado es una amante de las lentes oftálmicas por eso se graduó como Optómetra en la Universidad de la Salle e hizo un MBA (Magister Business Administration) en la Universidad de los Andes. Actualmente es, Regional Sales Manager en Younger Optics e IOT. Sus años en la industria le brindan altos conocimientos del mercado y del producto.
Docente del área administrativa
Profesional en Publicidad y Mercadeo del Politécnico Grancolombiano, Master en Marketing Digital de la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Posee 16 años de experiencia en el sector óptico. Actualmente labora en el área de ventas y mercadeo en Óptica.
Docente del área administrativa
Comunicadora Social de la Universidad de Pamplona. Especialista en Marketing y Formación. Ha realizado cursos y actualizaciones sobre Administración de Empresas de Moda y Lujo en la Universidad Bocconi en Italia. Desde el 2016, se desempeña como especialista de Comunicaciones y Entrenamiento de la Zona Norte de Suramérica en Luxottica. Tiene amplio conocimiento del gremio óptico y marcas de moda y joyería en el segmento Eyewear. Es desarrolladora y ejecutora de planes de formación sobre salud visual, consultoría de estilo y experiencia de usuario. Y además, ha sido conferencista en ferias de Óptica, Moda y Marcas
Docente del área administrativa
Ingeniera Industrial, Universidad Javeriana, especialista en Finanzas y Magister en Administración, Universidad de los Andes, 14 años de experiencia en el sector real en temas de administración y mejoramiento y 10 años de experiencia en el sector óptico. Actualmente se desempeña como docente del área empresarial del programa de Optometría de la Universidad El Bosque
Docente del área administrativa
Ingeniero Electromecánico, Universidad Autónoma de Colombia, posee amplia experiencia en laboratorio óptico de mediana y alta complejidad. Actualmente se desempeña como Ingeniero de servicio en el área de bisel, talla free form y antirreflejo, en la multinacional Satisloh.
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
octubre 23 de 2025 - noviembre 26 de 2025
Descubre técnicas de cultivo, propagación y cuidado de suculentas mientras desarrollas habilidades prácticas para crear y mantener jardines únicos.
octubre 17 de 2025 - marzo 12 de 2026
Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel
Noviembre 6 de 2025 - noviembre 20 de 2025
Impulsa tu carrera con nuestro curso práctico de vinos en Catando el mundo ¡Ingresa ahora!
noviembre 8 de 2025 - diciembre 6 de 2025
Aprende a crear piezas únicas de bisutería con técnicas y materiales variados. Desarrolla tu creatividad y emprende con estilo.

Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX
PBX: 6489000 Ext.:2638 - 1443
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal
