El proceso continuo de expansión de Internet y gestación de nuevas tecnologías, servicios y plataformas ha permitido la emergencia del fenómeno conocido como «Internet de las Cosas» (Internet of Things, habitualmente denominado por sus siglas inglesas IoT y que también emplearemos aquí), que supone la evolución de Internet desde una red de ordenadores interconectados hasta una red de objetos interconexionados.
La universidad El Bosque ofrece un curso corto en esta temática donde se describen de manera general las tecnologías que permiten IoT y los diversos desafíos que se
La Universidad El Bosque, desde la facultad de Educación ha creado un curso dirigido a todos aquellos que se interesen en la programación de aplicaciones móviles, mediante el lenguaje de programación por bloques. Este curso de iniciación a la programación de aplicaciones móviles (Pensamiento Computacional), es un vector de innovación en el uso de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, que resulta pertinente para potenciar los procesos formativos, ya que la elaboración de productos digitales móviles encuentra un espacio en el marco de las nuevas didácticas de enseñanza, aprendizaje
La fotografía digital es un arte ampliamente difundido en el mundo de hoy que permite explorar a partir de la visualidad registrando la mirada de quien la realiza. Para un apasionado por la fotografía que desea ampliar sus posibilidades de trabajo, que desea descubrir la fotografía de alta resolución e iluminación profesional la Universidad El Bosque ha desarrollado un curso en ésta temática.
En este espacio se puede generar una experiencia en el estudio profesional de fotografía, conocer los esquemas básicos de iluminación, los ajustes en las cabezas de luz de estudió, realizar un
Pese a que la astronomía es una parte del conocimiento que interesa a muchas personas, los espacios para adquirir una formación especializada y práctica no son muy comunes. Varias universidades en Bogotá y en Colombia ofrecen cursos cortos que son teóricos y en los cuales el estudiante tiene un rol pasivo. Como consecuencia, la gran mayoría de las personas que tienen un fuerte interés en esta ciencia resultan desarrollando procesos de autoaprendizaje o asistiendo a charlas en sitios públicos como planetarios o bibliotecas ofrecidas por asociaciones de aficionados. Estas difícilmente llevan un
La gestión para la productividad en empresas de salud visual se refiere a la aplicación de estrategias y prácticas enfocadas en mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos y recursos en este tipo de organizaciones.
El objetivo principal es optimizar la productividad para brindar servicios en empresas de salud visual de calidad a los pacientes. Se trata de un objetivo importante y esencial que puede determinar la salud visual de la población; razón por la cual, en esta ocasión presentamos algunas áreas clave de gestión para la productividad en empresas de salud visual.
1. Organización
La sexualidad en oncología se refiere a los aspectos relacionados con la sexualidad y la intimidad que pueden surgir en pacientes con cáncer durante el diagnóstico, el tratamiento y la supervivencia.
El cáncer y sus tratamientos pueden tener un impacto significativo en la función sexual y en la calidad de vida de los pacientes. Por ello, buscando aportar a la continuación de la vida tal y como la conocen los pacientes de oncología, a continuación, abordaremos algunos aspectos importantes de la sexualidad en oncología.
1. Cambios físicos: El cáncer y sus tratamientos pueden causar cambios