La gestión del turismo de naturaleza es fundamental para preservar los recursos naturales y culturales de un territorio mientras se promueve un turismo sostenible y responsable. Las entidades territoriales, como gobiernos locales y regionales, desempeñan un papel crucial en esta gestión. Las herramientas y enfoques que pueden ser útiles para estas entidades territoriales que trabajan es el tema pueden clasificarse:
- Planes de Desarrollo Turístico Sostenible: Establecer un plan estratégico a largo plazo que defina las metas y objetivos para el desarrollo del
La fisioterapia oncológica es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en el tratamiento y el manejo de los efectos secundarios físicos que pueden surgir como resultado del cáncer y sus tratamientos. Esta disciplina se centra en mejorar la calidad de vida de las personas que padecen cáncer, ayudándolas a mantener o recuperar su función física y reducir el dolor y las limitaciones causadas por la enfermedad y sus terapias, como la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia y la inmunoterapia.
Los fisioterapeutas oncológicos trabajan en colaboración con el equipo de atención médica y
La interpretación ambiental y las técnicas de campo son fundamentales en el turismo de naturaleza, ya que enriquecen la experiencia de los visitantes o turistas al permitirles comprender y apreciar mejor el entorno natural que están explorando. Por ello vale la pena generar una descripción de nuevas tendencias de turismo y quienes se involucran en ella basado algunas técnicas de campo utilizadas en el turismo de naturaleza:
Tal vez te interese: Herramientas de gestión del turismo de naturaleza para entidades territoriales
La interpretación ambiental es un proceso
Los adelantos en la nueva normatividad a nivel del Ministerio de la Protección Social, así como los resultados de la Primera y Segunda Encuestas Nacional sobre Riesgos Ocupacionales, que ponen en primer lugar de prevalencia los riesgos de origen psicosocial y los ergonómicos, hacen indispensable que los profesionales de las ciencias sociales y de la salud, entren a intervenir de manera sistemática y estructurada, en la identificación, manejo y control de dichos riesgos en las organizaciones.
Como complemento a lo anterior, avances en la normatividad (Resolución 2646 de 2008, Resolución 2404
La ilustración digital es una forma de expresión artística que ha experimentado un auge significativo en la era digital. A través de herramientas y programas especializados, los artistas pueden crear obras visuales impactantes, fusionando la destreza artística tradicional con las posibilidades infinitas que ofrece la tecnología.
Uno de los aspectos más destacados de la ilustración digital es la versatilidad que proporciona. Los artistas pueden experimentar con una amplia gama de estilos, desde el realismo hasta la abstracción, aprovechando las capacidades de las herramientas digitales para
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas tecnológicas diseñadas para capturar, almacenar, analizar y presentar datos geoespaciales de manera eficiente. Estos sistemas integran información geográfica, como mapas, coordenadas y datos espaciales, con datos alfanuméricos, permitiendo a los usuarios visualizar y comprender patrones, relaciones y tendencias geográficas.
La esencia de un SIG radica en su capacidad para gestionar información relacionada con la ubicación geográfica. Estos sistemas no solo representan mapas digitales, sino que también posibilitan la integración de